
Brasil bajo fuego: al menos 64 muertos tras un megaoperativo en las favelas
Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.


La llamada neutralidad incluye la renuncia al deseo ucraniano de incorporarse a la OTAN, su desarme nuclear y las garantías de seguridad recíprocas con Rusia, que es uno de los seis puntos que se negocian.
Internacionales28/03/2022 Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, afirmó este domingo que está “dispuesto” a aceptar la neutralidad de su país entre Rusia y Occidente, y reveló que ese asunto "se estudia a fondo" en las negociaciones entre Kiev y Moscú, que se reanudarán de manera presencial esta semana en Turquía.
"Las garantías de seguridad y la neutralidad, el estatus de libre de armas nucleares de nuestro Estado, este punto de las negociaciones está en discusión, se estudia a fondo", dijo el mandatario en una entrevista con medios rusos.
"Estamos dispuestos a aceptarlo, pero no quiero que sea otro documento al estilo del Memorando de Budapest", agregó en esa entrevista, divulgada por el gobierno ucraniano a través de Telegram.
El Memorando de Budapest es un acuerdo firmado en 1994 por Rusia, en el que se garantizaba la integridad y la seguridad de tres antiguas repúblicas soviéticas, incluida Ucrania, a cambio de renunciar a las armas nucleares heredades de la Unión Soviética.
Zelenski hizo esas afirmaciones mientras los presidentes de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y de Rusia, Vladimir Putin, confirmaban que "acordaron celebrar la próxima ronda de negociaciones entre las delegaciones rusa y ucraniana en Estambul", según un comunicado de la Presidencia turca.
Erdogan aseguró en un diálogo telefónico a Putin que Turquía estaba dispuesta a hacer "cualquier contribución necesaria" para establecer un alto el fuego en Ucrania y "mejorar la condición humanitaria en la región".
Más temprano, delegados de Ucrania y Rusia también confirmaron que reanudarán esta semana el diálogo de manera presencial, pero no quedó claro qué día.
“Se decidió celebrar la próxima ronda cara a cara en Turquía del 28 al 30 de marzo”, dijo el negociador ucraniano David Arajamia.
En cambio, el jefe de los negociadores rusos, Vladimir Medinsky, confirmó que habrá una nueva ronda de conversaciones pero dijo que se realizarán el martes y el miércoles.
A su vez, el comunicado turco no mencionó fechas.
Los equipos diplomáticos mantienen negociaciones desde el 28 de febrero, primero en Bielorrusia, y luego a través de videoconferencias.



Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.

El Comité Internacional de la Cruz Roja transfirió los cuerpos a las autoridades locales en Gaza, donde se realizan pruebas de ADN para su identificación. La entrega se enmarca en los acuerdos humanitarios vigentes entre las partes.

La administración de Donald Trump puso en pausa el entendimiento que había sido anunciado en julio entre ambos gobiernos. Medios norteamericanos señalaron que la decisión responde a la filtración de audios que vinculan a funcionarios cercanos a Javier Milei con un presunto sistema de retornos en la compra de medicamentos.

El método de transporte, muy utilizado por los turistas que visitan la capital portuguesa, chocó contra un edificio en la calle da Glória, cerca de la avenida da Liberdade.

Tres internos de alta peligrosidad escaparon del Complejo Penitenciario de Valparaíso. Entre ellos se encuentra un condenado por el homicidio de un carabinero en 2022. Las autoridades mendocinas siguen de cerca la situación ante la posibilidad de que crucen la frontera hacia Argentina.

El corresponsal de Al Jazeera, de 28 años, y otros cuatro trabajadores del medio fallecieron en un ataque que, según la defensa civil palestina, impactó directamente en la carpa donde se encontraban. Israel asegura que Al-Sharif estaba vinculado a Hamas; la cadena lo niega.



La Municipalidad de Rafaela continúa ejecutando una obra clave para la recuperación del valor patrimonial del casco histórico y la mejora de la circulación en el principal espacio público de la ciudad.

El concejal peronista pasó por Radio ADN y opinó sobre la muerte de Leonel Sosa, ocurrida el último fin de semana en Bv. Lehmann. Además, dejó una perlita política: "quiero gobernar Rafaela"

El siniestro ocurrió este miércoles por la tarde y dejó como saldo un joven motociclista hospitalizado con convulsiones. Intervinieron servicios de emergencia, Policía, GUR y Protección Vial.

Con shows en vivo de Karina, La Princesita y Banda XXI, más el DJ set de Lucas Mesny, BUENA propone un encuentro popular y de alto nivel técnico el sábado 22 de noviembre. La música, la puesta y la energía se combinan para vivir una noche inolvidable.

La fiscal María Cecilia Doro ordenó la detención del conductor de la Honda 250 que habría participado de una “picada” y colisionó contra la moto en la que viajaba Leonel Sosa, de 23 años, quien perdió la vida en el siniestro ocurrido en Bv. Lehmann durante la madrugada del domingo.