
Cadena nacional de Milei para presentar el Presupuesto 2026
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
Así lo afirmó Oscar Botasso, doctor en Medicina, docente de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) e investigador superior del CONICET, en diálogo con La Mañana de ADN.
Nacionales19/02/2021Este viernes, desde Radio ADN dialogamos con Oscar Botasso, doctor en Medicina, docente de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) e investigador superior del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), respecto a la campaña de vacunación nacional contra el coronavirus.
"Estamos en la etapa en la que es necesario vacunar lo antes posible, lo que no es sencillo ni fácil", afirmó Botasso. "Esperemos que la vacuna llegue a todos los lugares, porque el problema no es de un país o de un continente, sino que es planetario."
Asimismo, el doctor describió los diversos tipos de vacunas disponibles, afirmando que sus niveles de efectividad oscilan entre el 70 y el 90%. "Primero están las vacunas por vectores virales o adenovirus, que son cuatro y todas usan un sistema parecido. Luego, están otras dos vacunas de ARN que también son muy buenas, pero tienen el problema de la conservación. Después está la vacuna inactivada, con virus entero, y un poquito más atrás están las proteínas recombinantes", detalló.
"Todas las que tengan una eficacia mayor a 70% y una inocuidad buena van a estar dentro del paquete, porque lo que necesitamos es [globalmente] vacunar a más de cinco mil millones de personas", subrayó.
En cuánto a lo que le sigue a la campaña de vacunación, Botasso hizo hincapié en controlar tanto los niveles de inmunidad alcanzados como así también la resistencia de los anticuerpos a nuevas variantes de coronavirus. "Hay dos cuestiones, una es la durabilidad de los anticuerpos y otra es evaluar si hay una variante que no es neutralizada. De ser así hay que pensar, como en el caso de la gripe, una nueva formulación adaptada de la vacuna", explicó.
Finalmente, el investigador del CONICET se refirió a la ivermectina y los estudios sobre su efectividad contra el COVID. "Digamos que ivermectina está rindiendo la materia. Parece que va a aprobar, pero todavía no sabemos mucho sobre la profilaxis. En pacientes con coronavirus, podría ser, pero todavía falta recolectar más evidencias", concluyó.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
La solicitud formal fue presentada ante la Comisión Parlamentaria Mixta Revisora de Cuentas. Reclaman investigar posibles irregularidades en compras de medicamentos y exigir informes periódicos sobre el control de sustancias como el fentanilo.
Tras la catástrofe electoral en la Provincia habrá dos encuentros mañana. Uno antes del mediodía, el otro por la tarde. El titular de la campaña local, apuntado por Las Fuerzas del Cielo como responsable principal de la derrota, fue ratificado en su rol, al igual que los Menem
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.