
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
El Turismo de Carretera será el evento final de una serie de actividades que se desarrollarán a lo largo de la semana previa a la disputa de la competencia. Rafaela se mostrará al país como un centro de atracción turística que convocará a una multitud.
Locales13/05/2022Este jueves, el intendente Luis Castellano, el presidente del Club Atlético de Rafaela, Silvio Fontanini, y el presidente de la Subcomisión de Automovilismo del Club, Adrián Sanmartino, se reunieron para dialogar sobre “La Semana del Automovilismo” que desembocará en la carrera de Turismo de Carretera, el último fin de semana de este mes de mayo.
Con ese objetivo se articularon esfuerzos coordinados del que también forma parte el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) y Paseo del Centro con el propósito de que todo el arco institucional de nuestra ciudad aúne labores conjuntas que permitan potenciar a Rafaela como ciudad de eventos.
“Lo que estamos realizando es un trabajo coordinado entre el Club Atlético, la Subcomisión de Automovilismo, el Municipio y el acompañamiento del Gobierno Provincial porque el Turismo de Carretera es uno de los espectáculos más convocantes que ponen a Rafaela en la máxima consideración nacional y eso nos permite fortalecer el turismo de eventos en nuestra ciudad”, dijo Luis Castellano.
Por su parte, Silvio Fontanini consideró que “esperamos que Rafaela sea una fiesta y, para ello, hemos decidido prolongarla porque durante toda la semana anterior a la carrera del TC vamos a tener una serie de actividades relacionadas con el deporte automotor, la educación, exposiciones. Será ‘La Semana del Automovilismo’. Esto lo hemos lanzado en Buenos Aires y lo haremos este viernes en Rosario, luego en Santa Fe y, por último en Rafaela”
“Aquí estamos unidos todos los rafaelinos porque llevamos el automovilismo en la sangre y esperamos la venida de decena de miles de personas. Será una semana maravillosa para Rafaela y la zona”, dijo.
Finalmente, Adrián Sanmartino agradeció “todo el apoyo de la Municipalidad de Rafaela, del Gobierno de la Provincia ya que sin sus apoyos sería imposible concretar un evento de este estilo en nuestra ciudad”.
Sanmartino expresó que “con respecto a la carrera prevemos que la gente nos va a acompañar en gran número. Queremos brindar a la gente un evento de primer nivel. Este año hemos implementado un doble esfuerzo con eventos de distinta índole”.
En cuanto a la preparación del autódromo, el presidente de la Subcomisión de Automovilismo de Atlético graficó que “es una tarea titánica, pero, gracias a Dios, hay un equipo muy grande de colaboradores del cual uno se siente orgulloso y, como hincha fanático de Rafaela, esperamos ofrecer a la gente un muy buen espectáculo”.
Vale indicar que también participaron del encuentro la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe; el secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel; el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit; la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso; la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero; el subsecretario de Deportes y Recreación, Ignacio Podio; el subsecretario de Servicios Públicos y Transporte, Franco Sanmartino; el director de la Guardia Urbana Rafaelina, Gabriel Fernández, entre otros.
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
Más de mil personas participaron de la iniciativa municipal en la plaza del barrio. La mayor demanda se concentró en trámites vinculados a ANSES, DNI y servicios de salud.
El personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente realiza tareas constantes de limpieza y mantenimiento en plazas, avenidas y espacios públicos claves de la ciudad para garantizar un entorno más cuidado y saludable para todos los vecinos.
La estructura fue construida colectivamente con más de 7000 bolsas reutilizadas, como parte de los 20 años del Festival de Teatro de Rafaela.
Este domingo 13 de julio se retirarán los residuos correspondientes a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre
Los encuestadores han visitado más de 300 domicilios para recabar información que será sometida a análisis con la intención de diseñar e implementar políticas públicas eficaces
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
En un operativo interfuerzas en San Francisco, la Policía de Córdoba arrestó a uno de los prófugos por el asesinato del niño de 4 años en Frontera. Continúa la búsqueda de otros tres implicados.
Sergio Melgarejo, representante de CRA en el ahora disuelto Consejo Directivo Nacional del INTA, calificó como “improvisada y preocupante” la intervención del gobierno. En diálogo con ADN Rural, advirtió: "no sé qué soy dentro del INTA, ni siquiera sé si el INTA sigue siendo el INTA”.
La Agencia Francesa de Desarrollo y el fondo OPEP respaldan proyectos clave para la provincia. “Es el resultado de una constante gestión de recursos para concretar inversiones”, destacó el ministro de Economía, Pablo Olivares.
Con una trayectoria marcada por la originalidad, la ironía y el pensamiento libre, el escritor de 80 años dejó una huella imborrable en la cultura argentina.