
Se realizará este sábado 1 de noviembre en el Complejo Cultural del Viejo Mercado desde las 14:00 a las 19:30, con actividades vinculadas al fanzine, el cómic, el manga y el animé.


Los dirigentes sindicales manifestaron su preocupación ante el aumento de la desocupación en la ciudad. También cuestionaron al Presidente Macri y su reciente visita a la ciudad.
Locales08/10/2019
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Un nuevo plenario de la CGT Rafaela se realizó anoche en el Camping de SOIVA en la localidad de Bella Italia, donde Marcelo Lombardo ofició de anfitrión de un encuentro en el que se evaluó el último informe de actualidad del mercado laboral presentado la semana pasada en el Municipio por el intendente, Luis Castellano, y el director del Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local (ICEDeL), Marcelo Ortenzi.
Precisamente a este encuentro asistieron el jefe de Gabinete municipal, Marcos Corach, y Ortenzi para compartir los datos centrales del Relevamiento Socioeconómico. En la exposición fue quedando en evidencia la difícil situación que afronta Rafaela en materia de empleo, donde la desocupación trepó del 6,9 al 9 % en tanto que cerca del 20% de la población económicamente activa tiene dificultades para conseguir trabajo. Además, se habló de las dificultades para la inserción en el mercado laboral, sobre todo en los mayores de 30 años.
Posteriormente a la presentación y en conferencia de prensa los representantes de la CGT mostraron su preocupación sobre lo que pueda pasar con el empleo en la ciudad, que debido a la situación económica, que viendo siendo un tema
que se advierte desde la central obrera hace ya bastante tiempo.
Se destacó el esfuerzo que los empresarios rafaelinos están haciendo para mantener el empleo, pero que no se sabe hasta cuándo esto podrá mantenerse.
El titular de la CGT y del gremio de los metalúrgicos, Roberto Oesquer, dijo después de darse a conocer los datos del Relevamiento Socioeconómico que desde la CGT se hicieron todos los esfuerzos para sostener a Luis Castellano como Intendente y para que Omar Perotti sea gobernador de Santa Fe. "Ahora queremos que el cambio se produzca a nivel nacional para dejar atrás un modelo que en cuatro años no hizo absolutamente nada por los trabajadores, por eso tienen que apoyar para que Alberto Fernández logre revertir este escenario de crisis y genere un crecimiento de la industria y una recuperación del empleo", puntualizó.
Lombardo resaltó "la construcción de estadísticas a través del ICEDeL y además que con los datos que se dieron a conocer la semana pasada sobre el crecimiento del desempleo se respalda lo que veníamos diciendo desde hace rato respecto a la realidad y respecto a este modelo actual implementado por el Gobierno nacional". En este sentido, admitió que le cuesta "ver la imagen de tanta gente apoyando la visita del Presidente a Rafaela que es totalmente respetable pero no lo entiendo" a la vez que consideró que "el mensaje que dio Macri es respecto a datos que parecen más sacados de un libro de autoayuda que respecto a cuestiones técnicas de la economía".
Por último, Lombardo compartió lo que sucede en el sector textil de la ciudad: "En 2015 SOIVA arrancó con 600 afiliados y en 2019 tenemos 500".
En la cabecera del plenario se ubicaron el titular del Sindicato de Estaciones de Servicio, Darío Taberna, del SEOM, Darío Cocco, de Luz y Fuerza, Adrián Beccaría y de ATILRA, Domingo Possetto, además de Lombardo y Oesquer.
Finalmente cabe mencionar que referentes de la UTN se hicieron presentes para promocionar el bachillerato para adultos que se dicta en esa casa de estudios superiores.



Se realizará este sábado 1 de noviembre en el Complejo Cultural del Viejo Mercado desde las 14:00 a las 19:30, con actividades vinculadas al fanzine, el cómic, el manga y el animé.

En la Asamblea del CCIRR, su presidente Gabriel Corrado reafirmó el compromiso de impulsar una Rafaela y una región más competitivas, innovadoras e inclusivas, fortaleciendo el trabajo conjunto entre los sectores público y privado.

Con la presencia de un nutrido grupo de asociados, se puso a consideración la Memoria y Balance del Ejercicio 2024-2025 y se renovaron parcialmente las autoridades de la Comisión Directiva.

Esta nueva traza que se suma a la red existente, busca promover un tránsito sustentable y conectar los barrios Villa del Parque e Italia. El proyecto contempla la puesta en valor de los espacios públicos con la creación de sectores para el encuentro, como una plaza de calistenia y un espacio convocante.

El Gobierno municipal realiza una tarea diaria que consiste en controlar e intervenir ante la observación de terrenos privados que se encuentran carentes de desmalezado.

Con el sorteo de este martes 28 de octubre, el Gobierno Municipal de Rafaela consolida la segunda etapa del programa que impulsa la construcción de viviendas con acompañamiento técnico, materiales y seguimiento integral.




La ciudad comenzó la semana con una mañana fría y estable, pero el pronóstico anticipa un aumento de la nubosidad y posibles lloviznas hacia la tarde. El ingreso de aire húmedo marcará el inicio de una semana con temperaturas moderadas e inestabilidad en la región.

El gobernador encabezó el acto en Rosario junto a Gisela Scaglia y Pablo Farías tras el resultado que confirmó el ingreso de ambos al Congreso. Destacó el respaldo del interior productivo y llamó a consolidar un proyecto político “de trabajo y unidad hacia 2027”.

Si no pudiste votar el domingo 26 de octubre por motivos personales, laborales o de salud, todavía podés justificar tu ausencia y evitar sanciones. La Cámara Nacional Electoral estableció multas que pueden llegar hasta los $2.000 para quienes no cumplan con el trámite.

El desenlace de las elecciones legislativas generó un efecto inmediato en los mercados: el dólar cripto y las cotizaciones financieras retrocedieron, mientras los bonos soberanos y las acciones argentinas en Wall Street repuntaron con fuerza. El resultado político redujo la incertidumbre y reavivó expectativas de gobernabilidad, aunque los analistas advierten que la mejora dependerá de señales económicas concretas.