
La Municipalidad refuerza el cuidado de parques y plazas de la ciudad
El municipio trabaja intensamente en el mantenimiento de parques, plazas y paseos, realizando tareas de reparación, pintura y reacondicionamiento de juegos y mobiliario urbano.


Es un proyecto público-privado que comprende este desarrollo habitacional y un supermercado. “Nosotros en Rafaela tenemos una tradición importante del vínculo público- privado y sabemos que cuando nos podemos poner de acuerdo, la ciudad se beneficia”, manifestó el intendente Luis Castellano.
Locales13/09/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La Municipalidad de Rafaela en conjunto con la empresa Cormorán, llevarán adelante un proyecto público-privado para la construcción de cuatro viviendas de tipo dúplex en barrio Mora. Se trata de una forma innovadora de brindar respuesta a una necesidad habitacional que presenta la ciudad y, por otro lado, dar lugar a una propuesta de un desarrollo comercial en el sector Norte.
El intendente Luis Castellano junto a Dante López, propietario de la firma, y el director ejecutivo del Instituto Municipal de la Vivienda (IMV), Marcelo Riberi, visitaron la obra. También los acompañaron el director del IMV, Daniel Basano; el presidente de la comisión vecinal de barrio Mora, Marcelo Burgos; y el gerente de la empresa, Gerardo Rouco Oliva.
“Nosotros en Rafaela tenemos una tradición importante del vínculo público- privado y sabemos que cuando nos podemos poner de acuerdo, la ciudad se beneficia”, manifestó el mandatario local.
También dijo que “este es un caso muy típico de eso, porque pudimos lograr la construcción de estos dúplex para que el Instituto Municipal de la Vivienda los pueda destinar para familias que lo necesiten y, a su vez, la cesión de un terreno para que la empresa pueda poner un supermercado en una zona donde realmente se requiere, como es este sector Norte”.
Además, contó que “este sector se viene jerarquizando con obras públicas, como es la pavimentación de Gabriel Maggi y la pavimentación de calles de barrio Mora. El presidente de la comisión vecinal nos ayuda mucho con los reclamos de los vecinos, de gente muy trabajadora que se está haciendo su casa. Y de la forma en que Rafaela progresa, con el esfuerzo de su gente, de las empresas, del Estado. Se van dando convergencias positivas para que los proyectos se vayan consolidando”.
Por otro último, agradeció a “Marcelo Bersano, porque esto se inició cuando él estaba en el Instituto, lo siguió Marcelo Riberi y, fue un proceso muy interesante que le va a dar un beneficio muy lindo a toda esta zona”.
La propuesta
Dante Lopez, por su parte, dijo que “como empresa local estamos siempre mirando la posibilidad de expandirnos localmente para llevar nuestra propuesta a los distintos barrios. Así que cuando vimos cómo había mejorado esta zona, la inversión que había hecho el Municipio y la Provincia con nuevos planes de vivienda, vimos esta alternativa y nos juntamos con la gente del Instituto Municipal de la Vivienda para trabajar este tema”.
“La verdad que para nosotros es inédito y da buenos resultados porque es una iniciativa pública-privada. Tuvimos que hacer todos los pasos, pero después del tiempo que corresponde, ahora estamos iniciando este proceso donde, a través de la construcción de cuatro dúplex, le damos esa prestación a la Municipalidad y a cambio de esto, nos cede un terreno para hacer un supermercado, que creemos que con la tipología que tenemos vamos a subir la categoría de la ciudad, del barrio”, expresó.
El proceso
El director Ejecutivo del Instituto Municipal de la Vivienda (IMV), Marcelo Riberi, contó que este organismo autárquico, “urbanizó en barrio Mora más de 1.000 terrenos y siempre previó en la zona donde está ubicada la avenida Maggi, destinar espacios diferentes al uso de viviendas”.
El proceso comenzó “a partir de una iniciativa de la empresa Cormorán, donde visualizaron que en el sector Norte tenían la oportunidad de expandir su actividad comercial”.
Entonces, “se acercaron al Municipio para proponer comprar un predio. Desde el Estado local a través del Instituto Municipal de la Vivienda, se pensó como posibilidad realizar un canje a cambio de que Cormorán construyera viviendas con la tipología tipo dúplex. El IMV optó por el predio de avenida Gabriel Maggi y Geuna.
Además, el Director Ejecutivo relató que “bajo la modalidad de la Ordenanza de Iniciativa Privada se llamó a licitación y se presentó como único oferente Cormorán, quien finalmente tuvo la potestad para avanzar en el proyecto”.
“Esta propuesta es interesante porque va a abastecer a gran parte del barrio que se está conformando y es muy grande. De esta forma, Instituto Municipal de la Vivienda busca aportar al desarrollo urbano, no solo con el uso de viviendas sino con los usos mixtos que se necesitan en cualquier ciudad ”, agregó Riberi.
Por otro lado, explicó que “el desarrollo urbano es una política pública que permite a los Estados trabajar de forma indirecta en la prevención. Cuando ordenamos los espacios, los ocupamos con actividades económicas, recreativas, sociales, culturales, estamos ganando lugar para una vida saludable. De ahí la importancia de la planificación y diseño de las ciudades”.
Y agregó que “se está pensando en ciudades y barrios autosuficientes para no tener que trasladarse demasiado la familia que se encuentra en el barrio. Tiene varios puntos importantes y por eso estamos conformes con la propuesta”.
Finalmente, manifestó la importancia que tiene la obra pública y privada para la reactivación de la economía y la generación de empleo.
Características
El conjunto habitacional está compuesto por cuatro viviendas de tipo dúplex, cada una funcionalmente organizada con los siguientes espacios: sala de estar-comedor, cocina-lavadero y baño en planta baja.
Además, cuentan con un dormitorio en planta alta y la posibilidad de ampliación hacia un segundo acompañado a la vez de otro baño. La unidad permite la construcción de cochera al frente de la misma.
El mecanismo administrativo que se utilizará para la venta de dichos departamentos será el de licitación pública. Los fondos que se obtengan se destinarán a la ejecución de proyectos de interés social para futuras soluciones habitacionales
Beneficios
Marcelo Burgos, presidente de la comisión vecinal, señaló: “Creemos que es un paso gigante. Como presidente del barrio quiero felicitar al Instituto Municipal de la Vivienda, al Intendente, al empresario Dante López que invierte aquí. Es un paso más en lo que es vivienda, algo fundamental. Y esto recién empieza”.
En tanto que Daniel Basano del IMV, completó: “El Instituto Municipal de la Vivienda es el brazo ejecutor de las políticas de vivienda del Estado local y tiene un directorio que está conformado por distintas instituciones de la ciudad. Fue creado en 1967, es decir que tiene más de 50 años de vida y ha migrado de sus preceptos básicos y ahora trabajamos en convenios público-privado, para potenciar el sector. Sin duda, el beneficio es para el ciudadano en general”.



El municipio trabaja intensamente en el mantenimiento de parques, plazas y paseos, realizando tareas de reparación, pintura y reacondicionamiento de juegos y mobiliario urbano.

Integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable, invitados por Delterra, están representando a la ciudad en el “Congreso y Exposición Mundial ISWA 2025”, que se desarrolla en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, bajo el lema “Hacia un futuro sin residuos o un planeta sin futuro”. Estos espacios permiten compartir la experiencia de la ciudad, formar capacidades locales y seguir potenciando la gestión de residuos.

En la Asamblea del CCIRR, su presidente Gabriel Corrado reafirmó el compromiso de impulsar una Rafaela y una región más competitivas, innovadoras e inclusivas, fortaleciendo el trabajo conjunto entre los sectores público y privado.

Se realizará este sábado 1 de noviembre en el Complejo Cultural del Viejo Mercado desde las 14:00 a las 19:30, con actividades vinculadas al fanzine, el cómic, el manga y el animé.

Con la presencia de un nutrido grupo de asociados, se puso a consideración la Memoria y Balance del Ejercicio 2024-2025 y se renovaron parcialmente las autoridades de la Comisión Directiva.

Esta nueva traza que se suma a la red existente, busca promover un tránsito sustentable y conectar los barrios Villa del Parque e Italia. El proyecto contempla la puesta en valor de los espacios públicos con la creación de sectores para el encuentro, como una plaza de calistenia y un espacio convocante.



El hecho ocurrió este lunes por la mañana en calle Brown, cerca de bulevar Lehmann. El delincuente, conocido en el ambiente policial, fue identificado por vecinos y detenido horas después en la zona de Edison e Italia, donde fue hallada la bicicleta robada. El hombre había recuperado la libertad hace pocas semanas.

La ciudad comenzó el martes con apenas 8.8°C y lloviznas intermitentes. Las condiciones mejorarán hacia la tarde, aunque el regreso del clima primaveral recién se sentirá desde el jueves, con temperaturas que rondarán los 25°C.

El gremio que nuclea a los maestros santafesinos espera ser citado por el Gobierno provincial tras la difusión del índice de inflación. Denuncian un fuerte deterioro salarial, la eliminación del Fonid y el incumplimiento de acuerdos firmados durante la gestión anterior.

Se realizará este sábado 1 de noviembre en el Complejo Cultural del Viejo Mercado desde las 14:00 a las 19:30, con actividades vinculadas al fanzine, el cómic, el manga y el animé.

Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.