
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
El funcionario habló sobre la caída del encuentro de la oposición con las autoridades nacionales, entre ellas el ministro de Economía Martín Guzmán, para hablar sobre la negociación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional.
Nacionales18/01/2022“El Gobierno no nos convocó, nunca se hizo oficial”, aseguró esta mañana el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, sobre la caída del encuentro de la oposición con las autoridades nacionales, entre ellas el ministro de Economía Martín Guzmán, para hablar sobre la negociación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Asimismo, agregó que “el plan económico es más importante que la reunión”.
“Estábamos con toda la predisposición de participar con todos los gobernadores”, admitió Rodríguez Larreta en conferencia de prensa y tras ella indicó: “Lo más preocupante es que no hay un plan económico que indique cómo vamos a tener un desarrollo más parejo y federal en todo el país”.
“Necesitamos de un plan dentro del cual se enmarque la negociación con el Fondo. Que diga cómo se va a desarrollar la Argentina y generar empleo”, prosiguió el mandatario de la Ciudad.
Al ser consultado sobre si la oposición perseverará en solicitar un encuentro con Guzmán, Rodríguez Larreta reiteró que “más que insistir en eso, la Argentina necesita de un plan económico que promueva la inversión, el empleo”. “El acuerdo con el Fondo es un capítulo, pero no el más importante del plan de crecimiento del país”, enfatizó el funcionario.
Covid: situación sanitaria en la Ciudad
Según informó el jefe de Gobierno porteño, el nivel de casos promedio por día en la Ciudad hoy está en 14.000, cuando la semana pasada era de 12.000. El porcentaje de camas ocupadas ascendió del 11% al 19%, en los últimos días.
La Ciudad anunció que abrirá nuevos centros de vacunación con el objetivo de aumentar un 25% la capacidad actual de inoculación. Así, podrá aplicar 40 mil vacunas por día en más de 400 puestos de 28 puntos.
La estrategia contempla reconvertir en vacunatorios, entre el jueves y viernes próximo, los actuales centros de testeo de Costa Salguero y del Teatro Colón, anunció Rodríguez Larreta. Además, se sumarán más puestos en otros dispositivos en funcionamiento entre los que se destacan los de Parque Roca, San Lorenzo y el Centro Islámico.
Con cinco nuevos vacunatorios en lo que va del año, sumarán 28 los distribuidos en todo el territorio porteño ubicados en centros educativos, culturales, religiosos, deportivos y edificios de gobierno. A lo largo de enero también se abrieron centros en tres escuelas —N.º 17 de Villa Devoto, N.º 4 de Caballito y N.º 7 de Núñez—, y se amplió la capacidad existente en otros puntos.
El subsecretario de Salud Gabriel Battistella dijo, respecto de los autotests de Covid, que probablemente entre esta semana y la próxima se termine de establecer el proceso por el cual se informarán los resultados de los chequeos.
De la conferencia participó también la ministra de Educación Soledad Acuña que ratificó que las clases comenzarán en la Ciudad el próximo 21 de febrero y que, respecto del aumento de casos de coronavirus, se analizará cada semana la evolución para definir “el mejor protocolo que garantice la presencialidad”. La funcionaria dijo que más cerca de la fecha del comienzo del ciclo lectivo se informará cómo se desarrollará.
Fuente: LA NACIÓN (lanacion.com.ar)
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
Los concejales rafaelinos gestionaron una audiencia con el ministro Goity y denunciaron la falta de respuestas por parte de la Delegada Regional Delia Colucci. Advierten sobre falencias estructurales, deserción escolar y la necesidad urgente de diálogo institucional.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.
La iniciativa, en el marco de una nueva etapa del programa, fue presentada en la ciudad capital con el objetivo de fomentar el consumo y brindar beneficios a industrias y comercios vinculados a uno de los sectores más dinámicos de la economía.
El lateral derecho de Ben Hur, Lucio “Chucho” Urquía, habló en la previa del clásico del domingo ante 9 de Julio. Desde su llegada a la ciudad, se ganó un lugar en el equipo y también el cariño de los hinchas. Hizo un repaso por su carrera, analizó el rendimiento del equipo y anticipó un partido clave: “Vamos a dejar todo porque entendimos la importancia que tiene este partido para la ciudad”.