
La Municipalidad refuerza el cuidado de parques y plazas de la ciudad
El municipio trabaja intensamente en el mantenimiento de parques, plazas y paseos, realizando tareas de reparación, pintura y reacondicionamiento de juegos y mobiliario urbano.


Este año gracias al trabajo articulado, se aumentó el promedio de recupero de residuos llegando superar las 300 toneladas mensuales.
Locales27/12/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Representantes de diversas áreas del municipio que trabajan vinculados con la gestión integral de los residuos, se acercaron a brindar un un saludo a los más de 70 trabajadores de las Cooperativas de Recicladores Urbanos que se desempeñan en el Complejo Ambiental, para realizar un balance del año y agradecer el intenso trabajo en equipo que tanto favorece a Rafaela en material ambiental.
La secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, indicó que “siempre hablamos de la economía circular y del triple impacto en los procesos, y el trabajo que se realiza en el Complejo Ambiental es un ejemplo en este sentido. La labor de este gran equipo logra la creación de empleo genuino e inclusivo, que en Rafaela se reciclen cada vez más residuos y que los mismos vuelvan a ser materia prima para la industria”.
“Es fundamental el gran aporte ciudadano y de los grandes generadores con quienes intensificamos el vínculo este año, a través del relanzamiento del programa Instituciones Sustentables. Y por supuesto, al trabajo codo a codo que llevamos adelante con la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación del municipio. Hoy nuestro modelo de gestión de residuos es una referencia, y está siendo ponderado y apoyado también a nivel provincial y nacional”, agregó.
Los integrantes de las cooperativas manifestaron su compromiso de seguir trabajando por la ciudad y entregaron tarjetas de agradecimiento a los funcionarios por las oportunidades y posibilidades que les brinda el Complejo Ambiental en materia laboral, y por el acompañamiento de cada una de las áreas municipales para que sea posible. También a las empresas e industrias, con quienes fortalecieron su vínculo a partir de la firma de convenios, la adhesión de compromisos y el servicio de recolección diario.
Finalmente resaltaron el agradecimiento a los ciudadanos y el deseo de comprometer a los vecinos en estas fiestas.
DATOS
Durante el 2021 los grupos de trabajo lograron aumentar el promedio de recupero de residuos en 305 toneladas mensuales. Esto fue posible en gran medida, gracias a la prestación de servicios de calidad como la recolección de cartón y de papel, y al intenso trabajo que se llevó adelante con el Programa Instituciones Sustentables, que este año sumó 24 empresas nuevas al compromiso ambiental, permitió afianzando el vínculo de las cooperativas con las empresas.
GESTO EMPRESARIO
Durante el encuentro se entregaron productos para las fiestas a todos los integrantes de las cooperativas, gracias al aporte de las empresas: Austin Powder Argentina S.A., Sucesores de Alfredo Williner, Sodecar S.A., Cormorán S.A (Supermercados Pingüino), La Anónima S.A., Alquicón S.A., Amiun S.A, Corralon El Cedro SRL, Expreso Santa Rosa S.A., Faben S.A., Granja Pelossi, Asociacion Mutual Pyme Rural, Rafaela Alimentos S.A. y Molfino Hnos. S.A (Saputo), que valoran a través de este gesto el trabajo que realizan a diario las cooperativas.



El municipio trabaja intensamente en el mantenimiento de parques, plazas y paseos, realizando tareas de reparación, pintura y reacondicionamiento de juegos y mobiliario urbano.

Integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable, invitados por Delterra, están representando a la ciudad en el “Congreso y Exposición Mundial ISWA 2025”, que se desarrolla en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, bajo el lema “Hacia un futuro sin residuos o un planeta sin futuro”. Estos espacios permiten compartir la experiencia de la ciudad, formar capacidades locales y seguir potenciando la gestión de residuos.

En la Asamblea del CCIRR, su presidente Gabriel Corrado reafirmó el compromiso de impulsar una Rafaela y una región más competitivas, innovadoras e inclusivas, fortaleciendo el trabajo conjunto entre los sectores público y privado.

Se realizará este sábado 1 de noviembre en el Complejo Cultural del Viejo Mercado desde las 14:00 a las 19:30, con actividades vinculadas al fanzine, el cómic, el manga y el animé.

Con la presencia de un nutrido grupo de asociados, se puso a consideración la Memoria y Balance del Ejercicio 2024-2025 y se renovaron parcialmente las autoridades de la Comisión Directiva.

Esta nueva traza que se suma a la red existente, busca promover un tránsito sustentable y conectar los barrios Villa del Parque e Italia. El proyecto contempla la puesta en valor de los espacios públicos con la creación de sectores para el encuentro, como una plaza de calistenia y un espacio convocante.



El hecho ocurrió este lunes por la mañana en calle Brown, cerca de bulevar Lehmann. El delincuente, conocido en el ambiente policial, fue identificado por vecinos y detenido horas después en la zona de Edison e Italia, donde fue hallada la bicicleta robada. El hombre había recuperado la libertad hace pocas semanas.

La ciudad comenzó el martes con apenas 8.8°C y lloviznas intermitentes. Las condiciones mejorarán hacia la tarde, aunque el regreso del clima primaveral recién se sentirá desde el jueves, con temperaturas que rondarán los 25°C.

El gremio que nuclea a los maestros santafesinos espera ser citado por el Gobierno provincial tras la difusión del índice de inflación. Denuncian un fuerte deterioro salarial, la eliminación del Fonid y el incumplimiento de acuerdos firmados durante la gestión anterior.

Se realizará este sábado 1 de noviembre en el Complejo Cultural del Viejo Mercado desde las 14:00 a las 19:30, con actividades vinculadas al fanzine, el cómic, el manga y el animé.

Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.