
ChatGPT se cayó en todo el mundo: qué se sabe y cuándo volverá
Una de la Inteligencias Artificiales mas conocidas está experimentando fallas en todo el mundo. Qué se sabe hasta ahora y cuándo volverá a funcionar normalmente.


Lo solicitó la Defensoría del Pueblo de Santa Fe ante una nota presentada por un grupo de investigadores del Conicet, ciudadanos y organizaciones.
Tecnología10/09/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La Defensoría del Pueblo de Santa Fe trasladó al Ministerio de Salud de la provincia y ante la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) una solicitud realizada ante la institución por parte de un grupo de investigadores del Conicet, ciudadanos y organizaciones, concerniente al tratamiento de pacientes con Covid 19 mediante la aplicación de Ibuprofeno inhalado.
En la nota enviada al ministerio, la defensoría manifestó que “solicitan intervención ante las autoridades provinciales para que se evalúe la autorización en la provincia de Santa Fe del uso de Ibuprofeno inhalado (solución hipertónica de ibuprofeno para inhalar), de modo de que se posibilite el tránsito interjurisdiccional de esta medicación”.
"Dicha aprobación posibilitaría la disponibilidad de la medicación en centros locales de atención a la salud, otorgaría a los médicos tratantes un marco legal y brindaría a los ciudadanos la posibilidad de elegir el tratamiento ante el diagnóstico de Covid 19, y según su pronóstico específico”.
Asimismo, mencionaron que “la provincia de Córdoba, La Rioja y Jujuy ya han aprobado el uso compasivo de esta medicación. Y que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba) y Salta ya lo estarían utilizando”. En ese sentido, en virtud de lo expuesto, “se requiere conocer la postura de ese ministerio ante el planteo efectuado y en su caso, se evalúe la aprobación del uso compasivo de la droga”.
En la nota remitida se acompañó también un documento con la firma de 300 personas de diversos ámbitos del área de la salud –profesionales de diferentes disciplinas y sectores–, como también de parte de un conjunto variado de instituciones y organizaciones que apoyan esta iniciativa, que, de acuerdo con los primeros estudios, mejoraría la oxigenación en aquellos pacientes hospitalizados con Covid-19.
Nota a la Anmat
Paralelamente, la Defensoría también envió un escrito a la Anmat solicitando que “tenga a bien informar si ese organismo ha recepcionado a la fecha, a través del área pertinente, solicitud/es para la autorización del estudio clínico de la droga Ibuprofeno en solución inhalatoria y nebulizable y, en segundo término, si la Anmat puede estar registrando este producto para el tránsito interjurisdiccional de la misma, para tener las garantías necesarias de su uso por parte de la población”.



Una de la Inteligencias Artificiales mas conocidas está experimentando fallas en todo el mundo. Qué se sabe hasta ahora y cuándo volverá a funcionar normalmente.

Anmat autorizó en Argentina el fármaco que a nivel internacional promocionan celebridades como Elon Musk, Lady Gaga y Kim Kardashian.

Una investigación en la provincia arrojó avances para tratar enfermedades metabólicas. Es el primer estudio del cannabis de estas características en Argentina.

El dispositivo reconoce cinco compuestos orgánicos volátiles vinculados con la infección por coronavirus. El resultado tarda tres minutos.

Es la primera vacuna biotecnológica contra esta zoonosis creada a partir de partículas pseudovirales y generada en células genéticamente modificadas. Fue desarrollada por científicos UNL-CONICET en vínculo con spin off universitarios y empresas del PTLC.

La Anmat autorizó la vacuna Arvac-Cecilia Grierson, basada en proteínas del coronavirus.



La madre de la joven desaparecida en 2002 en Tucumán reveló que recibió una noticia desde Asunción sobre una mujer en situación de calle que podría ser su hija. Dijo haber recibido una foto, pero prefirió no mostrarla por el estado en el que se encuentra la persona.

El presidente aseguró que Argentina mantiene una “excelente relación” con el país europeo y que la operación busca reforzar la defensa marítima nacional. Los submarinos serán construidos por la empresa francesa Naval Group, y la transacción se enmarca en acuerdos que también incluyen inversiones en minerales críticos.

Un hecho histórico para la ciudad de Frontera con la concreción de la pavimentación de la Av. Sastre, Ruta Provincial N°32S, en el tramo Autopista de la Ruta Nacional N°19 y la calle Interprovincial Santa Fe-Córdoba, marcando un gran avance para el comercio y la producción local.

Un encuentro desarrollado por una invitación del establecimiento educativo para que los alumnos puedan conocer cómo se vivió por dentro el proceso de la reforma de la Constitución de la Provincia de Santa Fe y los principales artículos y principios incorporados o modificados en este año 2025.

En pocos días, se iniciará la obra de remodelación de las veredas del área central.