
"La Muni en tu Barrio" cerró su semana en barrio Amancay con más de 400 asistentes
El dispositivo se ubicó frente a la vecinal del barrio. Salud Animal volvió a ser lo más requerido por los ciudadanos, además de trámites inmobiliarios y personales.
Con gran convocatoria y un clima festivo, la Fiesta de las Culturas reunió a miles de vecinos y vecinas el sábado 18 de octubre sobre avenida Italia, en una jornada que celebró la diversidad cultural con música en vivo, danzas típicas, gastronomía internacional y ferias locales.
Locales19/10/2025Con una multitudinaria participación y un espíritu de celebración, la Fiesta de las Culturas volvió a convertirse en un punto de encuentro para toda la comunidad. El evento se desarrolló desde las 18:00, en un nuevo espacio sobre avenida Italia —entre Mitre y Zanetti—, con entrada libre y gratuita.
Organizada por el Gobierno municipal, a través de la Secretaría de Educación y Cultura, la jornada reunió a miles de personas que disfrutaron de una programación artística diversa, propuestas gastronómicas típicas y ferias de emprendedores locales.
Sabores y producción local
Durante toda la tarde y noche, el público pudo recorrer los stands gastronómicos con platos tradicionales de comunidades alemana, boliviana, brasilera, criolla, española, francesa, italiana, judía, lombarda, piamontesa, suiza, toscana y de pueblos originarios.
También formaron parte de la propuesta Plaza Feria y Feria Desde el Origen, donde artesanos, diseñadores, artistas y microemprendedores ofrecieron sus productos, generando un paseo colmado de creatividad y producción local.
Un escenario con ritmo, danza y emoción
La programación artística comenzó con la musicalización del DJ Eugenio Parlante, que acompañó la apertura y musicalizó toda la jornada.
Luego se presentó el Cuerpo de Baile “Encantos Alpinos” de la Sociedad Suiza de Socorros Mutuos “La Unión” de Rafaela.
El primer show musical estuvo a cargo de la R.P. Big Band, el Taller de Jazz de la Escuela Municipal Remo Pignoni. A continuación, se desarrolló un bloque de danza con presentaciones de Kamarr, Escuela de Danzas y Cultura Árabe (Prof. Diego Giménez Garrido); Taller de Danzas Españolas “Alma Gitana” (Prof. Maribel Concha); y Danza clásica estilo Kuchipudi: Poorva Rangam (Prof. Carina Gaudiño).
Uno de los momentos más destacados de la jornada llegó con la Orquesta Municipal de Tango, que se presentó junto a la cantante invitada Luisina Mathieu y la pareja de baile conformada por Laura Stessens y Franco Pavoni.
La noche continuó con las danzas tradicionales argentinas interpretadas por El Embrujo Danza Monte, seguidas por el grupo folklórico Yanazu Manta, en representación de la comunidad criolla.
La música en vivo siguió con el show de El Levare, dando paso nuevamente al ritmo y la alegría del Grupo de Baile Zabumba.
El segmento de cumbia puso al público a bailar con las actuaciones de las academias Look Me (Dir. Osvaldo Villarruel), Swing y Sabor (Dir. Jesi Cuevas), Academia Chelo Pérez y Academia Paso a Paso (Prof. Guillermo Villarreal).
Los dos últimos espectáculos musicales estuvieron a cargo de Protocolo Tumbao y Germán Vega, quienes coronaron una noche de fiesta, música y encuentro comunitario.
Una celebración de la diversidad
La Fiesta de las Culturas volvió a poner en valor la diversidad, el trabajo colectivo y la identidad multicultural de Rafaela, reafirmando el compromiso del municipio con la promoción de espacios que integren arte, gastronomía, tradición y nuevas expresiones.
Palabras del intendente Leonardo Viotti
Durante el evento, el intendente Leonardo Viotti destacó el valor de la celebración como símbolo de unión y orgullo rafaelino.
“Queríamos encontrarnos en un lugar distinto y creo que todos los que estamos acá nos llevamos una muy linda impresión de este espacio que tiene mucho potencial. Invertimos para ponerlo lindo y queríamos inaugurarlo con una fiesta, y qué mejor que hacerlo con la Fiesta de las Culturas, que nos recuerda el esfuerzo de nuestros abuelos y bisabuelos, quienes con trabajo y amor hicieron de esta tierra lo que es hoy”, expresó.
Viotti también remarcó el proceso de transformación que vive la ciudad, con obras y proyectos que se desarrollan en distintos sectores: remodelación de plazas, ampliación del alumbrado LED, pavimentación de avenidas, construcción de viviendas y nuevos espacios deportivos y culturales.
“Rafaela está atravesando un momento de transformación muy importante. Tenemos que disfrutarla, cuidarla y hacerla crecer entre todos. Cada vecino que trabaja y se esfuerza contribuye a que sigamos teniendo esta hermosa ciudad que nos llena de orgullo”, concluyó el mandatario.
El dispositivo se ubicó frente a la vecinal del barrio. Salud Animal volvió a ser lo más requerido por los ciudadanos, además de trámites inmobiliarios y personales.
El equipo de PRADA mantuvo una reunión con miembros del Concejo para avanzar en el proceso de actualización de normativas locales vinculadas a temática animal.
El Dispositivo Integral de Abordaje Territorial (DIAT) de Rafaela cumplió un año de funcionamiento y lo celebró con un acto que reunió a autoridades, equipos de trabajo, jóvenes, familias y participantes de sus propuestas, consolidando su rol en la prevención, el acompañamiento y el tratamiento integral.
La Municipalidad de Rafaela avanza con el plan integral de mantenimiento y puesta en valor del predio. En esta etapa se ejecutan trabajos de reparación y reacondicionamiento de los sanitarios.
Lo anticipó el gobernador Maximiliano Pullaro junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia y el intendente Leonardo Viotti durante su recorrida por la obra. “Estamos hablando del Hospital con más tecnología, no solo de Argentina sino de Sudamérica”, destacó Scaglia.
El evento tendrá lugar en el sector de Av. Italia, entre Zanetti y Av. Mitre, desde las 18:00. En el caso de lluvia, se trasladará al domingo 19 de octubre y si el mal tiempo persiste, la celebración se hará en el predio de la Rural.
En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre
El Dispositivo Integral de Abordaje Territorial (DIAT) de Rafaela cumplió un año de funcionamiento y lo celebró con un acto que reunió a autoridades, equipos de trabajo, jóvenes, familias y participantes de sus propuestas, consolidando su rol en la prevención, el acompañamiento y el tratamiento integral.
El “Informe sobre Bancos” publicado esta semana por el BCRA, con datos correspondientes a agosto, precisa que la irregularidad llegó al 3,7% de la cartera total. En crédito a familias el incumplimiento es del 6,6 por ciento
La mesa chica del Presidente espera un reordenamiento de la dinámica interna, aunque creen que no habrá ganadores ni perdedores rotundos. La definición se posterga para después de los comicios. El panorama electoral que tiene La Libertad Avanza
El equipo de PRADA mantuvo una reunión con miembros del Concejo para avanzar en el proceso de actualización de normativas locales vinculadas a temática animal.