escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


SENASA trabaja con China por un incidente con un producto argentino

El Senasa investiga el caso y solicitó más información a raíz de una supuesta detección de COVID 19 en el empaque externo de un embarque argentino de carne vacuna.

Agro12/11/2020Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Embarque

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recibió hoy, a través de la Agregaduría de nuestro país en China, información sobre una supuesta detección de ácido nucleico en el empaque externo de un embarque de carne vacuna procedente de la Argentina.

El supuesto hecho no afectó al producto, que está en perfecto estado y cumpliendo todos los estándares sanitarios requeridos, sino al empaque exterior.

El Senasa solicitó que se amplíe la información del supuesto hallazgo debido a que no fue realizado por la Aduana china en el ingreso de mercadería, sino en un dador de frío donde había sido trasladada antes de su distribución final.

Se trata de un caso aislado, siendo la primera vez que sucede en productos procedentes de la Argentina desde que comenzó la pandemia. Sí ocurrió en productos de otros países proveedores de carne y también en otras mercaderías.

El organismo sanitario argentino sigue trabajando para dar seguridad a China del normal abastecimiento de carne, manteniendo los estándares sanitarios requeridos.

El embarque había ingresado por el puerto de Shanghai. El 9 de noviembre, una parte de él, fue trasladada y depositada en un dador de frío en la ciudad de Nanjing, capital de Jiangsu. El 10 de noviembre, previo a su liberación al mercado, las autoridades del CDC Nanjing realizaron testeos al producto citado.

El Senasa se encuentra investigando este caso aislado para enviar un informe a China a la brevedad y dar seguridad de que Argentina sigue cumpliendo con sus protocolos sanitarios acordados y el cumplimiento de todas las normas y pautas nacionales e internacionales de las organizaciones mundiales de Salud (OMS) y para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

Entre enero y octubre de este año la Argentina exportó carne bovina a China por más de 393 mil toneladas. Hay 90 frigoríficos habilitados por el Senasa para enviar su producción al país asiático.

Te puede interesar
SIL AUDITORIO

Diálogo, consenso y trabajo conjunto, los desafíos que dejó el SIL 2025

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro26/06/2025

Con un importante marco de público, concluyó en la Sociedad Rural de Rafaela la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), el único espacio en el país que convoca a toda la cadena láctea para dialogar, debatir y construir consensos en torno al futuro del sector.

WhatsApp Image 2025-06-26 at 8.20.24 AM

Éxito total en el Gran Remate Holando del Grupo Chiavassa

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro26/06/2025

Con una destacada convocatoria, hacienda de excelencia y precios sobresalientes, el remate realizado por la Cooperativa Lehmann junto al Grupo Chiavassa en Carlos Pellegrini volvió a marcar un hito en la agenda lechera nacional, consolidando una alianza clave para el desarrollo genético y productivo del sector.

Lo más visto