
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
El ex ministro de Planificación, preso por la causa Río Turbio, dirá sus palabras finales y esperará el fallo en el penal de Marcos Paz. El informe de Cecilia Claps.
Nacionales10/10/2018El segundo juicio por la tragedia ferroviaria de Once que tiene a Julio De Vido como principal acusado, llegará este miércoles a su instancia final, cuando se conozca la sentencia a cargo del Tribunal Oral Federal 4 (TOF 4). El ex ministro de Planificación Federal dará las palabras finales a las 9.30 desde el penal de Marcos Paz, ya que el TOF aceptó el pedido de la defensa para evitar su traslado.
Skanska: la Cámara Federal anuló sobreseimientos y validó una grabación que prueba el pago de coimas
El ex ministro De Vido, en prisión por el delito de defraudación al Estado en la causa Río Turbio y señalado como el jefe de la recaudación de coimas de empresarios durante su gestión en Planificación, es juzgado junto a Jorge Gustavo Simeonoff - ex titular de la Uniren- por los delitos de descarrilamiento de un tren agravado por la muerte de personas y lesionadas, además de defraudación contra la administración pública.
Después de escuchar a más de 70 testigos durante un año de audiencias, este miércoles desde las 9.30 se escucharán las palabras finales de los dos acusados. Junto a sus abogados, Maximiliano Rusconi y Gabriel Palmeiro, De Vido hablará desde Marcos Paz. Y allí escuchará la sentencia.
El fiscal ante el tribunal, Juan García Elorrio, pidió 9 años de cárcel para el ex ministro, que llegó al juicio procesado por “estrago culposo agravado por la muerte de 51 personas, más una por nacer y lesiones que sufrieron 789 personas” y por defraudación contra la administración pública.
Días atrás, la Oficina Anticorrupción había pedido ante el TOF 4 una pena de diez años de prisión para el ex funcionario K, al acusarlo de estrago culposo agravado por muerte y administración fraudulenta agravada en perjuicio de la administración pública.
En representación de un grupo de familiares, el abogado Leonardo Menghini -tío de Lucas, la última de las víctimas en ser encontrada- también pidió una pena de diez años para De Vido.
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
La solicitud formal fue presentada ante la Comisión Parlamentaria Mixta Revisora de Cuentas. Reclaman investigar posibles irregularidades en compras de medicamentos y exigir informes periódicos sobre el control de sustancias como el fentanilo.
Tras la catástrofe electoral en la Provincia habrá dos encuentros mañana. Uno antes del mediodía, el otro por la tarde. El titular de la campaña local, apuntado por Las Fuerzas del Cielo como responsable principal de la derrota, fue ratificado en su rol, al igual que los Menem
Tras el amplio triunfo del PJ en la provincia de Buenos Aires, el Presidente dijo: “Vamos a corregir los errores políticos”. De todos modos, enfatizó que redoblará su modelo de gobierno: “No vamos a ceder ni un milímetro”.
Los principales espacios políticos apuestan a la polarización. Se muestran inquietos por las encuestas de las últimas horas. Y también, por la incertidumbre sobre el nivel de participación de los votantes. La apuesta violeta, el juego peronista y el margen menor para otros espacios
Por primera vez en más de 20 años, el Parlamento volteó un veto presidencial. El Senado ratificó la norma con 63 votos a favor y 7 en contra, en medio del escándalo que involucra a Karina Milei y en la antesala de las elecciones bonaerenses.
El hecho ocurrió este miércoles por la mañana en calle Obligado, a metros de Beltramino. La víctima, que sería una mujer, habría sufrido una descompensación.
El DT lamentó la expulsión del capitán en la derrota 1-0 ante Ecuador, en el cierre de las Eliminatorias. También analizó el desarrollo del partido y destacó la clasificación anticipada.
En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la psicóloga Erica Roldán dialogó con Radio ADN y brindó claves para acompañar, detectar señales de alerta y derribar mitos en torno a una problemática que atraviesa a toda la sociedad.
El asesor financiero analizó en Radio ADN el impacto electoral en los mercados y brindó recomendaciones para resguardar ahorros en un contexto de incertidumbre.
No hubo variación mensual, ya que fue la misma cifra que respecto a julio. Los precios acumularon un alza de 19,5% en los últimos ocho meses.