
Provincia licitó un paquete de reparación de rutas pensando en la región
Este lunes se licitaron trabajos de bacheo en los departamentos Castellanos, San Martín, Las Colonias y La Capital, donde se invertirán más de $3.500 millones.
Con el objetivo de ejecutar obras de mejoramiento en casi 28 mil metros de trazas rurales en los departamentos Castellanos y Las Colonias.
Regionales24/09/2022El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología y la Dirección Provincial de Vialidad, rubricó este viernes dos nuevos convenios que prevén el mejoramiento de casi 28 mil metros de trazas rurales. Se trata de una inversión superior a 131 millones de pesos, que por primera vez impactará positivamente en los corredores productivos que integran las localidades de San Vicente, Angélica y San Mariano; Estación Clucellas y Colonia Eustolia.
Durante el acto, el subsecretario de Infraestructura Rural del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, Matias Giorgetti, manifestó: "Detrás de este gran proyecto hay muchas personas involucradas en pos de un mismo objetivo: que cada vez sean más las trazas mejoradas a lo largo y ancho de nuestro territorio provincial. Este tipo de políticas públicas nos permiten estar cerca del que trabaja, produce e invierte con el objetivo de llevar a cabo los procesos de organización y que sean sustentables en el tiempo”.
Seguidamente, la secretaria de Gestión Territorial Educativa del Ministerio de Educación, Rosario Cristiani, comentó: "El gobernador Omar Perotti siempre destaca que la gestión está a disposición de aquellos que trabajan, producen y deciden invertir en nuestro territorio. La provincia, a través del Ministerio de Educación, impulsa iniciativas con el objetivo de que ningún niño o niña quede fuera de las escuelas. En ese marco, Caminos de la Ruralidad nos permite mejorar las condiciones para garantizar el derecho a la educación".
En tanto, el administrador General de Vialidad Provincial, Oscar Ceschi, expresó: "Esta herramienta tiene la particularidad de contar con el trabajo articulado de dos organismos muy importantes de la provincia: el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología y la Dirección Provincial de Vialidad. Este es un trabajo muy fructífero, dado que desde Vialidad nos encargamos de las obras de mejoramiento, mientras que el Ministerio cuenta con los datos acerca de la producción santafesina. El gobernador Omar Perotti tuvo una idea brillante a la hora de impulsar este trabajo articulado".
El director Provincial de Producción Lechera y Apícola, Abel Zenklusen, destacó: "Como director de Lechería me preocupa muchísimo el hecho de que muchos tambos del territorio tengan que cerrar sus puertas. Sin lugar a dudas Caminos de la Ruralidad es una herramienta que nos permite reforzar nuestro compromiso para con el sector, dado que una parte fundamental de su trabajo es poder sacar la producción láctea a diario".
Finalmente, el senador provincial Alcides Calvo, declaró: "Quiero destacar que Caminos de la Ruralidad tiene la particularidad que todas las partes se involucran en el proceso, es decir, el Gobierno Provincial, las municipalidades, comunas y los productores, lo cual deja a relucir que es un derecho pero también una responsabilidad de todos. En lo que respecta al departamento Castellanos ya estamos superando los 100 kilómetros entre trazas ya ejecutadas y otras que están por concretarse, lo cual denota la decisión política de nuestro gobierno en este sentido
"CORREDOR PRODUCTIVO: SAN VICENTE, ANGÉLICA Y SAN MARIANO
El convenio rubricado prevé el mejoramiento de 7.792 metros de traza rural y una inversión de 36.817.200 pesos. Beneficiará a la Escuela C.E.R 19 "Los Gauchos de Güemes", institución a la que asisten 13 alumnos y tres docentes. Lo hace de igual manera con cuatro productores ganaderos, cinco apicultores, siete agricultores y dos productores lácteos. Cabe destacar que en dicho corredor se producen más de 3 millones de leche cruda al año y más de 1400 toneladas de trigo, soja, maíz y sorgo.
Durante la firma del convenio, el presidente comunal de Angélica, Juan Antonio Muñoz, comentó: “La iniciativa de nuestro gobernador Omar Perotti y de todo su equipo de trabajo significa mucho para nosotros, dado que devuelven al productor agropecuario lo que éste aporta al territorio provincial. Esto no sólo es sustancial para nuestros productores, sino también para la escuela, porque sus alumnos y docentes van a tener la posibilidad de acceder sin dificultades durante los días de lluvia”.
Siguiendo esta misma línea, el intendente de San Vicente, Gonzalo Aira, expresó: "El hecho de encontrarnos aquí reunidos junto a productores, docentes, alumnos y funcionarios provinciales, habla del ímpetu de esta iniciativa, la cual permite la conectividad y la salida segura de las producciones. Caminos de la Ruralidad es un Programa que debe seguir vigente porque, más allá de las ideologías, tenemos que pensar que las personas necesitan soluciones concretas y la firma de este convenio es un fiel reflejo de esto".
Mientras que la directora de la escuela "Los Gauchos de Güemes", Cristina Buffa, mencionó: "En el día de hoy quiero agradecer por la oportunidad que nos están brindando, ya que nos garantiza la conectividad entre la zona rural con la urbana. Desde mi lugar quiero agradecer esta iniciativa, dado que nuestros niños y niñas van a poder acceder a la escuela todos los días, sin importar las inclemencias meteorológicas".
CORREDOR PRODUCTIVO: ESTACIÓN CLUCELLAS Y COLONIA EUSTOLIA
En esta ocasión, el convenio habilita las obras de mejoramiento sobre 20.125 metros de traza rural y prevé una inversión de 95.090.600 pesos. La obra impactará de manera beneficiosa a cuatro productores ganaderos, diez apicultores, 15 agricultores, un productor porcino y seis productores lácteos. Es propio resaltar que en dicho corredor se producen más de 5.694.000 litro de leche cruda al año y más de 6230 toneladas de soja, maíz y trigo al año
Durante el acto, el presidente comunal de Estación Clucellas, Raúl Juan Cuggino, ponderó: "Es un día muy importante para todos nosotros, dado que nos significa un gran alivio saber que vamos a contar con esta traza mejorada. Esta obra beneficia a productores y al campo, que produce y genera mano de obra en nuestra provincia. Pero también mejora las condiciones de vida, permitiendo que las familias vivan y trabajen en el campo".
El presidente comunal de Colonia Eustolia, Marcelo Beltramo, manifestó: ”Esta obra mejora la calidad de vida de nuestros habitantes, porque estamos hablando de salud, educación y producción. Para nosotros se trata de un día histórico, por eso quiero agradecer el trabajo que vienen realizando y por poner el foco en el campo".
Para finalizar, el productor y presidente del Consorcio Caminero, Roberto Paireti, declaró: "Hoy firmamos el convenio por esta traza de más de 20 mil metros, pero sin lugar a dudas vamos a seguir presentando proyectos para sumar más trazas. Porque nuestro objetivo es que la gente que nació en el campo, crezca y pueda trabajar aquí pero con las condiciones adecuadas".
Este lunes se licitaron trabajos de bacheo en los departamentos Castellanos, San Martín, Las Colonias y La Capital, donde se invertirán más de $3.500 millones.
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
En una jornada significativa celebrada en el Paraninfo, representantes de todos los claustros universitarios votaron a favor de la institucionalización del CURS, un hito que reafirma el compromiso de la UNL con la extensión territorial, la equidad en el acceso a la educación superior y el desarrollo regional.
La medida rige entre las 23 y las 6 en cinco estaciones ubicadas en CABA, Rosario y Mendoza. Es una prueba piloto para analizar hábitos de consumo nocturno y reducir costos operativos. El descuento se aplica solo a través de la app de YPF.
El jueves 12 de junio, se concretó la inauguración de dos nuevas viviendas correspondientes al programa Lote Propio, un paso más en el camino de seguir construyendo comunidad.
Silvio Garbolino, ex mandatario local, está acusado de modificar el valor de tres cheques por un total de casi 90 millones de pesos. La causa quedó en manos del fiscal Julián Cochero, quien ya dispuso allanamientos e incautación de pruebas.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
En un operativo interfuerzas en San Francisco, la Policía de Córdoba arrestó a uno de los prófugos por el asesinato del niño de 4 años en Frontera. Continúa la búsqueda de otros tres implicados.
Sergio Melgarejo, representante de CRA en el ahora disuelto Consejo Directivo Nacional del INTA, calificó como “improvisada y preocupante” la intervención del gobierno. En diálogo con ADN Rural, advirtió: "no sé qué soy dentro del INTA, ni siquiera sé si el INTA sigue siendo el INTA”.
Las Bolsas de Comercio de Rosario, Buenos Aires, Santa Fe, Chaco, Córdoba, Mendoza, Bahía Blanca y Corrientes, junto al Mercado Argentino de Valores, A3, BYMA y Caja de Valores expresaron en un comunicado su posición frente a las modificaciones recientemente aprobadas por el Congreso Nacional al régimen fiscal de las SGR
Con una trayectoria marcada por la originalidad, la ironía y el pensamiento libre, el escritor de 80 años dejó una huella imborrable en la cultura argentina.