escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Gran Canaria: El contacto de la lava y el mar no fue tan riesgoso como se estimaba

Desde el Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias explicaron que el viento disipa la columna de gases. Habían advertido que podían haber explosiones, nubes tóxicas u olas de agua hirviendo.

Internacionales29/09/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
61546c16913b2_1004x564

La emisión de gases proveniente del contacto con el mar de la lava del volcán en la isla española de La Palma, que entró en erupción hace once días, representan en este momento un riesgo "menor" para la población, afirmó este miércoles un experto del plan de emergencias de Canarias.

"Tenemos ahora mismo metido un viento importante en la zona que disipa más esa columna (de gases) hacia el mar, por lo tanto el riesgo es muchísimo menor", señaló a la radio pública española Rubén Fernández, director técnico del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias.

La colada de lava del volcán de Cumbre Vieja en la isla del archipiélago atlántico, que entró en erupción hace 11 días, llegó finalmente la noche del martes al miércoles al mar, un momento temido por los expertos que advertían de posibles explosiones, nubes tóxicas u olas de agua hirviendo.

"Ahora mismo no tenemos ningún indicio que nos haga pensar que sea peligroso para las personas que están en el confinamiento, ni para los equipos de emergencia, que también respetan los perímetros de seguridad", según señaló uno de los vulcanólogos.

Te puede interesar
Lo más visto