
Provincia licitó un paquete de reparación de rutas pensando en la región
Este lunes se licitaron trabajos de bacheo en los departamentos Castellanos, San Martín, Las Colonias y La Capital, donde se invertirán más de $3.500 millones.
La medida rige entre las 23 y las 6 en cinco estaciones ubicadas en CABA, Rosario y Mendoza. Es una prueba piloto para analizar hábitos de consumo nocturno y reducir costos operativos. El descuento se aplica solo a través de la app de YPF.
Regionales26/06/2025Durante la noche del miércoles y la madrugada del jueves, YPF puso en marcha un plan piloto de precios diferenciados en cinco estaciones de servicio que cuentan con sistema de autodespacho. La iniciativa ofrece un 5% de descuento en el precio de las naftas entre las 23:00 y las 6:00, y busca evaluar el impacto del consumo nocturno y la posibilidad de trasladar ahorros al cliente.
La medida se implementó en tres estaciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Figueroa Alcorta y Echeverría; Avenida Dorrego y Córdoba; Pringles y Córdoba), una en Rosario (27 de Febrero y Ovidio Lagos) y una en Mendoza, ubicada en Mariano Boedo y Acceso Sur, Luján de Cuyo. En todos los casos, el descuento aplica únicamente si el pago se realiza a través de la app de YPF y en las islas de autodespacho.
El presidente de YPF, Horacio Marín, explicó la lógica detrás de esta decisión: “La demanda de combustible se mantiene constante desde las 8 de la mañana y sube a las 18, donde se llega a vender un millón de litros por hora. A las 3 de la mañana se vende 40 veces menos. Con esa relación, no se puede ganar plata nunca”.
Los datos internos de la petrolera estatal muestran que, en promedio, se venden 1.000.000 de litros por hora a las 18:00, mientras que a las 3 de la mañana el número desciende a apenas 25.000 litros, una caída drástica en la actividad nocturna.
Autodespacho y ahorro
Marín señaló que esta política se inspira en modelos internacionales: “Con el tiempo, el autodespacho debería traducirse en un ahorro en el precio final de la nafta, como sucede en Estados Unidos”. Además, recordó que YPF ya tiene experiencia en este formato: “Nosotros ya teníamos una estación en Luján de Cuyo con autodespacho, la llamamos Smart o Inteligente. La experiencia nos muestra que este modelo puede funcionar en Argentina, pero lleva tiempo que los usuarios se adapten”.
La medida también está siendo observada por otras petroleras como Shell, Axion y Puma, que siguen de cerca esta prueba para evaluar si aplican modelos similares en el futuro.
Condicionantes y desafíos
A pesar del descuento, existen dudas sobre la efectividad del incentivo nocturno. Factores como la inseguridad, la baja circulación en horarios nocturnos y los hábitos locales podrían limitar el alcance de la propuesta. Del total de 1.800.000 vehículos que circulan diariamente, muy pocos lo hacen entre la medianoche y las 5:00 de la mañana.
En ese tramo horario, el tránsito suele estar compuesto por trabajadores nocturnos (personal de seguridad, salud, gastronomía, etc.) y algunos clientes de bares o locales que permanecen abiertos más allá de la medianoche, especialmente a partir del miércoles en barrios iluminados y con vigilancia.
Próximos pasos
YPF analizará los resultados de esta primera etapa en términos de flujo vehicular y comportamiento de los consumidores. Si los resultados son positivos, no se descarta ampliar el sistema de autodespacho con descuento a otras estaciones del país que cuenten con la infraestructura necesaria.
Este lunes se licitaron trabajos de bacheo en los departamentos Castellanos, San Martín, Las Colonias y La Capital, donde se invertirán más de $3.500 millones.
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
En una jornada significativa celebrada en el Paraninfo, representantes de todos los claustros universitarios votaron a favor de la institucionalización del CURS, un hito que reafirma el compromiso de la UNL con la extensión territorial, la equidad en el acceso a la educación superior y el desarrollo regional.
El jueves 12 de junio, se concretó la inauguración de dos nuevas viviendas correspondientes al programa Lote Propio, un paso más en el camino de seguir construyendo comunidad.
Silvio Garbolino, ex mandatario local, está acusado de modificar el valor de tres cheques por un total de casi 90 millones de pesos. La causa quedó en manos del fiscal Julián Cochero, quien ya dispuso allanamientos e incautación de pruebas.
El intendente Gonzalo Aira, junto a la secretaria de Innovación y Desarrollo, Romina Neiff, mantuvieron una importante reunión con el gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, con el objetivo de planificar y coordinar las obras que están en marcha y las que vendrán para nuestra ciudad.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
El León empató 1 a 1 ante El Linqueño, que se encuentra en el último lugar de la tabla. El equipo de Varela arrancó perdiendo y en el final logró la igualdad. Casi lo gana, pero no estuvo preciso en la definición. Ahora, deberá ir a ganar a la cancha de Ben Hur.
Esta semana se realizó la presentación oficial, en el marco de la Feria Internacional de la Alimentación (FIAR) 2025, que se realizó en el Salón Metropolitano de Rosario.
En el marco del Día Mundial del Árbol y del inicio del Festival de Teatro de Rafaela el Instituto para el Desarrollo Sustentable realizó una significativa plantación de 20 árboles en espacios verdes y establecimientos municipales. Una iniciativa que celebra los 20 años, articulando lo artístico y lo ambiental en beneficio de la comunidad.
Con el objetivo de estar cerca de cada vecino de la ciudad, el dispositivo municipal se instalará con una variada gama de servicios en la Plaza del barrio 2 de Abril, desde el lunes 7 hasta el viernes 11 de julio.