escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Santa Fe logró un ahorro del 83 % en la compra de medicamentos y garantizó el abastecimiento en toda la red pública

La política de compras centralizadas implementada por el Gobierno provincial permitió reducir costos y asegurar la continuidad de tratamientos, en un contexto de menor provisión nacional. En lo que va de 2025, se adquirieron medicamentos por más de $35.600 millones, que en el mercado hubiesen costado seis veces más.

Provinciales21/10/2025Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
WhatsApp Image 2025-10-21 at 8.11.33 AM

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe consolidó en lo que va de 2025 la política de compras centralizadas de medicamentos, una estrategia iniciada en 2024 que permitió garantizar la continuidad de tratamientos en toda la red pública de salud y alcanzar ahorros promedio del 83 % respecto del valor de mercado.

La iniciativa, impulsada por los ministerios de Salud y de Economía, surgió como respuesta al descenso y la discontinuidad de los envíos de medicamentos e insumos por parte del Gobierno nacional, especialmente en programas como Remediar, que este año redujo en un 72 % la cantidad de tratamientos entregados (574.060 en 2025 frente a 2.061.422 en 2024).

En contrapartida, la provincia adquirió 5.527.625 tratamientos por un total de $7.402.907.990,56, con un ahorro promedio del 87 % frente al precio de venta al público. “Cada peso que logramos ahorrar se traduce en un Estado provincial que cuida a los santafesinos, con planificación y compras transparentes”, destacó la ministra de Salud, Silvia Ciancio.

La funcionaria resaltó además que el pasado 14 de octubre se concretó la licitación más grande en la historia del sistema provincial, con la compra de 195 productos farmacéuticos y un presupuesto oficial de $18.473 millones, en la que participaron 28 oferentes. “En los nueve procesos de licitación que ya adjudicamos este año tuvimos 154 oferentes. Eso habla de la confianza en la Provincia y de la efectividad de esta estrategia”, aseguró.

En total, la Provincia adjudicó más de $27.900 millones en medicamentos durante 2025, que en el mercado hubiesen representado un gasto superior a $167.000 millones, alcanzando un ahorro acumulado de $173.570 millones entre 2024 y 2025.

Con recursos y eficiencia
La ministra Ciancio también remarcó que el Gobierno provincial debió asumir con recursos propios la compra de medicamentos esenciales ante la falta de respuesta nacional. En el caso de la medicación oncológica, Nación rechazó el 56,6 % de las solicitudes (1.674 de 2.956), por lo que Santa Fe adquirió 62 productos farmacéuticos por $951.733.085, con un ahorro del 92 %.

Entre enero y septiembre, la Nación también envió un 40 % menos de medicamentos inmunosupresores —vitales para pacientes trasplantados—, lo que obligó a la Provincia a invertir $2.260.676.237 para garantizar los tratamientos de 543 santafesinos.

En cuanto a salud sexual y reproductiva, Ciancio indicó que el Gobierno nacional no envió preservativos, anticonceptivos inyectables ni test de embarazo, y que solo se recibieron 385.560 comprimidos de anticonceptivos orales. “Nos hicimos cargo destinando casi $2.800 millones y además logramos una compra con un 66 % de ahorro promedio”, precisó.

Distribución planificada
Como parte de esta política, el Gobierno santafesino también avanzó en la licitación de la operación logística para la distribución provincial de medicamentos, que permitirá optimizar tiempos y garantizar la llegada a cada centro de salud, Samco y hospital.

Su implementación será gradual y en una primera etapa alcanzará 50 puntos de la provincia. “Con eficiencia y decisión sostenemos una política pública clave: que los medicamentos lleguen a todos los efectores, a tiempo y con transparencia”, afirmó Ciancio, al tiempo que destacó que esta medida “representa un salto de calidad en la gestión pública, en un contexto complejo, pero con el compromiso de defender la salud pública con eficiencia y sin corrupción”.

Te puede interesar
IMG-20251017-WA0004

EN COLONIA ALDAO, EN UNA JORNADA HISTÓRICA, BROWN DE SAN VICENTE SE CONSAGRÓ CAMPEÓN DE LA PRIMER EDICIÓN DE LA COPA BIDEPARTAMENTAL CASTELLANOS - SAN CRISTÓBAL

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales21/10/2025

En Colonia Aldao, en la cancha del Centro Cultural Deportivo y Biblioteca Aldao se jugó el certamen impulsado por los Senadores Alcides Calvo (Castellanos) y Felipe Michlig (San Cristóbal) y que reunió gran marco de público para definir a los campeones de la Bidepartamental, coronando a Junior de Suardi como ganador de la Copa de Plata y a Brown de San Vicente Campeón de la Copa deOro.

unnamed

En Santa Fe cierran tres empresas y media por día

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales21/10/2025

Los datos surgen de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación. En la provincia hay 2 mil empresas menos que en diciembre de 2023. “La economía entró definitivamente en una etapa recesiva. El pais que propone Milei destruye pymes y precariza trabajadores”, dijo el diputado provincial, Joaquín Blanco.

WhatsApp Image 2025-10-20 at 8.22.24 AM

Gasoducto: Llegaron los primeros 30 km de caños a Berabevú y el martes desembarcan en Fuentes

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales20/10/2025

Con una inversión inicial de $ 196.414 millones, el Plan de Gasoductos para el Desarrollo que lleva adelante el Gobierno Provincial de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, avanza a paso firme en Berabevú, con la llegada de los primeros 30 kilómetros de cañería del Gasoducto Regional Sur. La recorrida incluyó también obras en Firmat y Melincué, que permitirán incorporar nuevas localidades a la red de gas natural.

Lo más visto
unnamed

En Santa Fe cierran tres empresas y media por día

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales21/10/2025

Los datos surgen de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación. En la provincia hay 2 mil empresas menos que en diciembre de 2023. “La economía entró definitivamente en una etapa recesiva. El pais que propone Milei destruye pymes y precariza trabajadores”, dijo el diputado provincial, Joaquín Blanco.