
Con nueva cartelería, se realzó la puesta en valor del Cementerio Municipal
El Municipio continúa desarrollando el plan de mejoras del predio, que incluye señalización, mantenimiento, pintura y acciones de concientización ambiental.


La Municipalidad de Rafaela continúa ejecutando una obra clave para la recuperación del valor patrimonial del casco histórico y la mejora de la circulación en el principal espacio público de la ciudad.
Locales30/10/2025 Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El Municipio avanza con las tareas de restauración del adoquinado histórico en el anillo central de la Plaza 25 de Mayo, en el marco del plan de puesta en valor del área central. La intervención tiene como objetivo preservar el patrimonio urbano sin resignar funcionalidad ni seguridad vial, garantizando una mejor integración entre los distintos usos del espacio.
Actualmente, los trabajos se concentran sobre calle Rivadavia, donde ya se ejecutaron los cordones que delimitan la ciclovía del sector de estacionamiento y se avanza con la construcción de las sendas peatonales en la intersección con calle Colón. Paralelamente, se trabaja en el reacondicionamiento del estacionamiento y en la adecuación de los canteros que separan el anillo externo del interno, adaptándolos a los nuevos parámetros de diseño urbano.
En simultáneo, el equipo de obras retiró el adoquinado deteriorado sobre calle Colón y comenzó con la formación de los cordones divisorios que ordenarán la circulación entre la ciclovía, la calzada principal y el área de estacionamiento. Está previsto que en los próximos días se inicie la colocación del nuevo adoquinado en ese tramo, completando así el circuito interior de la plaza.
Durante la ejecución de los trabajos, la circulación vehicular permanece restringida en el sector comprendido entre bulevar Hipólito Yrigoyen y bulevar Roca. Desde el Municipio se solicita a los vecinos y conductores respetar el vallado, la cartelería y las indicaciones del personal municipal presente en el lugar, a fin de garantizar la seguridad de peatones y trabajadores.
Esta obra responde a una demanda histórica de mantenimiento y mejora de uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad. Su concreción permitirá recuperar la fisonomía original del adoquinado, mejorar la accesibilidad y reforzar el ordenamiento vial en torno al corazón institucional de Rafaela



El Municipio continúa desarrollando el plan de mejoras del predio, que incluye señalización, mantenimiento, pintura y acciones de concientización ambiental.

El concejal peronista pasó por Radio ADN y opinó sobre la muerte de Leonel Sosa, ocurrida el último fin de semana en Bv. Lehmann. Además, dejó una perlita política: "quiero gobernar Rafaela"

En el marco del Congreso y Exposición Mundial ISWA 2025 integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable compartieron la experiencia de valorización de residuos orgánicos y el piloto de compostaje domiciliario realizado en la ciudad. Invitados por la organización global sin fines de lucro Delterra, participaron además de cuatro talleres de formación e intercambio junto a otras 9 provincias de Argentina.

La obra, que incluye la provisión de materiales eléctricos y nuevas licitaciones en curso, forma parte del plan municipal para fortalecer la infraestructura en los corredores vinculados a la producción y el trabajo.

El equipo de Espacios Verdes realiza tareas de pintura y limpieza para recuperar el aspecto original de la tradicional locomotora ubicada en Av. Mitre y Roque Sáenz Peña.

Un espacio de formación y reflexión pensado para deportistas, entrenadores y todas las personas vinculadas al ámbito deportivo.



Con shows en vivo de Karina, La Princesita y Banda XXI, más el DJ set de Lucas Mesny, BUENA propone un encuentro popular y de alto nivel técnico el sábado 22 de noviembre. La música, la puesta y la energía se combinan para vivir una noche inolvidable.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta. Ante cualquier situación de este tipo consultar las vías oficiales o acercarse a la oficina comercial más cercana.

En el marco del Congreso y Exposición Mundial ISWA 2025 integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable compartieron la experiencia de valorización de residuos orgánicos y el piloto de compostaje domiciliario realizado en la ciudad. Invitados por la organización global sin fines de lucro Delterra, participaron además de cuatro talleres de formación e intercambio junto a otras 9 provincias de Argentina.

La fiscal María Cecilia Doro ordenó la detención del conductor de la Honda 250 que habría participado de una “picada” y colisionó contra la moto en la que viajaba Leonel Sosa, de 23 años, quien perdió la vida en el siniestro ocurrido en Bv. Lehmann durante la madrugada del domingo.

Roberto Argento, representante de la ACTC, confirmó que el autódromo de Rafaela continúa en carpeta para futuras competencias. Las obras de reasfaltado y mejoras en seguridad son clave para que el mítico circuito vuelva a integrar el calendario del TC.