
Esta infraestructura resulta fundamental para productores agropecuarios, empresas lácteas y prestadores de servicios vinculados al sector, además de una mejora significativa en la calidad de vida de las familias que viven y trabajan en la zona.
Este lunes se licitaron trabajos de bacheo en los departamentos Castellanos, San Martín, Las Colonias y La Capital, donde se invertirán más de $3.500 millones.
Regionales07/07/2025El Gobierno de la Provincia, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), llevó adelante este lunes una licitación pública para la reparación de rutas provinciales en el centro oeste del territorio santafesino que incluye a los departamentos Castellanos, San Martín, Las Colonias y La Capital donde se invertirán más de $3.500 millones.
El acto, en el que se presentaron cinco oferentes, se desarrolló en la sede de la DPV en la ciudad de Santa Fe y fue encabezado por el administrador general Pablo Seghezzo, quien destacó que “estamos interviniendo 15 departamentos con bacheos en rutas para poner la red vial en condiciones de transitabilidad”, remarcando que las rutas de la provincia “reciben el 80 % de los camiones que transitan con la exportación de granos del país, lo que genera un impacto grande en la estructura vial por lo cual es fundamental repararla”.
El titular de la Dirección Provincial de Vialidad explicó que los trabajos cuentan con un presupuesto oficial de $ 3.527.706.910,50, un plazo de obra de siete meses y tienen como objetivo mejorar la conectividad en la región, el desarrollo territorial, el fortalecimiento productivo, garantizar la transitabilidad y la seguridad vial. Asimismo, se apunta a impactar en la comunicación y la integración de las localidades, garantizando accesibilidad, conectividad, transitabilidad y seguridad vial del tránsito circulante.
Las rutas contempladas en el sector de obra que forman la red vial a intervenir son la Ruta Provincial N.º 1; RPN.º 2; PRN.º 4; RPN.º 5; RPN.º 6; RPN.º 10; RPN.º 13; RPN.º 20; RPN.º 22; RPN.º 62; RPN° 63; RPN.º 64; RPN.º 66; RPN° 68; RPN.º 70. Además, se intervendrán tramos de las Rutas Provinciales S080 y S280; RPS024; RPS035 y RPS036; RPS040; RPS050 y RPS052; RPS064 y S067; RPS076; RPS080, S081 y S082.
Ofertas
Durante la actividad se presentaron cinco oferentes: la firma Luis Losi S.A que cotizó $4.473.206.888,04; la firma Rava S.A de Construcciones que ofertó $3.697.251.541,41; la empresa Rovial S.A que cotizó $3.670.563.965,54; la firma Laromet S.A que ofertó 3.484.999.734,74; y la empresa Inar Vial S.A que cotizó $3.534.361.153,72.
Esta infraestructura resulta fundamental para productores agropecuarios, empresas lácteas y prestadores de servicios vinculados al sector, además de una mejora significativa en la calidad de vida de las familias que viven y trabajan en la zona.
Si bien afortunadamente no hubo más que pérdidas materiales, las llamas ocasionaron el principio de incendio en un tractor comunal que pudo ser extinguido, además de la rotura de un radiador en uno de los camiones comunales.
Oscar Cáceres, de 46 años, había sufrido graves quemaduras y falla multiorgánica tras el estallido de un tubo de oxígeno. El otro trabajador continúa internado en estado crítico.
El hecho ocurrió en la metalúrgica Saucuns Tresamet mientras se manipulaba un cilindro. La onda expansiva provocó daños en viviendas cercanas.
Según se conoció, el incremento forma parte de la actualización periódica que realiza la concesionaria.
El intendente Gonzalo Aira, acompañado por la secretaria de gestión Verónica Giussani, el secretario de intendencia Gonzalo Bertossi y la subsecretaria de hábitat y medioambiente, Lourdes Vaudagna, participó de la entrega de campanas de reciclaje y composteras a 14 localidades santafesinas y a la Universidad Nacional del Litoral (UNL).
El reconocido reumatólogo argentino pasó por Radio ADN y destacó la importancia de un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado para las más de 200 enfermedades reumáticas que afectan desde recién nacidos hasta adultos mayores. Además, compartió su trayectoria y respondió consultas de los oyentes.
La Municipalidad de Rafaela acompaña esta propuesta que se realiza cada cuarto domingo del mes en el Cementerio Municipal, con instancias de escucha, bendición y una celebración de la Palabra abierta a toda la comunidad.
El concejal opositor habló en Radio ADN y opinó sobre el sugestivo tuit que escribió Leonardo Viotti a partir de los reiterados hechos que contemplan rotura de vidrios y basura. Escuchá el audio.
El acto licitatorio fue encabezado por el intendente Leonardo Viotti quien sostuvo que la decisión política del Ejecutivo es sostener y fortalecer el transporte público y su infraestructura a pesar de no contar con el apoyo del Gobierno nacional.
El viernes 22 de agosto comenzó en Rafaela con un amanecer fresco y estable, aunque con una marcada humedad en el ambiente. A las 6:00 de la mañana, el termómetro registraba 12,4 °C, la humedad relativa alcanzaba el 95 %, la presión atmosférica era de 988,5 hPa y los vientos soplaban leves desde el este a 4 km/h. La visibilidad era buena, con 10 km, y el cielo se mantenía despejado.