escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Contundente informe de la gestión municipal, con información detallada y transparente

Los funcionarios pusieron a disposición del Concejo Municipal información completa y actualizada sobre las acciones y programas desarrollados en distintas áreas, respondiendo cada uno de los cuestionamientos recibidos en virtud del segundo balance de gestión del año.

Locales31/10/2025Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
3

Hoy, en el recinto del Concejo Municipal de Rafaela, funcionarios del Departamento Ejecutivo Municipal se presentaron ante los ediles para responder con claridad, detalle y precisión distintos planteos relacionados al funcionamiento de distintas áreas municipales.  


 Al respecto, el secretario de Gobierno y Modernización, Germán Bottero comentó: «Nos hicimos presentes ante los concejales, dando cumplimiento a la ordenanza vigente sobre informe de gestión, junto a varios secretarios para que puedan explayarse con las respuestas que tienen que ver con sus áreas».  


 Bottero explicó: «La exposición giró sobre cuestiones relacionadas con obras, los avances con iluminación led, el pavimento de Yrigoyen, obras que están transformando a la ciudad de Rafaela, por supuesto, respondiendo a los cuestionamientos del bloque opositor que ha planteado sus inquietudes como, por ejemplo, el área de Auditoría, Evaluación y Transparencia, en donde considero que la subsecretaria fue muy clara porque está cumpliendo perfectamente sus funciones».   


 «Nosotros no guardamos, no ocultamos nada. Al contrario, hacemos todo público para que los rafaelinos tengan conocimiento de todo lo que pasa. También hablamos sobre seguridad, un tema muy sensible. Claramente, el secretario ha mencionado todas las cámaras que estamos colocando, la ampliación del Centro de Monitoreo, la multiplicación de adherentes a Ojos en Alerta, los móviles que hemos incorporado, los agentes trabajando en la calle. Por supuesto que falta, pero hay un trabajo claro, sistemático, conciso que nos lleva a estar más presentes, con más tecnología», dijo Bottero.  


El funcionario destacó: «Las obras de infraestructura que estamos encarando se hacen con el aporte de todos los vecinos y en otros casos con el apoyo del Gobierno de la provincia, a partir de la gestión del Gobierno municipal. Un ejemplo es que el año que viene vamos a contar con el ciento por ciento de luminarias led. Fue un informe de casi cinco horas que no alcanzó para contar todo lo que estamos haciendo y lo que estamos por empezar para transformar a la ciudad».   


El informe de gestión  


 En la Secretaría de Gobierno y Modernización se consolidaron programas de educación y prevención vial dirigidos a niños, jóvenes y adultos, promoviendo la conducción responsable, con más de 2.300 retenciones vehiculares, incluidas 160 por escapes antirreglamentarios, y 51 operativos en barrios críticos, destacándose además el uso ocasional de móviles de Protección Vial para traslados de alimentos a vecinales.   


Por su parte, la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo avanzó con obras clave como las veredas del Centro Histórico y Camino 6, mientras que el Plan Estratégico Rafaela Productiva 2031 continúa en fase de diagnóstico y mapeo de actores. En materia de capacitación y formación laboral se dictan cursos de oficios, empleo verde, robótica, programación y logística en articulación con instituciones educativas, y en el Parque Tecnológico de Reciclaje y el Área Industrial se ejecutaron mejoras de infraestructura y gestión, mientras que el programa Caminos de la Producción progresa según cronograma y se mantienen gestiones con cooperativas para regularizar deudas y condiciones laborales.   


Además, en Desarrollo Humano y Salud se fortaleció la política alimentaria mediante la entrega quincenal de bolsones de comida del Suplemento Alimenticio Familiar (SAF) según terminación de DNI, que incluyen a alimentos, la asistencia mensual a instituciones como comedores y copas de leche según evaluación nutricional y la distribución de viandas frescas en Barranquitas, 2 de Abril y Monseñor Zazpe, siguiendo criterios de vulnerabilidad. Por otro lado, se acompaña integralmente a las personas que se encontraban en el edificio Ripamonti, brindando atención en salud, alimentación, empleo y revinculación familiar.   


Asimismo, en Desarrollo Urbano y Metropolitano, la Escuela de Oficios del sector norte se encuentra en ejecución de su primera etapa; se completó un relevamiento integral de ciclocarriles y flujos vehiculares, incluyendo ajustes semafóricos en Bv. Lehmann, Camino 5 y Ruta Nacional 34 – Acceso Parque de Actividades Económicas (PAER), priorizando sentidos únicos en barrios con baja circulación; se avanzó en la instalación de pisos amortiguantes y juegos para primera infancia en diversos espacios públicos, con próximos trabajos previstos en Plaza Progreso, Barrio 42, Plaza Indoamericana y Plaza de la Paz; y se encuentra en trámite administrativo la donación de terrenos para la Escuela del Barrio El Bosque y la Alcaidía en el ex REMA. En cuanto a reductores de velocidad, se aclaró que solo se colocaron de manera provisional y con recomendaciones técnicas para limitar su uso, sin registrarse cambios en giros a la izquierda durante 2024–2025.   


Respecto al Instituto Municipal de la Vivienda (IMV), de los 315 lotes adjudicados, 14 beneficiarios renunciaron y se convocaron suplentes, habiendo firmado en julio de 2025 siete nuevos boletos de compraventa. Las cuotas se actualizan según el Índice Casa Propia, sin cambios recientes, mientras que en obras avanzan 37 viviendas en Barrio Mora con un 25% de avance y 28 viviendas en Barrio 2 de Abril se encuentran en readecuación contractual para su reinicio.  


En cuanto a las gestiones ante Nación, el intendente mantuvo reuniones con la Agencia de Administración de Bienes del Estado (ABE) para abordar asentamientos ferroviarios, el predio en uso del Club Peñarol y la continuidad o traspaso de las torres Procrear de Bv. Lehmann.   


El informe refleja un Ejecutivo comprometido con la transparencia, la planificación estratégica, la educación vial, la innovación, la seguridad ciudadana y la asistencia integral, consolidando la coordinación entre áreas municipales, provinciales y el sector productivo.  


Incluso, pone a disposición del Concejo información detallada, actualizada y verificable sobre la gestión pública, en respuesta a los cuestionamientos formulados por los concejales en el marco del segundo informe de gestión presentado por el Ejecutivo.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-10-31 141006

Gin Inmigrante: un producto único, con el sabor del pan dulce en una copa

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales31/10/2025

El emprendedor y empresario rafaelino Gonzalo Molinari presentó en Radio ADN el "Gin Inmigrante Experimental de Navidad", una edición limitada inspirada en los aromas y sabores del pan dulce. El producto combina innovación, tradición y espíritu festivo, y marca un nuevo hito para la marca que ya se ubica entre las diez principales del país.

Lo más visto