
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Radio ADN entrevistó a Verónica Geese, ex secretaria de energía de la provincia. Está bueno que este gobierno nacional sea del mismo signo que el que creó esta mentira, que sea el que tenga que salir de esta mentira" fustigó la ex funcionaria.
Locales04/10/2022La Secretaría de Energía de la Nación comunicó a CAMMESA que, de manera excepcional y por única vez, aplique en la transacción del mes de septiembre para todos los segmentos de la demanda residencial, los precios estacionales establecidos para el nivel 2 (de bajos ingresos).
La medida se realiza en atención a las gestiones que vienen realizando las distintas distribuidoras y entes reguladores de cada jurisdicción, para la correcta implementación de las resoluciones asociadas a la quita de subsidios a la energía eléctrica. Para entender la situación, Radio ADN convocó a la ex secretaria de energía de la provincia Verónica Geese. "Es una vergüenza que tengamos que salir a dar este tipo de explicaciones" comenzó diciendo la ex funcionaria. "Se generó la segmentación tarifaria después de un año de estar discutiéndola desde el gobierno. Estar preparándola" ."La pusieron en funcionamiento el primero de septiembre, y hace ya dos días advirtieron que no llegaron a generar la bases de datos que eran necesarias". Luego de las críticas para quienes intentan ponerla en práctica, Geese intentó brindar precisiones para el usuario común. "Para el sector residencial, el segmento 1, va a empezar a regir desde ahora, el 1° de octubre". La ex secretaria de energía aclaró lo relacionado puntualmente a la provincia de Santa Fe y su empresa de electricidad. "Si bien la EPE ya tenía publicado el cuadro tarifario con ese aumento para el 1° de septiembre, la realidad es que no lo puede aplicar por orden del gobierno nacional, porque se vuelve atrás un mes. Pero bueno, esto es parte de la improvisación a la que estamos siendo sometidos todos los usuarios". De un perfil técnico consistente e irreprochable, la esperancina volvió a criticar con dureza lo actuado por las actuales autoridades. "Toda la gente preocupada y con incertidumbre y con aumento de tarifas". "Le dicen segmentación tarifaria para confundirnos y evitar que volvamos a hablar de los tarifazos". Geese nombró con pelos y señales a los responsables de cada una de estas decisiones. "Es cierto que este esquema de subsidios es una mentira total. Hace desde el 2005 que Argentina viene con la energía subsidiada; está bueno que sea este gobierno nacional sea del mismo signo que el que creó esta mentira, que sea el que tenga que salir de esta mentira. Porque los subsidios en realidad, así, indiscriminados y profundizados cada vez más, lo único que generan es más pobreza, más inflación. Y sabemos que la mayor inflación siempre la terminan sufriendo los sectores más vulnerables, que son para los que supuestamente estaban hechos los subsidios", culminó enfática la ex secretaria.
En principio, y aún cuando todo puede cambiar, las personas titulares del servicio eléctrico anotadas en el RASE, según datos aportados desde Nación, indican que en la jurisdicción Santa Fe están distribuidos de la siguiente manera:
Nivel 1 – Altos ingresos – 35,6%.
Nivel 2 – Bajos ingresos – 46,6 %.
Nivel 3 – Ingresos intermedios – 17,8 %.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.