De Vido escuchará la sentencia en su contra por videoconferencia

El segundo juicio por la tragedia ferroviaria de Once que tiene a Julio De Vido como principal acusado, llegará este miércoles a su instancia final, cuando se conozca la sentencia a cargo del Tribunal Oral Federal 4 (TOF 4). El ex ministro de Planificación Federal dará las palabras finales a las 9.30 desde el penal de Marcos Paz, ya que el TOF aceptó el pedido de la defensa para evitar su traslado.


Skanska: la Cámara Federal anuló sobreseimientos y validó una grabación que prueba el pago de coimas
El ex ministro De Vido, en prisión por el delito de defraudación al Estado en la causa Río Turbio y señalado como el jefe de la recaudación de coimas de empresarios durante su gestión en Planificación, es juzgado junto a Jorge Gustavo Simeonoff - ex titular de la Uniren- por los delitos de descarrilamiento de un tren agravado por la muerte de personas y lesionadas, además de defraudación contra la administración pública.
Después de escuchar a más de 70 testigos durante un año de audiencias, este miércoles desde las 9.30 se escucharán las palabras finales de los dos acusados. Junto a sus abogados, Maximiliano Rusconi y Gabriel Palmeiro, De Vido hablará desde Marcos Paz. Y allí escuchará la sentencia.
El fiscal ante el tribunal, Juan García Elorrio, pidió 9 años de cárcel para el ex ministro, que llegó al juicio procesado por “estrago culposo agravado por la muerte de 51 personas, más una por nacer y lesiones que sufrieron 789 personas” y por defraudación contra la administración pública.
Días atrás, la Oficina Anticorrupción había pedido ante el TOF 4 una pena de diez años de prisión para el ex funcionario K, al acusarlo de estrago culposo agravado por muerte y administración fraudulenta agravada en perjuicio de la administración pública.
En representación de un grupo de familiares, el abogado Leonardo Menghini -tío de Lucas, la última de las víctimas en ser encontrada- también pidió una pena de diez años para De Vido.