
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
El gobernador formoseño visitó hoy la Casa Rosada, en donde se reunió con el ministro del Interior, Wado de Pedro, y otros funcionarios nacionales. Durante el mediodía, participará junto al presidente Fernández en un acto por el Día Internacional de la Mujer, aunque no está prevista una reunión privada entre ambos mandatarios.
Nacionales08/03/2021En la mañana de este lunes, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, viajó a la ciudad de Buenos Aires para reunirse con funcionarios nacionales, entre ellos el ministro del Interior Eduardo "Wado" de Pedro. No está previsto que Alberto Fernández lo reciba en su despacho, si bien acompañará al presidente en un acto en el Museo del Bicentenario, con motivo de la firma del “Acuerdo Federal para una Argentina Unida contra la violencia de género”.
La visita de Insfrán se produce en medio del escándalo por la represión policial ante manifestaciones que se dieron en la capital provincial el pasado viernes. Las protestas surgieron luego de que el gobierno formoseño decretase la vuelta a la fase 1 de la cuarentena ante el aumento de los casos de coronavirus, si bien estuvieron precedidas por múltiples denuncias sobre manejos autoritarios y violatorios de los derechos humanos.
Ante la violencia ejercida por las fuerzas de seguridad, funcionarios del gobierno nacional manifestaron su rechazo y preocupación, aunque también denunciaron una "campaña de desprestigio" contra el Ejecutivo de Formosa, encabezada por "medios hegemónicos" y sectores de la oposición.
"La permanente campaña de desprestigio llevada adelante por los medios hegemónicos de comunicación sobre el gobierno provincial, el constante boicot a las medidas sanitarias excepcionales para hacer frente a la pandemia, el uso político que algunos sectores de la oposición hacen de estos hechos, y la violencia desmedida de algunos manifestantes —que hoy incluso intentaron ingresar a la Casa de Gobierno provincial—, no justifican el uso desproporcionado de la fuerza policial en la represión de la protesta", señaló Horacio Pietragalla, secretario de Derechos Humanos, vía Twitter.
El comunicado de la Secretaría encabezado por Pietragalla fue criticado por organismos de derechos humanos. El director ejecutivo de Human Rights Watch para las Américas, José Miguel Vivanco, destacó su preocupación por "la aparente incapacidad" de la cartera "para realizar un análisis despolitizado de la situación".
Por su parte, el presidente Alberto Fernández aseguró estar "preocupado" por la situación en la provincia. "Me preocupó mucho el nivel de violencia institucional que vimos ayer", aseguró el sábado en diálogo con medios mendocinos. "Estamos conversando con el Gobierno (de Formosa) y estamos viendo cómo avanza", agregó.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
Los concejales rafaelinos gestionaron una audiencia con el ministro Goity y denunciaron la falta de respuestas por parte de la Delegada Regional Delia Colucci. Advierten sobre falencias estructurales, deserción escolar y la necesidad urgente de diálogo institucional.
En el día de un nuevo aniversario, el León le ganó 2 a 0 al Canalla y avanzó a cuartos de final de la Copa Santa Fe. García y Ensabella, los goles julienses.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
La nueva etapa del programa incluye descuentos y financiación en más de 70 corralones de 35 localidades. Apunta a fortalecer el comercio local, dinamizar la economía y acompañar a las familias santafesinas.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.