
Trump bancó a Milei, pero advirtió: "si pierde, no seremos generosos con Argentina"
Trump expresó su respaldo a Milei en las elecciones y aseguró que la victoria es muy importante. Además, destacó la labor del mandatario argentino
El CEO de Generación Zoe, que se encuentra detenido desde el 11 de abril último en la cárcel cordobesa de Bouwer, será indagado este lunes por presunta asociación ilícita y estafas reiteradas.
Economía25/04/2022Leonardo Cositorto, que desde el 11 de abril último se encuentra alojado en la cárcel cordobesa de Bouwer, será indagado este lunes por la justicia local por presunta asociación ilícita y estafas reiteradas que, según la investigación preliminar, tiene como víctimas a ahorristas defraudados mediante el sistema que se conoce como Ponzi o piramidal.
La causa es investigada por la Fiscalía de Villa María, a cargo de Juliana Companys.
Cositorto fue detenido por Interpol el 4 de abril luego de permanecer en calidad de prófugo, y con pedido de captura internacional, desde el 18 de febrero cuando se desplegaron múltiples allanamientos a partir de denuncias de los ahorristas de Villa María que no habían recuperado sus inversiones.
En operativos ordenados semanas atrás por la fiscal Companys en seis domicilios de Buenos Aires se secuestraron documentación, elementos electrónicos y US$ 565.000 y $63.000.
Según lo que se conoce de las distintas causas que involucran a Zoe, entre marzo y noviembre de 2021 se crearon 14 sociedades comerciales, algunas de ellas el mismo día.
Entre estas están Prioli Construcciones, Generación Zoe, Universidad del Trading y Zoe Construcciones, constituidas el 18 de marzo de 2021, y con movimientos por más de US$ 7 millones detectados hasta el momento.
Además, los investigadores comprobaron que, en octubre de 2020, Cositorto canceló una deuda que había sido catalogada como "irrecuperable" por el Banco Central donde figuraba como "moroso e incobrable", agregaron las fuentes del caso.
El juez federal Ariel Lijo también lleva una investigación por presunto lavado de dinero del holding Zoe.
La Inspección General de Justicia (IGJ) también inició acciones legales en contra de Generación Zoe que se encuentran radicadas en los juzgados nacionales de Primera Instancia en lo Comercial Número 14, Secretaría 28; y Número 26, Secretaría 51.
Trump expresó su respaldo a Milei en las elecciones y aseguró que la victoria es muy importante. Además, destacó la labor del mandatario argentino
Según la CAME viajaron 1,44 millones de turistas el fin de semana y gastaron $ 262.627 millones. ¿Qué factores impulsaron el movimiento?
Lo anunció el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent. "Compramos pesos argentinos", dijo. Trump podría hacer el anuncio cuando reciba al presidente Milei en la Casa Blanca, previsto para el 14 de octubre.
El Índice Compuesto de la Actividad Económica (ICA-SFE) registró un aumento mensual de 0,1% luego de cuatro caídas consecutivas. Sin embargo, el ritmo de crecimiento interanual se desaceleró al 3,6%. El informe del CES de la Bolsa de Comercio advierte que el consumo, la industria y la inversión siguen en terreno negativo.
El Gobierno amplió el plan de rebajas. Más de siete millones de personas podrán acceder a los descuentos en todo el país
El refuerzo económico será acreditado junto a los haberes previsionales y alcanzará a jubilados, pensionados, beneficiarios de pensiones no contributivas y de la PUAM. Para quienes perciban más del haber mínimo, el bono será proporcional hasta un tope de $390.277,18.
La Policía de Investigaciones realizó un allanamiento en una zona rural de Galisteo y detuvo a un hombre de 44 años acusado de graves hechos de violencia de género. En el operativo se secuestraron armas, cuchillos y prendas vinculadas a la causa.
"Estamos ya en el mes de octubre y no vimos ninguna obra iniciada", indicaron los concejales opositores. Acusan a Viotti de rescindir el convenio "porque el monto de cada aula era mayor a los fondos que aportaba el Ministerio”
Ante las críticas realizadas por el bloque de concejales opositores, el Gobierno Municipal aclaró sobre el avance del programa “Mil Aulas”, impulsado por la Provincia de Santa Fe, y también sobre su rol en este proyecto.
Los intendentes de Rafaela), Rosario y Córdoba encabezaron un encuentro de autoridades locales, con el objetivo de consolidar Ciudades Unidas, un espacio de trabajo conjunto de intendentes y presidentes comunales de distintas provincias.
Con un gol de Mateo Silvetti, la Selección argentina superó 1-0 a Colombia y se metió en la final del Mundial Sub-20 tras 18 años. El equipo de Diego Placente enfrentará a Marruecos el domingo en Santiago.