
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reglamentó el Registro de Contratos de Locación de Inmuebles previsto en la Nueva Ley de Alquileres. Entrará en vigencia a partir del 1° de marzo y aplicará a los contratos efectuados a partir de julio de 2020.
Nacionales18/02/2021El pasado 17 de febrero, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reglamentó el Registro de Contratos de Locación de Inmuebles previsto en la Nueva Ley de Alquileres N° 27.55, que busca obtener información para verificar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los sujetos intervinientes en distintas operaciones.
La normativa empezará a implementarse a partir de marzo y afecta a los contribuyentes con carácter tanto de locadores como de locatarios. Los intermediarios (corredores, inmobiliarias y escribanos) podrán hacer el registro en nombre de sus clientes. Asimismo, la medida aplicará para los contratos efectuados a partir del 1° de julio de 2020 que aún sigan vigentes, así como también para aquellos concretados durante el tercer mes del corriente año. Estos últimos gozarán de un plazo excepcional para registrarlos hasta el 15 de abril de 2021 inclusive.
Los alquileres alcanzados por el régimen de registro son bienes inmuebles urbanos y rurales, así como también locaciones temporarias con fines turísticos y de espacios o superficies fijas o móviles delimitados dentro de bienes inmuebles como locales comerciales y/o “stands” en supermercados, hipermercados, shoppings, etc. El plazo para informar estas operaciones son 15 días corridos después de concretado el acto,
Las posiciones respecto a la disposición son disímiles. “Si bien es una de las imposiciones que se estipuló en la nueva ley de alquileres, esto lo que hace es aumentar el costo y el riesgo para el propietario. Los resultados ya están a la vista: menos oferta de viviendas en alquiler, escalada de precios y desincentivo a la inversión inmobiliaria y a la construcción de viviendas con fines de renta", advirtió José Rozados, director de Reporte Inmobiliario.
Por su parte, Gervasio Muñoz, presidente de la Federación de Inquilinos, afirmó: "Con el registro de contratos de alquiler en AFIP se abre una nueva etapa en las políticas de vivienda en Argentina, ya que se podrá saber quiénes conforman el negocio del acceso a la vivienda y quiénes alquilan y bajo qué condiciones".
"Es una medida fundamental para que los gobiernos puedan llevar adelante políticas públicas para mejorar las condiciones del acceso a la vivienda", agregó.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
El encuentro se jugará a partir de las 15.30 en el estadio "Néstor Zenklusen". El Lobo necesita ganar para engrosar su promedio de cara a la Fae Reválida, mientras que el León debe ganar para clasificar a la Fase campeonato sin depender de nadie.
Este lunes inicia el proceso reformista tras más de 60 años. Los distintos bloques políticos que participarán, van a debatir y definir aspectos que consideran importantes para la nueva Constitución.
El "Lobo" ganaba 1 a 0 y el "León" lo empató, pero tras esa igualdad "voló" un hielo al campo de juego que impactó en la cabeza de Acuña y no pudo continuar producto de un fuerte mareo. El árbitro decidió la suspensión y ahora resolverá todo el Tribunal de Disciplina.
Ocurrió en la tarde de domingo. Las partes involucradas fueron un camión y una moto en la que iban dos personas. La acompañante murió en el acto.
El juez del encuentro Matías Billone Carpio habló tras la agresión. Confirmó que se priorizó la salud por sobre lo deportivo y que será el Tribunal de Disciplina del Consejo Federal quien defina cómo continúa la historia.