
Cadena nacional de Milei para presentar el Presupuesto 2026
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
Así lo destacó Patricio Evans, empresario gastronómico de la ciudad de Formosa, respecto a las protestas desarrolladas en la provincia y la dura represión encabezada por las fuerzas de seguridad.
Nacionales08/03/2021A raíz de lo ocurrido el pasado viernes en Formosa - en dónde fuerzas de seguridad reprimieron violentamente a los manifestantes - desde Radio ADN dialogamos con Patricio Evans, empresario gastronómico de la capital provincial.
"Formosa es una provincia muy joven, que jamás tuvo episodios de manifestaciones como los que venimos viviendo. Arrancamos el jueves, con protestas que crecieron todos los días", detalló Patricio. "Tuvimos un viernes muy triste, en el que recibimos balas de gomas y gases lacrimógenos por pedir trabajar, clases presenciales y libre circulación", agregó.
Cabe recordar que, días atrás, la policía formoseña reprimió con mucha violencia las protestas que se desarrollaban en la ciudad capital, en la que comerciantes y ciudadanos reclamaban contra la decisión del Ejecutivo de regresar a la fase 1 de la cuarentena. "Con diecisiete nuevos casos en la ciudad de Formosa, decidieron el regreso a fase 1. Y previamente, nos anunciaron que no iban a empezar las clases presenciales", explicó Patricio.
"Sólo con lo que pasó el viernes, con la represión brutal en la que se nos dispararon balas de gomas por la espalda a los ciudadanos, era para que el gobernador le pida la dimisión a la cúpula policial y al ministro de Gobierno. Hasta el momento, no hubo ninguna renuncia", añadió.
El accionar de las fuerzas de seguridad fue duramente criticado por organismos de derechos humanos. El gobierno nacional, a través de la Secretaría de Derechos Humanos, emitió un comunicado en el que condenó el "uso desproporcionado de la fuerza", aunque también denunció una "campaña de desprestigio" contra Insfrán.
"La permanente campaña de desprestigio llevada adelante por los medios hegemónicos de comunicación sobre el gobierno provincial, el constante boicot a las medidas sanitarias excepcionales para hacer frente a la pandemia, el uso político que algunos sectores de la oposición hacen de estos hechos, y la violencia desmedida de algunos manifestantes —que hoy incluso intentaron ingresar a la Casa de Gobierno provincial—, no justifican el uso desproporcionado de la fuerza policial en la represión de la protesta", señaló Horacio Pietragalla, secretario de Derechos Humanos, vía Twitter.
Respecto a la respuesta del gobierno de Fernández, Patricio Evans destacó: "lo mandó al impresentable de Pietragalla, que lo único que hizo fue venir a un almuerzo con funcionarios formoseños y preguntarles si ellos estaban violando los derechos humanos".
"La única recomendación fue impartirles a los pobres policías, que están cumpliendo órdenes y trabajando horas en exceso, un curso de derechos humanos para que sea más cuidadosos para reprimir". subrayó.
Cabe destacar que, este lunes, Insfrán viajó a Buenos Aires para reunirse con el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro. No está previsto que Alberto Fernández lo reciba en su despacho, si bien acompañará al presidente en un acto en el Museo del Bicentenario, con motivo de la firma del “Acuerdo Federal para una Argentina Unida contra la violencia de género”.
"Nadie está pidiendo un golpe de estado provincial. Simplemente, que nos dejen trabajar, que dejen estudiar a nuestros hijos y que nos dejen circular", concluyó Patricio.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
La solicitud formal fue presentada ante la Comisión Parlamentaria Mixta Revisora de Cuentas. Reclaman investigar posibles irregularidades en compras de medicamentos y exigir informes periódicos sobre el control de sustancias como el fentanilo.
Tras la catástrofe electoral en la Provincia habrá dos encuentros mañana. Uno antes del mediodía, el otro por la tarde. El titular de la campaña local, apuntado por Las Fuerzas del Cielo como responsable principal de la derrota, fue ratificado en su rol, al igual que los Menem
El hombre protagonizó al menos cuatro episodios en la misma jornada, desde la madrugada hasta la tarde. Fue aprehendido en inmediaciones de la Escuela 25 de Mayo tras mostrar sus partes íntimas frente a alumnos.
La medida, publicada en el Boletín Oficial, alcanza a dispositivos domiciliarios de acondicionamiento y repuesto que no cuentan con autorización oficial. Entre ellos figuran marcas apócrifas de Electrolux.
Los ciudadanos podrán verificar su lugar de votación, mesa y orden en www.padron.gov.ar. En Santa Fe se elegirán nueve Diputados Nacionales con la Boleta Única Papel.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país