
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Radio ADN pudo dialogar con la Ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa. La funcionaria dio detalles del Plan Federal Argentina Construye, lanzado la semana pasada junto al Presidente Alberto Fernández.
Nacionales21/05/2020El presidente Alberto Fernández y la Ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, anunciaron la semana pasada que se destinarán $29 mil millones para créditos para construcción y refacción de viviendas, en el marco del Plan Federal Argentina Construye, que prevé generar unos 750 mil puestos de trabajo hasta fin de año.
El presidente había asegurado que poner en marcha un plan de viviendas no necesita más que la decisión política de hacerlo, y destacando que además es una gran generador de empleo, sobre todo en el marco de la pandemia y la falta de actividad.
Se trata de un programa pensado para la reactivación económica, en esta etapa de fuerte caída de la producción, que contará con 11 líneas de acción por un total de $29.000 millones, para la construcción de 5.500 nuevas viviendas que se suman a las más de 30.000 en las que el Estado ya está trabajando. "La mañana de ADN" tuvo la posibilidad de dialogar con la Ministro de Desarrollo territorial y Hábitat, Arquitecta María Eugenia Bielsa. "Esto es un programa federal que vimos en llamar Argentina Construye y que en realidad tiene como objetivo abordar la contingencia vinculada a la pandemia , buscar líneas, aquellas lineas que son ,mas activas para poder generar una reactivación económica, y trabajo para argentinas y argentinos", señalaba la ex vicegobernadora. "En ese marco estas viviendas -que son 5500 para el año 2020- se suman a las mas de 30000 que el ministerio tiene de programas anteriores, y de programas que están en curso. En realidad es un programa de viviendas y mejoramiento de viviendas que, de alguna manera, viene a generar este circulo virtuoso, que tiene la construcción, y la realidad que todos los que conocemos la industria de la construcción sabemos que genera trabajo, genera consumo y todo eso está puesto, retorna rápidamente al sistema económico, debe ser una de las industrias que mas elevado efecto multiplicador tiene".
La arquitecta María Eugenia Bielsa, en su condición de Vicegobernadora, o recientemente como candidata a ocupar el ejecutivo santafesino siempre accedió a entrevistas, prestándose al diálogo franco, y con particular calidez . En la entrevista de este jueves con Radio ADN, siendo en este 2020 integrante del gabinete de ministros de Alberto Fernández, la actitud de la funcionaria y de su equipo de comunicación fue exactamente la misma. No es frecuente y por eso vale destacarlo.
"Son as mismas prioridades que nos fijamos cuando llegamos al ministerio , han cambiado las urgencias y la necesidad de generar empleo rápidamente y generar dinamismo económico. Está dirigido a sectores populares y a sectores medios y está organizado o pensado a través de las provincias, a través de cada gobernador y los municipios y las organizaciones de la comunidad", destacaba Bielsa.
El plan contemplará 200 mil microcréditos para la compra de materiales y la refacción de 42.900 unidades, con especial atención en los núcleos sanitarios del NOA, que se canalizarán a través del Plan Procrear.
También, proyecta la generación de 2 mil lotes urbanos con servicios disponibles para la construcción, la dotación de equipamiento comunitario para la atención de la emergencia, y el otorgamiento de créditos hipotecarios para las diferentes líneas del programa.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
Los concejales rafaelinos gestionaron una audiencia con el ministro Goity y denunciaron la falta de respuestas por parte de la Delegada Regional Delia Colucci. Advierten sobre falencias estructurales, deserción escolar y la necesidad urgente de diálogo institucional.
En el día de un nuevo aniversario, el León le ganó 2 a 0 al Canalla y avanzó a cuartos de final de la Copa Santa Fe. García y Ensabella, los goles julienses.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
La nueva etapa del programa incluye descuentos y financiación en más de 70 corralones de 35 localidades. Apunta a fortalecer el comercio local, dinamizar la economía y acompañar a las familias santafesinas.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.