escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


InnovAcción 2019: “El futuro de Rafaela es de los jóvenes”

Se lanzó la edición 2019 de InnovAcción, el concurso de ideas innovadoras que impulsa el municipio.

Locales17/04/2019Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
multimedia.normal.9d65fd4e9a77e90c.6e6f726d616c2e6a7067
LANZAMIENTO DEL PROGRAMA

Para continuar construyendo la ciudad junto a los jóvenes, ayer, en el Complejo Cultural del Viejo Marcado, se lanzó la edición 2019 de InnovAcción, el concurso de ideas innovadoras que impulsa el municipio.
Como todos los años, el desafío es pensar propuestas que satisfagan necesidades sociales y resuelvan problemáticas presentes, pensando en la ciudad del futuro. La convocatoria es abierta a jóvenes de la ciudad entre 16 y 30 años de edad.
“Les quería agradecer por sumarse a este desafío que ya lleva tres años en marcha. Es parte de lo que entendemos sobre lo que debe ser la política pública en momentos de cambios tan importantes que vivimos en el mundo, el país y la ciudad”, declaró el intendente Luis Castellano.
"Innovar no es solo tecnología, innovar es la creatividad puesta en el pensamiento para la resolución de problemas. En los momentos de cambios y crisis, los dirigentes tenemos que ser creativos para pensar alternativas y hacerlo juntos”, afirmó.
Por otro lado, recordó que “el programa nace en el año 2016, específicamente en el Día de la Innovación que es el 25 de abril. Y decidimos convocar a jóvenes para empezar un concurso de ideas innovadoras que podamos compartir en el espacio público y la ciudad”.
“Algunas las hemos llevado adelante como el módulo polivalente y la bibliomóvil. En cada comienzo de InnovAcción traemos a alguien que nos ayude a que nos explote la cabeza. Es cuestión de desestructurarnos, de dialogar y de intercambiar ideas para comenzar a crear. El futuro de Rafaela es de ustedes, los jóvenes y lo tenemos que hacer juntos”, concluyó.

SE PUEDE CAMBIAR EL MUNDO
En el marco del lanzamiento del programa, se presentó la charla a cargo de Mateo Salvatto, fundador de la empresa Asteroid Technologies que promueve la tecnología inclusiva.
Mateo se recibió con honores en la escuela ORT y comenzó a innovar en robótica cuando tenía apenas 15 años. Dos años después, desarrolló “Háblalo”, una app que funciona como un traductor en tiempo real para personas con discapacidad.
“Es la segunda visita a Rafaela, la pequeña ciudad de Argentina que más me gusta. Vine por primera vez en 2017 a visitar la escuela para chicos sordos e hipoacúsicos. Fue la primera ciudad en Argentina que aportó a mi proyecto “Háblalo”. La aplicación es totalmente gratis, funciona sin internet y hoy tiene más de 55 mil usuarios activos en más de 50 países”, comentó antes del inicio de la charla.
“Háblalo es un traductor en tiempo real para que se puedan comunicar personas sordas e hipoacúsicas. La idea surgió porque mi mamá es profesora de sordos, yo soy técnico electrónico y aprendí tecnología en la escuela, y cuando me recibí quise hacer un proyecto para ayudar a mis amigos sordos y se me ocurrió esta aplicación”, contó el joven de 20 años.
También dijo que “empecé solo, después se fueron sumando otras personas y fundamos una empresa con financiamiento propio tratando de armar un modelo de negocios para que la aplicación la puedan contratar gobiernos y empresas para prestar servicios a personas con discapacidad en la atención al cliente”.
El mensaje que les trajo a los jóvenes: “La innovación impacta positivamente en las personas y cómo lo que yo hice no es un caso especial de una persona que no se puede repetir, sino que yo también me llevé Química en la secundaria y me costaba Matemática como cualquier persona normal”.
“En realidad lo que yo hice fue ser insistente y querer cambiar un poco las cosas y me esforcé. El mensaje es que desde cualquier parte del mundo y desde Rafaela, se puede cambiar el mundo con tecnología. Solo hay que animarse”, finalizó.

Te puede interesar
1

Rafaela presentó la programación de la Semana del Libro 2025

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales21/10/2025

Bajo el lema «Una década, miles de historias compartidas», se presentó la décima edición de la Semana del Libro, que se desarrollará del 27 de octubre al 2 de noviembre con una programación amplia y diversa que celebra esta iniciativa colectiva.

Lo más visto
unnamed

En Santa Fe cierran tres empresas y media por día

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales21/10/2025

Los datos surgen de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación. En la provincia hay 2 mil empresas menos que en diciembre de 2023. “La economía entró definitivamente en una etapa recesiva. El pais que propone Milei destruye pymes y precariza trabajadores”, dijo el diputado provincial, Joaquín Blanco.