
ChatGPT se cayó en todo el mundo: qué se sabe y cuándo volverá
Una de la Inteligencias Artificiales mas conocidas está experimentando fallas en todo el mundo. Qué se sabe hasta ahora y cuándo volverá a funcionar normalmente.


Lo solicitó la Defensoría del Pueblo de Santa Fe ante una nota presentada por un grupo de investigadores del Conicet, ciudadanos y organizaciones.
Tecnología10/09/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La Defensoría del Pueblo de Santa Fe trasladó al Ministerio de Salud de la provincia y ante la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) una solicitud realizada ante la institución por parte de un grupo de investigadores del Conicet, ciudadanos y organizaciones, concerniente al tratamiento de pacientes con Covid 19 mediante la aplicación de Ibuprofeno inhalado.
En la nota enviada al ministerio, la defensoría manifestó que “solicitan intervención ante las autoridades provinciales para que se evalúe la autorización en la provincia de Santa Fe del uso de Ibuprofeno inhalado (solución hipertónica de ibuprofeno para inhalar), de modo de que se posibilite el tránsito interjurisdiccional de esta medicación”.
"Dicha aprobación posibilitaría la disponibilidad de la medicación en centros locales de atención a la salud, otorgaría a los médicos tratantes un marco legal y brindaría a los ciudadanos la posibilidad de elegir el tratamiento ante el diagnóstico de Covid 19, y según su pronóstico específico”.
Asimismo, mencionaron que “la provincia de Córdoba, La Rioja y Jujuy ya han aprobado el uso compasivo de esta medicación. Y que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba) y Salta ya lo estarían utilizando”. En ese sentido, en virtud de lo expuesto, “se requiere conocer la postura de ese ministerio ante el planteo efectuado y en su caso, se evalúe la aprobación del uso compasivo de la droga”.
En la nota remitida se acompañó también un documento con la firma de 300 personas de diversos ámbitos del área de la salud –profesionales de diferentes disciplinas y sectores–, como también de parte de un conjunto variado de instituciones y organizaciones que apoyan esta iniciativa, que, de acuerdo con los primeros estudios, mejoraría la oxigenación en aquellos pacientes hospitalizados con Covid-19.
Nota a la Anmat
Paralelamente, la Defensoría también envió un escrito a la Anmat solicitando que “tenga a bien informar si ese organismo ha recepcionado a la fecha, a través del área pertinente, solicitud/es para la autorización del estudio clínico de la droga Ibuprofeno en solución inhalatoria y nebulizable y, en segundo término, si la Anmat puede estar registrando este producto para el tránsito interjurisdiccional de la misma, para tener las garantías necesarias de su uso por parte de la población”.



Una de la Inteligencias Artificiales mas conocidas está experimentando fallas en todo el mundo. Qué se sabe hasta ahora y cuándo volverá a funcionar normalmente.

Anmat autorizó en Argentina el fármaco que a nivel internacional promocionan celebridades como Elon Musk, Lady Gaga y Kim Kardashian.

Una investigación en la provincia arrojó avances para tratar enfermedades metabólicas. Es el primer estudio del cannabis de estas características en Argentina.

El dispositivo reconoce cinco compuestos orgánicos volátiles vinculados con la infección por coronavirus. El resultado tarda tres minutos.

Es la primera vacuna biotecnológica contra esta zoonosis creada a partir de partículas pseudovirales y generada en células genéticamente modificadas. Fue desarrollada por científicos UNL-CONICET en vínculo con spin off universitarios y empresas del PTLC.

La Anmat autorizó la vacuna Arvac-Cecilia Grierson, basada en proteínas del coronavirus.



María Laura Cenci, Andrea Gaido y Natali Córdoba, representantes de Austin Podwer, estuvieron presentes en un encuentro encabezado por el Jefe de Gabinete Manuel Adorni y el titular de la ARCA, Juan José Pazo. ¿De qué hablaron?

El equipo de Claudio Requejo derrotó a Libertad de Sunchales por 67 a 51 para barrer la Serie Final del Torneo Oficial de la ARB y consagrarse Campeón, logrando además el ascenso a la Liga Federal.

La fiscalía señaló que el hecho ocurrió en mayo y la víctima, de 16 años, pudo contarlo en julio. La medida del juez es por 90 días y será revisada una vez cumplido el plazo.

El hecho ocurrió en la mañana de este sábado, en la esquina de Bv. Lehmann y Soldano. El conductor del rodado de menor porte fue trasladado a un nosocomio para una mejor atención. Radio ADN, en el lugar de los hechos.

Hay varias dotaciones de bomberos que siguen trabajando para intentar extinguir las llamas. Una embarazada debió ser internada por intoxicación, un hombre sufrió un infarto y otras personas con quemaduras leves.