
Un remate con reproductores de altísima calidad y buenos negocios
Con la garantía de "la Lehmann" se realizó el 8º Gran Remate de la Cámara de Cabañas Santafesinas de Ganado A.C., en el predio ferial ubicado en Emilia.
Mediante un comunicado, la Rural de Rafaela rechazó la suba de retenciones a la soja y maíz. “No hay más margen para medidas discrecionales de corto alcance", fustigaron.
Agro30/06/2025Los Derechos de Exportación a la soja y al maíz volverán, este primer día de julio, a los porcentajes de sus máximos históricos, cifras que habían sido recortadas temporalmente en enero por el Gobierno Nacional.
La medida se entendía que impulsaba la liquidación de granos y la recaudación, en tiempos en los que el país precisa de una base financiera mayor. Pero la circularidad de la historia argentina hace que nuevamente la ganancia posible de los agricultores se licúe, mientras no hay siquiera una devolución en infraestructura productiva.
Las famosas retenciones desvelan el descanso de quienes trabajan todos los días, con todos los riesgos del cielo abierto. Como una pesadilla, los productores siguen sin poder planificar entre campañas, aportando siempre y de forma extraordinaria, pero sin la posibilidad de ganar en consecuencia.
La medida temporal del Ejecutivo nacional, que tuvo una prórroga en granos finos, recupera la recaudación completa en los principales cultivos, con la premisa de sostener el superávit fiscal.
En este sentido, entiende a la perfección el campo su importancia económica y su responsabilidad para sustentar el progreso argentino.
Lo que viene siendo una liquidación histórica de granos, en una campaña amplísima, quizá hubiera permitido al menos seguir sosteniendo el recorte que se planteó en enero pasado, para así caminar hacia una baja progresiva que lleve a la desaparición de una erogación única a nivel mundial.
Los productores no pueden seguir dispersando su atención en medidas políticas que los afectan, deben enfocarse solamente en generar alimentos y no ser responsables salientes de la estabilidad económica nacional.
Tal como lo manifestó hace horas la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias, “no hay más margen para medidas discrecionales de corto alcance, que sólo profundizan la incertidumbre y la desazón. El campo argentino necesita reglas claras, previsibilidad y una Argentina sin retenciones”.
Dispuestos a seguir trabajando y aportando, la producción necesita competitividad, para así aprovechar oportunidades, desenvolverse con el resto de las medidas que acompañan al sector, para así contar con la libertad de seguir invirtiendo, hacer crecer al país y alimentar al mundo.
Con la garantía de "la Lehmann" se realizó el 8º Gran Remate de la Cámara de Cabañas Santafesinas de Ganado A.C., en el predio ferial ubicado en Emilia.
El beneficio se mantendrá vigente hasta marzo de 2026 y busca impulsar la competitividad del sector exportador. Además, se amplió el plazo para ingresar divisas y se redujo el porcentaje obligatorio de liquidación.
Con un importante marco de público, concluyó en la Sociedad Rural de Rafaela la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), el único espacio en el país que convoca a toda la cadena láctea para dialogar, debatir y construir consensos en torno al futuro del sector.
“Necesitamos no solo que se mantenga el esquema de baja de retenciones, sino que se eliminen”, sostuvo esta mañana el gobernador Maximiliano Pullaro.
Con una destacada convocatoria, hacienda de excelencia y precios sobresalientes, el remate realizado por la Cooperativa Lehmann junto al Grupo Chiavassa en Carlos Pellegrini volvió a marcar un hito en la agenda lechera nacional, consolidando una alianza clave para el desarrollo genético y productivo del sector.
Esta nueva herramienta se propone ofrecer un panorama completo del negocio agropecuario, integrando en un único reporte las principales actividades productivas: agricultura, ganadería y lechería.
La lista encabezada por Valeria Soltermam fue la más votada. La actual edil renueva su banca y también ingresa Maximilianos Postovit. En tanto, La Libertad Avanza también metió dos lugares. El oficialismo tan solo se quedó con un cupo y fue para Juan Scavino.
Con los resultados finales, la candidata del peronismo local brindó declaraciones a la prensa y remarcó que la ciudad necesita "concejales que construyan soluciones"
La nafta y el gasoil se ubican por encima de los valores en países vecinos. La suba responde a atrasos en los precios, el impacto de la devaluación y una elevada carga impositiva. YPF aún no ajustó, pero se prevé que lo haga en los próximos días.
La ciudad registró -0.8°C este lunes, con sensación térmica de -4°C. Las heladas continuarán al menos hasta el miércoles, sin lluvias a la vista y con jornadas frías pero estables.
“Los Pumas” y la PDI incautaron el chasis de una camioneta y otras partes con conexión a un hecho delictivo ocurrido en Córdoba. La causa involucra privación de libertad y continúa en investigación.