
YPF anunció un nuevo récord de producción propia de petróleo en Vaca Muerta: los detalles
“Hoy celebramos un logro que parecía ambicioso, pero que convertimos en realidad”, presidente de la petrolera de bandera


El refuerzo económico será acreditado junto a los haberes previsionales y alcanzará a jubilados, pensionados, beneficiarios de pensiones no contributivas y de la PUAM. Para quienes perciban más del haber mínimo, el bono será proporcional hasta un tope de $390.277,18.
Economía01/10/2025
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
A través del Decreto 700/2025 publicado este miércoles en el Boletín Oficial, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmó la entrega de un bono extraordinario de $70.000 a jubilados y pensionados. La medida busca “compensar los efectos de la inflación sobre los haberes previsionales” y alcanzará a beneficiarios de prestaciones contributivas, pensiones no contributivas y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Un refuerzo mensual
El bono, que se viene otorgando de manera habitual en los últimos meses, será liquidado junto con los haberes previsionales de octubre. Tendrá carácter no remunerativo, no estará sujeto a descuentos y no será computable para otros conceptos.
En los casos de pensiones con más de un titular, se considerará un único beneficiario para el cobro del refuerzo. Además, para quienes perciban más de la jubilación mínima, el bono será proporcional hasta alcanzar un tope de $390.277,18.
A quiénes alcanza
La ayuda extraordinaria llegará a:
Calendario de pago en octubre 2025
Jubilaciones y pensiones que no superen el haber mínimo:
Jubilaciones y pensiones que superen el haber mínimo:
DNI terminados en 0 y 1: 22 de octubre
DNI terminados en 2 y 3: 23 de octubre
DNI terminados en 4 y 5: 24 de octubre
DNI terminados en 6 y 7: 27 de octubre
DNI terminados en 8 y 9: 28 de octubre



“Hoy celebramos un logro que parecía ambicioso, pero que convertimos en realidad”, presidente de la petrolera de bandera

El Indec informó que los precios registraron en octubre una suba del 2,3%, mostrando una leve aceleración respecto de septiembre. En los últimos doce meses, la inflación alcanzó el 31,3%, aunque el Gobierno destacó que se trata de la variación interanual más baja desde 2018.

El Indec informó que los sueldos formales no lograron superar a la dinámica inflacionaria, que arrojó un 2,1%. Los no registrados avanzaron 5,7%, pero el dato tiene un rezago de cinco meses

Esto ocurrió en los primeros 8 meses del año.

El descenso es consecuencia de la continua valorización de los bonos argentinos, desde el triunfo de Javier Milei

Los aumentos por distrito fueron desde un máximo de 5,7 a un mínimo de 1,1%. Los productos que más y menos aumentaron y el poder adquisitivo de los salarios



La fiscalía señaló que el hecho ocurrió en mayo y la víctima, de 16 años, pudo contarlo en julio. La medida del juez es por 90 días y será revisada una vez cumplido el plazo.

La Crema derrotó 1 a 0 a Guillermo Brown de Puerto Madryn y lo despachó con un 3-1 en el global. El único gol del encuentro lo convirtió Leineker. Ahora espera rival, pero todo parece indicar que será Douglas Haig de Pergamino.

La banda de los hermanos Gallagher volvió a presentarse en Buenos Aires tras 16 años. Repasó sus grandes hits mundiales y dejó un guiño para "El Diez".

Luego de estar 21-0 abajo en el marcador, el combinado argentino consumó una histórica victoria de visitante. Los cinco cambios claves y los puntos de quiebre en el encuentro que derivaron en el triunfo albiceleste.

El León derrotó 2 a 1 a Gimnasia y ahora se cruzará con San Martín de Formosa, que tendrá ventaja deportiva. Está a dos partidos de disputar una final por el ascenso a la B Nacional donde, tal vez, pueda enfrentar a Atlético.