
YPF anunció un nuevo récord de producción propia de petróleo en Vaca Muerta: los detalles
“Hoy celebramos un logro que parecía ambicioso, pero que convertimos en realidad”, presidente de la petrolera de bandera


El Gobierno amplió el plan de rebajas. Más de siete millones de personas podrán acceder a los descuentos en todo el país
Economía04/10/2025
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Los jubilados y pensionados cuentan desde este mes con un esquema más amplio de beneficios que busca aliviar el gasto en consumo básico. El programa contempla descuentos en supermercados, reintegros bancarios y el acceso a cuentas remuneradas con intereses automáticos. Según la última información oficial, más de siete millones de personas forman parte de este universo de beneficiarios y podrán aprovechar los distintos mecanismos en todo el país.
En lo que respecta a supermercados, las principales cadenas se sumaron al plan con diferentes modalidades de descuento. En los locales de Disco, Jumbo y Vea se otorga un 10% en la mayoría de los rubros y un 20% en artículos de perfumería y limpieza. El beneficio se aplica de manera directa en la línea de cajas y no tiene tope de reintegro, aunque no es acumulable con otras promociones. En Coto y La Anónima también se ofrece un 10% general, sin limitaciones de monto, mientras que en Josimar el descuento asciende al 15% sobre todas las compras. Carrefour, por su parte, aplica un 10% pero con un límite mensual de 35.000 pesos por beneficiario, mientras que en Día la rebaja es del 10% por operación con un tope de 2.000 pesos, con la particularidad de que sí se permite sumar con otras promociones vigentes.
Las cadenas aclararon que en algunos casos hay exclusiones, como cortes de carne, electrodomésticos y ciertas marcas, aunque en general los beneficios alcanzan a la mayoría de los productos de la canasta básica. Además, el plan también incorpora descuentos en farmacias y ópticas, un punto clave para los jubilados que destinan una parte importante de sus ingresos a la compra de medicamentos y productos de salud. Estas rebajas se suman a las que ya reciben algunos afiliados a PAMI y otros programas, ampliando así el alcance de la medida.
Reintegros bancarios y cuentas remuneradas
Los bancos también cumplen un rol central en este esquema. El Banco Nación ofrece un reintegro adicional del 5% en compras realizadas con BNA+ Modo, tanto con tarjeta de débito como de crédito, con un tope de 20.000 pesos por mes. Este beneficio es acumulable con los descuentos de las cadenas, lo que multiplica el ahorro potencial. Además, las cuentas donde se acreditan los haberes pasan a ser remuneradas, con una tasa nominal anual del 32% sobre saldos de hasta 500.000 pesos, lo que implica que el dinero depositado genera intereses diarios en forma automática.
En paralelo, Banco Galicia se sumó al programa con hasta un 25% de ahorro en supermercados y la posibilidad de abonar en tres cuotas sin interés. El tope mensual es de 20.000 pesos para este rubro y de 12.000 pesos en farmacias y ópticas. Quienes poseen cuentas remuneradas bajo el esquema FIMA reciben un rendimiento del 33,2% nominal anual, en este caso sin límites de saldo.
La implementación del programa exige que las compras se realicen con la tarjeta de débito asociada al cobro de la jubilación o pensión. Los descuentos son absorbidos por las cadenas de supermercados, farmacias y bancos participantes, de modo que no generan costos fiscales adicionales. Según las autoridades, el objetivo es incentivar el consumo en sectores sensibles y motorizar el comercio formal en un contexto de caída de la demanda.
El esquema se enmarca dentro de las medidas previstas en el presupuesto del próximo año, que contempla aumentos de haberes por encima de la inflación proyectada. De esta forma, los jubilados no solo contarán con ajustes en sus ingresos, sino también con herramientas para mejorar el rendimiento de sus compras y de sus cuentas bancarias. El impacto dependerá de la adhesión de los comercios y de la capacidad de los beneficiarios de organizar sus consumos de acuerdo con las condiciones de cada descuento, pero representa un alivio en un momento en el que los gastos fijos ejercen una presión creciente sobre los ingresos.
Fuente: Infobae.com



“Hoy celebramos un logro que parecía ambicioso, pero que convertimos en realidad”, presidente de la petrolera de bandera

El Indec informó que los precios registraron en octubre una suba del 2,3%, mostrando una leve aceleración respecto de septiembre. En los últimos doce meses, la inflación alcanzó el 31,3%, aunque el Gobierno destacó que se trata de la variación interanual más baja desde 2018.

El Indec informó que los sueldos formales no lograron superar a la dinámica inflacionaria, que arrojó un 2,1%. Los no registrados avanzaron 5,7%, pero el dato tiene un rezago de cinco meses

Esto ocurrió en los primeros 8 meses del año.

El descenso es consecuencia de la continua valorización de los bonos argentinos, desde el triunfo de Javier Milei

Los aumentos por distrito fueron desde un máximo de 5,7 a un mínimo de 1,1%. Los productos que más y menos aumentaron y el poder adquisitivo de los salarios



El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.

Rocío Aguirre ganó el segundo puesto en un concurso nacional de Argentores y fue convocada a grabar su relato sonoro “Uniónica” en la sede de Spotify. La historia, inspirada en una experiencia familiar ligada a Unión de Santa Fe, ya genera expectativa antes de su lanzamiento.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

El accidente ocurrió a la altura del km 110, pasando Colonia Cello. Las causas del siniestro aún se investigan y se recomienda circular con precaución en la zona.