
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
El Concejal Juan Senn dialogó con "La mañana de ADN" respecto a los temas abordados en la última sesión del Concejo. El cuerpo destinó dos horas a la discusión de temas nacionales, entre ellos la intervención de la firma Vicentín.
Locales19/06/2020Como oportunamente se había marcado en este sitio, gran parte de la sesión de este jueves fue utilizada para pronunciamientos estrictamente relacionados con el microclima de la política. Atajos y chicanas vinculadas a la intervención de Vicentín por un lado y el espionaje ilegal por el otro, consumieron esfuerzos y discusiones que en nada resuelven la enorme cantidad de situaciones concretas de los rafaelinos. El Concejal Juan Sen, fue entrevistado en "La mañana de ADN" y reflexionó respecto a la situación. "Estuvimos más o menos 2 horas debatiendo el tema Vicentín. La realidad es qué no le mejora la calidad de vida a los vecinos esta discusión. También está claro que el Consejo es un órgano político deliberativo, en el que se discuten todos los temas. Bueno, ahí se pudieron enriquecer mucho las posturas de cada uno de los Concejales que participaron del debate", explicó el Edil. En la nota, Juan Sen desarrolló un punteo de cada uno de los temas abordados en la sesión, que se extendió por no menos de 5 horas. Entre las cuestiones trascendentes del Cuerpo se destacó la prórroga para el cumplimiento efectivo de la primera Auditoría externa al Municipio. "Se dio la prórroga de unos 45 días más. La semana que viene vamos a estar votando una nueva ordenanza, para poder también especificar el área del Ejecutivo qué se va a auditar porque la ordenanza, no terminaba de definir qué el Consejo decidía en que área se iba a llevar adelante la Auditoría". El más joven de los legisladores justicialistas, también mostró su satisfacción por la aprobación -en sesión pasada- de la norma que regula el funcionamiento de los "Food truck", no solo por la necesidad de que la ciudad tenga un marco en ese sentido, sino porque la iniciativa estuvo gestada desde dos sectores políticos: el proyecto fue responsabilidad del propio Juan Senn y de Alejandra Sagardoy, de la Unión Cívica Radical.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.