
Barrio Los Arces se suma al plan de renovación de plazas
Este martes comenzó la colocación de nuevos juegos en la plaza del barrio, con el objetivo de seguir recuperando y mejorando los espacios públicos para el disfrute de las familias.
"Estamos ya en el mes de octubre y no vimos ninguna obra iniciada", indicaron los concejales opositores. Acusan a Viotti de rescindir el convenio "porque el monto de cada aula era mayor a los fondos que aportaba el Ministerio”
Locales15/10/2025En marzo, el Intendente Viotti aprovechó el acto de entrega de los recursos destinados al Fondo de Asistencia Educativa para anunciar que había firmado un convenio con el Ministerio de Educación Provincial mediante el cual recibiría los fondos para construir 10 nuevas aulas en escuelas de la ciudad, las cuales no estaban definidas.
Según el bloque de concejales peronistas (Senn, Racca, Caruso y Ssoltermam), el anuncio incluyó el monto por cada módulo áulico, estimado en 48 millones de pesos y el plazo de obra el cual no superaría el calendario 2025, iniciando los trabajos en 5 establecimientos y luego los restantes. De este modo, se sumarían al ciclo lectivo 2026 unos 300 bancos adicionales a los existentes.
Sin embargo, mediante un comunicado, reclamaron por la falta de avances: “Estamos ya en el mes de octubre y no vimos ninguna obra iniciada. Directivos y docentes nos consultan por el tema, por eso decidimos hacer un pedido de informe en agosto al Departamento Ejecutivo para conocer cómo venía la ejecución del programa, si se habían definido las escuelas, si se habían recibido los fondos. Y nos encontramos con una gran sorpresa y no de las buenas. Hace unos meses Viotti rescindió el convenio porque el monto de cada aula era mayor a los fondos que aportaba el Ministerio”, describió María Paz Caruso.
“El Intendente prometió que antes de fin de año estarían las aulas construidas. Surgió esta diferencia y el Municipio tenía que aportar un monto considerable, unos 400 millones de pesos. Pero en mayo tenía un superávit mayor a 5.000 millones de pesos. ¿Por qué tomó esa decisión? ¿Por qué lo hizo él sólo? Podría haber consultado que pensábamos todos los Concejales, no solo nuestro bloque. Es su forma de gobernar”, dijo Juan Senn.
En tanto, Racca manifestó que "una vez más el Gobierno de la Provincia tiene que salir a responder y resolver lo que Viotti no hace por nuestra ciudad, si no defiende lo nuestro el Intendente, ¿quién lo hará? Nosotros vamos a seguir de cerca cada uno de los programas para que Rafaela sea prioridad en la provincia”, manifestó Racca.
“Por no aportar plata que teníamos los rafaelinos, que salen de nuestros impuestos, de la tasa, del Drei, nos perdimos esta oportunidad. El 2026 ya está perdido para contar con estas aulas. Por lo menos que ahora gestionen con el Ministerio el inicio de la obra, no pueden mentir de esta forma”, fustigó Valeria Soltemam.
Los ediles también manifestaron su preocupación en materia de infraestructura educativa, ya que no hay avances con la escuela del Barrio Mora. “Para educación nada, pero sí mucho interés y celeridad en la construcción de la cárcel en el sector norte”, cerró Racca.
Este martes comenzó la colocación de nuevos juegos en la plaza del barrio, con el objetivo de seguir recuperando y mejorando los espacios públicos para el disfrute de las familias.
Con el compromiso de mantener los espacios públicos en condiciones, se realizaron trabajos de barrido y limpieza en distintos sectores de Rafaela.
Tras las imágenes difundidas de una ranchada instalada en la vereda frente a la Plaza 25 de Mayo, la coordinadora de Gestión Territorial, Marcia Molina, explicó en Radio ADN que se trata de “situaciones crónicas” que el municipio viene acompañando con asistencia social y dispositivos de contención, aunque aclaró que “la intervención tiene límites legales”.
La plaza Rodolfo Bienvenido Muriel suma un gran juego de estructura múltiple y comunicadores interactivos. También se realizaron tareas de reparación en los juegos existentes, atendiendo las necesidades planteadas por los vecinos.
Fundado el 14 de octubre de 1959 por la iniciativa de un grupo de radioaficionados que vieron la necesidad de unificarse, el Radio Club comenzó sus primeros pasos en un taller perteneciente a Elio Morales, donde se designó una comisión directiva provisoria encargada de los trámites fundacionales.
El presidente del Concejo Municipal se reunió con referentes de barrios de Rafaela que apoyan la iniciativa para endurecer sanciones a quienes participen u organicen picadas ilegales, incluyendo multas, inhabilitación para conducir y cursos de educación vial.
El siniestro ocurrió este lunes por la tarde, frente al balneario municipal de Rafaela. Un automóvil que giraba hacia Florencio Sánchez impactó contra una motocicleta que circulaba en sentido contrario. El conductor del rodado menor resultó herido y fue asistido por el SIES 107.
El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.
La Selección argentina goleó 6-0 a Puerto Rico en el marco de un nuevo amistoso internacional, disputado en el Chase Stadium de la ciudad estadounidense de Miami.
La ciudad amaneció con 16 °C y cielo algo nublado. Se espera una jornada soleada y calurosa con una máxima de 32 °C. Sin embargo, el jueves llegarán vientos del sur y un aumento de la nubosidad, mientras que el viernes podría haber tormentas aisladas.
La Policía de Investigaciones realizó un allanamiento en una zona rural de Galisteo y detuvo a un hombre de 44 años acusado de graves hechos de violencia de género. En el operativo se secuestraron armas, cuchillos y prendas vinculadas a la causa.