
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Este año gracias al trabajo articulado, se aumentó el promedio de recupero de residuos llegando superar las 300 toneladas mensuales.
Locales27/12/2021Representantes de diversas áreas del municipio que trabajan vinculados con la gestión integral de los residuos, se acercaron a brindar un un saludo a los más de 70 trabajadores de las Cooperativas de Recicladores Urbanos que se desempeñan en el Complejo Ambiental, para realizar un balance del año y agradecer el intenso trabajo en equipo que tanto favorece a Rafaela en material ambiental.
La secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, indicó que “siempre hablamos de la economía circular y del triple impacto en los procesos, y el trabajo que se realiza en el Complejo Ambiental es un ejemplo en este sentido. La labor de este gran equipo logra la creación de empleo genuino e inclusivo, que en Rafaela se reciclen cada vez más residuos y que los mismos vuelvan a ser materia prima para la industria”.
“Es fundamental el gran aporte ciudadano y de los grandes generadores con quienes intensificamos el vínculo este año, a través del relanzamiento del programa Instituciones Sustentables. Y por supuesto, al trabajo codo a codo que llevamos adelante con la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación del municipio. Hoy nuestro modelo de gestión de residuos es una referencia, y está siendo ponderado y apoyado también a nivel provincial y nacional”, agregó.
Los integrantes de las cooperativas manifestaron su compromiso de seguir trabajando por la ciudad y entregaron tarjetas de agradecimiento a los funcionarios por las oportunidades y posibilidades que les brinda el Complejo Ambiental en materia laboral, y por el acompañamiento de cada una de las áreas municipales para que sea posible. También a las empresas e industrias, con quienes fortalecieron su vínculo a partir de la firma de convenios, la adhesión de compromisos y el servicio de recolección diario.
Finalmente resaltaron el agradecimiento a los ciudadanos y el deseo de comprometer a los vecinos en estas fiestas.
DATOS
Durante el 2021 los grupos de trabajo lograron aumentar el promedio de recupero de residuos en 305 toneladas mensuales. Esto fue posible en gran medida, gracias a la prestación de servicios de calidad como la recolección de cartón y de papel, y al intenso trabajo que se llevó adelante con el Programa Instituciones Sustentables, que este año sumó 24 empresas nuevas al compromiso ambiental, permitió afianzando el vínculo de las cooperativas con las empresas.
GESTO EMPRESARIO
Durante el encuentro se entregaron productos para las fiestas a todos los integrantes de las cooperativas, gracias al aporte de las empresas: Austin Powder Argentina S.A., Sucesores de Alfredo Williner, Sodecar S.A., Cormorán S.A (Supermercados Pingüino), La Anónima S.A., Alquicón S.A., Amiun S.A, Corralon El Cedro SRL, Expreso Santa Rosa S.A., Faben S.A., Granja Pelossi, Asociacion Mutual Pyme Rural, Rafaela Alimentos S.A. y Molfino Hnos. S.A (Saputo), que valoran a través de este gesto el trabajo que realizan a diario las cooperativas.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.