escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Tras la represión, Insfrán viajó a Buenos Aires

El gobernador formoseño visitó hoy la Casa Rosada, en donde se reunió con el ministro del Interior, Wado de Pedro, y otros funcionarios nacionales. Durante el mediodía, participará junto al presidente Fernández en un acto por el Día Internacional de la Mujer, aunque no está prevista una reunión privada entre ambos mandatarios.

Nacionales08/03/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
arton161202 (1)

En la mañana de este lunes, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, viajó a la ciudad de Buenos Aires para reunirse con funcionarios nacionales, entre ellos el ministro del Interior Eduardo "Wado" de Pedro. No está previsto que Alberto Fernández lo reciba en su despacho, si bien acompañará al presidente en un acto en el Museo del Bicentenario, con motivo de la firma del “Acuerdo Federal para una Argentina Unida contra la violencia de género”.

La visita de Insfrán se produce en medio del escándalo por la represión policial ante manifestaciones que se dieron en la capital provincial el pasado viernes. Las protestas surgieron luego de que el gobierno formoseño decretase la vuelta a la fase 1 de la cuarentena ante el aumento de los casos de coronavirus, si bien estuvieron precedidas por múltiples denuncias sobre manejos autoritarios y violatorios de los derechos humanos. 

Ante la violencia ejercida por las fuerzas de seguridad, funcionarios del gobierno nacional manifestaron su rechazo y preocupación, aunque también denunciaron una "campaña de desprestigio" contra el Ejecutivo de Formosa, encabezada por "medios hegemónicos" y sectores de la oposición.

"La permanente campaña de desprestigio llevada adelante por los medios hegemónicos de comunicación sobre el gobierno provincial, el constante boicot a las medidas sanitarias excepcionales para hacer frente a la pandemia, el uso político que algunos sectores de la oposición hacen de estos hechos, y la violencia desmedida de algunos manifestantes —que hoy incluso intentaron ingresar a la Casa de Gobierno provincial—, no justifican el uso desproporcionado de la fuerza policial en la represión de la protesta", señaló Horacio Pietragalla, secretario de Derechos Humanos, vía Twitter. 

El comunicado de la Secretaría encabezado por Pietragalla fue criticado por organismos de derechos humanos. El director ejecutivo de Human Rights Watch para las Américas, José Miguel Vivanco, destacó su preocupación por "la aparente incapacidad" de la cartera "para realizar un análisis despolitizado de la situación". 

Por su parte, el presidente Alberto Fernández aseguró estar "preocupado" por la situación en la provincia. "Me preocupó mucho el nivel de violencia institucional que vimos ayer", aseguró el sábado en diálogo con medios mendocinos. "Estamos conversando con el Gobierno (de Formosa) y estamos viendo cómo avanza", agregó. 

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.grande.9cd7d81651028fac.Z3JhbmRlLndlYnA=

"Queremos un Atlético protagonista en todos los frentes"

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Deportes18/07/2025

Francisco Paravano, presidente de Atlético de Rafaela, habló de todo en una extensa entrevista radial en Radio ADN: la ilusión por el arranque de la Zona Campeonato, el presente económico del club, la venta de jugadores, el bingo institucional y la prioridad de formar futbolistas. Además, fue claro sobre los objetivos: "Nuestro interés no pasa por ganar la liga, sino por formar jugadores para que el club subsista y crezca".