escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


La tecnología agrícola argentina dejó su marca en Agritechnica 2025

Tras una semana de intensa actividad, la delegación nacional regresó con resultados positivos: fuerte visibilidad, contactos estratégicos y un creciente interés internacional por las soluciones desarrolladas en el país.

Agro17/11/2025Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
AGRI

Con un balance favorable, la misión argentina cerró su participación en Agritechnica 2025, el principal evento global de innovación agrícola. Las empresas nacionales lograron consolidar vínculos estratégicos y posicionar la tecnología Made in Argentina ante miles de visitantes y potenciales socios estratégicos.

Expoagro, junto a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), con el acompañamiento de BNA, RUS Agro y CAFMA promovieron la participación de empresas de maquinaria, agropartes, software e instituciones en la feria líder de maquinaria que se desarrolló del 9 al 15 de noviembre en Hannover, Alemania.

 Gracias a la articulación entre organismos oficiales, cámaras y firmas innovadoras, la delegación nacional logró una presencia destacada y abrió nuevas oportunidades de cooperación internacional.

En esta oportunidad, Abelardo Cuffia S.A., Agencia ProCórdoba, Agropartes S.A., Ascanelli S.A., Balanzas Hook S.A., Banco de la Nación Argentina, Bertini S.A., BK Components S.A., BTI Agri, Buco S.A., Carlos Mainero, Cestari, De Grande S.A., Equipos Agro Viales S.A., Gimetal SRL, Ingersoll Argentina S.A., Maizco SAIyC, Maquinarias Agrícolas Ombú S.A., Martínez y Staneck S.A., Piersanti, Richiger Maquinaria S.A., RUS Agro y Sohipren S.A, mostraron la innovación, la fuerza y pasión argentina en el escenario global.

Captura de pantalla 2025-11-17 162157

Un paso más hacia la expansión mundial

Desde Gimetal, destacaron lo positivo del evento para hacer vinculaciones y dar a conocer los productos. Al respecto, Mauricio Giacomossi, detalló: “Presentamos la línea de sembradoras para granos finos, gruesos y pasturas; especialmente para la siembra de arroz con las distintas opciones: tres puntos y de arrastre. Además, la línea de tolvas semilleras, cerealeras y fertilizantes para la carga de sembradoras Air drill y fertilizadoras”.

La empresa santafesina estableció vínculos con clientes, productores y distribuidores de toda Europa, lo que abre perspectivas para futuras alianzas comerciales.

Giacomossi subrayó la importancia de la presencia argentina en la feria: “Argentina demostró una gran participación del empresariado agroindustrial, asumiendo con compromiso los desafíos del sector y mostrando el potencial de nuestra tecnología”.

Por su parte, Martínez & Staneck reafirmó su posición como referente en soluciones tecnológicas para el manejo de granos. Durante la feria, la firma presentó su embolsadora para granos secos Silograin Energía Cero, una innovación única en el mundo, capaz de operar sin tractor ni motor, que representa “la máxima evolución en la técnica de embolsado de granos en silobolsas”.

 Con respecto a los vínculos logrados, Ricardo Andrés Yozzi, Responsable de Comercio Exterior de la firma, dijo: “Surgieron contactos tanto con dealers, importadores, distribuidores y también con productores y usuarios finales”.

En sintonía con el resto de los expositores, valoraron la presencia argentina en el evento como “muy positiva, reflejo del crecimiento y compromiso de la región con la innovación tecnológica en el agro”.

BUCO asiste de manera ininterrumpida desde 2005 y evaluó la participación como “sumamente positiva”. En este sentido, Mariano Buconic, gerente comercial, destacó: “Exportamos nuestros productos a diferentes fabricantes de sembradoras en Europa y la feria nos permite consolidar vínculos, presentar avances y mantener activa nuestra presencia en un mercado altamente competitivo y en constante evolución”.

Durante Agritechnica, la empresa presentó una nueva rueda niveladora con perfil de tracción, un desarrollo que generó un fuerte interés entre los visitantes y las empresas europeas, y Buconic reconoció que “la feria nos abrió numerosas oportunidades de expansión, especialmente con fabricantes europeos interesados en incorporar nuestras soluciones. El nivel de contactos fue muy alto y surgieron conversaciones concretas que proyectamos continuar en los próximos meses”.

En tanto, Pablo del Boca calificó como “muy bueno” la participación de Agropartes BLADE en Agritechnica, destacando que, aunque el  flujo de visitantes fue menor, “la calidad del público fue muy buena”. La empresa presentó nuevas incorporaciones dentro de su portafolio de repuestos para picadoras de forrajes, reafirmando su línea de innovación continua. Del Boca también subrayó la importancia de que Argentina esté presente en la feria más relevante del mundo, tanto por su peso en la fabricación de maquinaria y repuestos como por la necesidad de seguir de cerca las tendencias globales del sector.

La empresa cordobesa TBEH, que debutó en un evento internacional de esta magnitud, destacó la importancia de la experiencia: “Fue completamente nuevo para nosotros, porque es la primera vez que participamos. Obtuvimos muy buenos contactos, que ahora debemos seguir para lograr resultados a largo plazo”, expresó Fernando Boeris, de Tbeh.

Además, hizo hincapié en la presencia argentina: “Me parece muy buena, estuvimos muchos años cerrados al mundo y hoy tenemos una oportunidad para mostrar todo nuestro potencial”.

Un debut que marca un nuevo capítulo

En cuanto a la presencia argentina, cabe destacar que otras compañías argentinas participaron de manera independiente: Agrometal, Super Walter, Franco Fabril, Industrias Metalúrgicas Rossmet S.R.L., Plastar San Luis S.A. y Grupo Crucianelli.

En este sentido, la participación de Grupo Crucianelli dejó un balance ampliamente positivo, definido por la empresa como “un hito  para la presencia internacional de Crucianelli”. Su debut con un stand propio de 600 m² les permitió mostrar ante un público global “la solidez tecnológica y la visión innovadora que impulsamos desde Argentina”. Según señalaron, el flujo constante de visitantes —productores, distribuidores y referentes del sector— no solo confirmó el interés por sus soluciones, sino que también reforzó el objetivo de avanzar sobre mercados estratégicos.

“El balance general supera ampliamente las expectativas: logramos visibilidad, posicionamiento y una validación muy fuerte de nuestro liderazgo en siembra y fertilización inteligente”, dijo Martín Birro, gerente de Marketing y Comunicación.

En este marco, la empresa presentó “las últimas innovaciones en siembra y en tecnologías de fertilización”, con fuerte foco en precisión, telemetría y automatización.

El público mostró un alto interés por los desarrollos vinculados a eficiencia operativa, control inteligente y capacidad de adaptación a diferentes sistemas productivos

A esto se sumó la generación de nuevas oportunidades comerciales con distribuidores y potenciales socios de Europa, Medio Oriente, África y Asia, además de consultas de instituciones vinculadas a innovación agrícola. “Surgieron oportunidades concretas para avanzar en acuerdos de representación y en proyectos de evaluación técnica de nuestras sembradoras en nuevos mercados.”, señaló Birro.

De esta manera, Agritechnica 2025 dejó un saldo claramente favorable para la agroindustria argentina. El desafío, a partir de ahora, será convertir ese interés internacional en acuerdos concretos y seguir consolidando la presencia del país en los principales mercados del mundo.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-13 111901

Con el foco puesto en la sustentabilidad, "la Lehmann" realizó un exitoso Congreso

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro13/11/2025

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

RUTA 70S

Ruta 70s: Durísimo comunicado de la Rural de Rafaela contra la Provincia

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro11/11/2025

La entidad que preside Leo Alassia rechazó el esquema de financiamiento propuesto para la concreción de los trabajos y puso el foco en el accionar provincial: "intenta encontrar la tangente para financiar un proyecto ya licitado, una vez más a partir de la billetera del campo"

Lo más visto
1

Finalizó con éxito el campeonato de vuelo a vela del Club de Planeadores Rafaela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales16/11/2025

El Club de Planeadores Rafaela cerró con una quinta prueba puntable su Campeonato Regional 2025. Con la participación de cuarenta pilotos, seis de ellos de la entidad local, la última jornada de vuelos trajo desafiantes condiciones para el vuelo sin motor. La justa deportiva, fiscalizada por la Federación Argentina de Vuelo a Vela (FAVAV) ratificó la vigencia y calidad organizativa de torneos de vuelo a vela que posee el club rafaelino.

IMG-20251116-WA0049

Se realizará un nuevo Encuentro de Fútbol de Escuelitas Deportivas

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales16/11/2025

El próximo 29 de noviembre se llevará a cabo un nuevo Encuentro de Fútbol de Escuelitas Deportivas, una jornada destinada a promover el juego, la participación y el disfrute de niñas, niños y adolescentes que forman parte de los espacios deportivos de la ciudad.