
Remiseros en el Concejo: ¿qué pedidos llevaron ante el desembarco de Didi?
Durante el encuentro, los concejales presentaron a los remiseros los principales ejes de un proyecto que busca regular sobre aplicaciones de transporte de pasajeros.
Bajo el lema «Una década, miles de historias compartidas», se presentó la décima edición de la Semana del Libro, que se desarrollará del 27 de octubre al 2 de noviembre con una programación amplia y diversa que celebra esta iniciativa colectiva.
Locales21/10/2025Hoy, en la Biblioteca Municipal «Lermo Rafael Balbi» del Complejo Cultural del Viejo Mercado, se realizó el lanzamiento oficial de la décima edición de la Semana del Libro, una propuesta organizada por la Secretaría de Educación y Cultura del Gobierno Municipal de Rafaela que desde hace una década promueve la lectura, la escritura y el encuentro con la palabra en distintos espacios de la ciudad.
El acto contó con la presencia del intendente Leonardo Viotti; la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio; representantes de instituciones educativas, culturales y artísticas, y grupos que participan de la programación.
En ese marco, Leonardo Viotti comentó: «Tenemos más de 40 actividades, más de 20 instituciones y personas con las que trabajamos articuladamente, y vamos a tener actividades en más de 10 lugares diferentes de la ciudad para que todos los vecinos puedan disfrutar»:
Por su parte, Norma Becchio manifestó: «Se programaron actividades para todas las edades, desde nivel inicial hasta adultos mayores. Contamos con talleres,encuentros, rondas de lectura y obras para los más pequeños —una será en la Escuela Pedroni y otra en el cierre de la Semana del Libro—».
Finalmente, el coordinador de Cultura, Martín Lopetegui, expresó: «Queremos promover la lectura. Este es un proyecto pensado para encontrarnos en espacios que son públicos. Invitamos a la comunidad a que nos sigan a través de las redes sociales del municipio, en particular de la Secretaría de Educación y Cultura.»
Celebrar la palabra
Entre los ejes de la propuesta se destacan la promoción de la lectura, la accesibilidad a los formatos inclusivos, el cruce entre palabra e imagen y el vínculo entre literatura y nuevas generaciones.
El cronograma incluye espectáculos, presentaciones de libros, rondas de lectura, talleres, muestras, espacios de formación y una feria final con editoriales, librerías y artistas locales.
Del evento participan instituciones y colectivos culturales de la ciudad, junto a autores y autoras invitados de distintos puntos del país.
La Semana del Libro 2025 invita a la comunidad a celebrar la palabra, a compartir lecturas y a seguir construyendo, entre todos, esta historia colectiva que cumple una década.
La programación completa puede consultarse en el sitio web de la Municipalidad de Rafaela y en las redes sociales de la Secretaría de Educación y Cultura.
Durante el encuentro, los concejales presentaron a los remiseros los principales ejes de un proyecto que busca regular sobre aplicaciones de transporte de pasajeros.
La reunión fue encabezada por Rafael Barreiro, quien informó el proyecto de la Federación de Entidades Vecinales para solicitar partidas presupuestarias para gastos de las vecinales.
Se puede visitar en el Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi". Ofrece una mirada actual al campo del Grabado y las Artes Gráficas, aunando tradición e innovación.
Con los trabajos casi finalizados, se habilitó la circulación peatonal en el primer cuadrante de la plaza central. El cerco fue trasladado al siguiente sector para continuar con la segunda etapa del proyecto de restauración.
Con gran convocatoria y un clima festivo, la Fiesta de las Culturas reunió a miles de vecinos y vecinas el sábado 18 de octubre sobre avenida Italia, en una jornada que celebró la diversidad cultural con música en vivo, danzas típicas, gastronomía internacional y ferias locales.
El dispositivo se ubicó frente a la vecinal del barrio. Salud Animal volvió a ser lo más requerido por los ciudadanos, además de trámites inmobiliarios y personales.
El espacio Nuevas Ideas cerró su campaña en la ciudad de Santa Fe con una caravana multitudinaria que recorrió la peatonal y reunió a cientos de santafesinos bajo un mismo mensaje: defender los valores que hicieron grande a nuestra provincia y al país.
Los datos surgen de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación. En la provincia hay 2 mil empresas menos que en diciembre de 2023. “La economía entró definitivamente en una etapa recesiva. El pais que propone Milei destruye pymes y precariza trabajadores”, dijo el diputado provincial, Joaquín Blanco.
El hecho ocurrió durante la madrugada de este martes sobre calle Bollinger al 700, a pocos metros de la Escuela Lisandro de la Torre. La víctima sufrió una herida de bala en una pierna y fue asistida por el SIES 107. El agresor se dio a la fuga.
La política de compras centralizadas implementada por el Gobierno provincial permitió reducir costos y asegurar la continuidad de tratamientos, en un contexto de menor provisión nacional. En lo que va de 2025, se adquirieron medicamentos por más de $35.600 millones, que en el mercado hubiesen costado seis veces más.
Daniel Demarchi, presidente de la Comisión Vecinal, habló con Radio ADN sobre los actos de vandalismo ocurridos en "La Plaza de la Bandera", que incluyeron roturas de juegos y grafittis.