
Elecciones 2025: cuál es el horario de votación y cómo se mostrarán los resultados
La Cámara Nacional Electoral resolvió en los últimos días la forma en que se mostrarán los datos para la transparencia de los próximos comicios legislativos


El periodista Luis Rosales analizó en Radio ADN la gestión de la pandemia por parte del gobierno nacional.
Nacionales09/11/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
"Bueno, se hizo todo mal, la verdad, nos dijeron que había que optar entre salud y economía, teóricamente se optó por salud, y la verdad es que hemos tenido un desempeño paupérrimo en tema de salud". Así de contundente comenzó el análisis del tratamiento de la pandemia Luis Rosales, quién fuera candidato a vicepresidente en las últimas elecciones, acompañando en el Frente Despertar a José Luis Espert. El comunicador viene realizando desde el inicio de la pandemia en el mundo, un pormenorizado análisis de la evolución en cada país y con los diferentes procederes. "Estamos desde hace varias semanas, ahora en los últimos días empieza a mejorar- pero por semanas, o por los últimos 2 meses, estuvimos en los peores lugares del mundo, en todos los indicadores de la pandemia, lo que significa que el camino de la cuarentenas obligatorias, y destrucción de la economía, no era el adecuado para frenar la pandemia". Rosales grafica con una explicación muy simple lo que a su juicio ocurrió y ocurre con el Covid en el planeta. "Pareciera que el virus, espera, el virus hace su trabajo y hasta que no contagia, un 14%, 20% de la población no se retira. No es que desaparece, se retira por un tiempo, va a atacar otra población que está mas vulnerable, y de allí vuelve, como estamos viendo en Europa". El periodista aporta también un dato revelador. "Se hizo el estudio ahora de la prevalencia de cuanto impactó el virus en la ciudad de Buenos Aires y exactamente el mismo porcentaje que en Nueva York que no tubo cuarentena, o en Madrid que tubo cuarentena parcial, o en Sao Pablo que no tuvo nada, absolutamente nada, es decir malogramos la economía sin sentido. Elegimos un instrumento, equivocado, para alcanzar un fin que no se logró. Estamos en el peor de los dos mundos, no logramos detener el virus, y destruimos la economía en el camino". Finalmente, Luis Rosales también analizó el cumplimiento de la cuarentena en nuestro país, y como la sociedad fue resistiendo cada vez más a los encierros. "Si uno no cree en la libertad, no la tiene en cuenta, y la libertad se va a imponer finalmente, es muy difícil frenar a una sociedad, imposible, eso es una cuestión demencial de médicos fascistas, creer que por decreto iban a detener a toda la sociedad, eso no iba a pasar", culminó Luis rosales.



La Cámara Nacional Electoral resolvió en los últimos días la forma en que se mostrarán los datos para la transparencia de los próximos comicios legislativos

El exsenador compartió un video en sus redes, afirmó que “la Argentina no se salva con la derrota de unos, sino con la unión de todos” y pidió que Javier Milei “tenga la humildad de saber que no puede solo”

El presidente se mostró junto a Gonzalo Roca, candidato de La Libertad Avanza. Este domingo 26 de octubre, la ciudadanía votará para renovar desde el 10 de diciembre la Cámara de Diputados y la de Senadores

La ministra de Seguridad Nacional encabezará este lunes la firma de un convenio con el Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos. El acuerdo busca fortalecer el recientemente creado Departamento Federal de Investigaciones (DFI) y potenciar la lucha contra el crimen organizado.

La mesa chica del Presidente espera un reordenamiento de la dinámica interna, aunque creen que no habrá ganadores ni perdedores rotundos. La definición se posterga para después de los comicios. El panorama electoral que tiene La Libertad Avanza

Los gobernadores buscan consolidar su poder territorial y proyectar una alternativa federal frente al kirchnerismo y La Libertad Avanza



La Cámara Nacional Electoral lanzó además el chatbot ‘Vot-A’ para facilitar la consulta de información electoral por los comicios del domingo.

El exsenador compartió un video en sus redes, afirmó que “la Argentina no se salva con la derrota de unos, sino con la unión de todos” y pidió que Javier Milei “tenga la humildad de saber que no puede solo”

Luego de haber recibido el informe de gestión correspondiente al segundo semestre de 2025, los ediles presentaron una serie de preguntas al Departamento Ejecutivo Municipal, con el objetivo de profundizar la información.

Así lo resaltó el intendente Leonardo Viotti, durante el acto por el 144º aniversario de Rafaela. Además, contó con la presencia de integrantes del Regimiento de Granaderos a Caballo.

La Cámara Nacional Electoral resolvió en los últimos días la forma en que se mostrarán los datos para la transparencia de los próximos comicios legislativos