escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Bolivia pidió investigar la "participación directa" de espías argentinos en el golpe contra Evo Morales

El embajador boliviano en Naciones Unidas señaló que en paralelo al contrabando de material represivo, se dio la presencia "fuera de lo común" de un ex-agente de la AFI "de apellido Sánchez" y de otro espía argentino que intervenía desde Santa Cruz de la Sierra.

Nacionales16/09/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
614281736b8f6_1004x565

Este miércoles el embajador de Bolivia ante la ONU, Diego Pary, reclamó que se investigue "la participación directa de agentes de inteligencia" argentinos instalados en La Paz y Santa Cruz de la Sierra en la organización del golpe contra Evo Morales. Pary se desempeñaba como canciller en 2019, cuando el ex jefe del Ejército, Williams Kaliman, exigió la renuncia al entonces presidente. 

El diplomático señaló que en paralelo al contrabando de material represivo que investiga la Justicia en lo Penal Económico, para el actual gobierno de Bolivia "el primer elemento" que permitió "identificar la participación de Argentina en el golpe" fue la presencia "fuera de lo común" de un ex-agente de la AFI "de apellido Sánchez" y de otro agente que operaba en Santa Cruz de la Sierra. De acuerdo con su análisis, en el derrocamiento de Morales confluyeron cinco factores: los opositores Fernando Camacho, Carlos Mesa y Jorge "Tuto" Quiroga, los gobiernos ecuatoriano y argentino de Lenin Moreno y Macri, la OEA con el uruguayo Luis Almagro, la policía boliviana y las FFAA.

Sobre la relación entre Alberto Fernández y Luis Arce, Pary afirmó que el actual mandatario boliviano "está interesado en fortalecer las relaciones diplomáticas con la Argentina" y adelantó que "se tienen programadas diferentes visitas". Pese a las afinidades en política exterior, existen trabas en el intercambio comercial respecto a la exportación de ganado, la inhabilitación para el ingreso de empresas argentinas del sector lácteo y las deudas del Estado boliviano a empresas argentinas del rubro infraestructura.

Te puede interesar
Lo más visto
o_multimedia.normal.a441d440cd8e541a.6e6f726d616c2e6a7067

Rafaela: vacaciones de invierno a puro ritmo

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales03/07/2025

Este domingo 6 de julio, desde las 14:00, bulevar Roca se convierte en escenario de una jornada familiar con música, gastronomía, feria de artesanos, sorteos y más. La propuesta es libre y gratuita.

RM congreso 2

Roberto Mirabella: “El uso del Impuesto a los Combustibles es una muestra más de que la Argentina es cada vez más federal para recaudar y cada vez más unitaria para repartir”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.