
La Corte Suprema declaró inconstitucional que jubilados paguen Ganancias
El voto de la mayoría dispuso que los artículos de las normas actuales colisionan con el artículo 75 de la Constitución y pidió una nueva ley al Congreso.
El voto de la mayoría dispuso que los artículos de las normas actuales colisionan con el artículo 75 de la Constitución y pidió una nueva ley al Congreso.
Es el primero de los cuatro incrementos anuales que se aplican por la Ley de Movilidad. El haber mínimo jubilatorio será de $10.410,37 y la Asignación Universal por Hijo, de $2031. El aumento será del 11,83% desde el 1º de marzo
Emilio Basavilbaso habló durante la presentación de un informe ante una comisión bicameral. “La realidad es que tenemos dinero finito que no nos alcanza para todos”.
ANSES estableció una prórroga para las personas que tienen deducciones en sus recibos de haberes realizados por una mutual o cooperativa y debían ratificarlos antes de noviembre. El trámite se extendió hasta el 31 de Marzo del 2019.
El Director Ejecutivo del ANSES, Emilio Basavilbaso, participó de una charla en el Centro de Jubilados donde respondió algunas inquietudes de los vecinos. "Cara a cara es cuando se pueden ver lo hay que mejorar y cuáles las que funcionan bien". Escuchá la nota.
Hasta el 31 de Agosto es el plazo para que a aquellos santafesino puedan completar el tramite y que no se suspenda el aumento a aquellos jubilados y pensionados que lo están cobrando anticipadamente y no concluyeron las gestiones de aceptación.
ANSeS extendió hasta el 31 de agosto el plazo para que jubilados y pensionados suscriban el acuerdo. Si no lo realizan antes de esa fecha, el titular dejará de cobrar el reajuste de Reparación Histórica.
El organismo deposita el lunes 16 los haberes de jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo, quienes debían cobrar en esos días de la semana próxima.
Ese porcentaje surge por la evolución de los salarios y de la inflación de octubre, noviembre y diciembre de 2017, que se toman en cuenta para calcular los haberes
Mediante un acuerdo entre ANSES y la Defensoría del Pueblo a nivel Nacional, los abogados de ésta última podran ser quienes lleven adelante la formalidad correspondiente al tramite de la Reparación Histórica. Escuchá las declaraciones de Marcelo Cerdá abogado responsable de la Defensoría.
Sergio Aye, responsable de ANSES a nivel local hizo referencia en La Mañana de ADN, respecto a esta alternativa que tiene que ver con el incremento de los haberes jubilatorios. Escuchá sus declaraciones
Con serios incidentes entre grupos de izquierda y Gendarmería fuera del Congreso, mientras que en el interior, el Gobierno logró su objetivo y le dio inicio al debate que tratará la reforma jubilatoria.
El secretario de SEOM Rafaela, Darío Cocco, habló sobre la medida de fuerza implementada por los municipales, teniendo en cuenta que la CGT no llevó adelante el paro y la ley previsional no fue tratada. Escuchá sus declaraciones.
Hasta el próximo 22 de diciembre, la ANSES paga el haber mensual más el medio aguinaldo a 6.998.950 jubilados y pensionados y a 1.465.307 titulares de Pensiones No Contributivas. El organismo realizará una erogación en jubilaciones y pensiones cercana a los $125.369 millones.
Se trata de 199.087 personas cuyos haberes brutos no superan los $55.000 y la devolución se realiza hasta un tope de $15.000 percibidos en concepto de aguinaldo.
A partir del próximo lunes, la acreditación de créditos se dará manera directa en las cuentas de los beneficiarios y no a través de la tarjeta Argenta, con una disminución en la tasa de interés, la posibilidad de acceder a un tope más alto de préstamos y una mejor relación de las cuotas con los haberes netos.
Se abonará a dicho Ministerio un monto de 1.141 pesos por cada defensor público oficial o coadyuvante que asista a jubilados y pensionados en el marco del Programa de Reparación Histórica.
Será para pasajes aéreos a 36 destinos de la Argentina, con una venta anticipada mínima de siete días y desde Internet. Firmaron el convenio Basavilbaso, Costantini y Santos.
Los titulares de derecho que vivan en el extranjero podrán acceder a la Reparación Histórica, siempre que su domicilio esté acreditado en la base de datos de la ANSES, mediante el expediente digital.
El Juez Federal subrogante Fernando Strasser no hizo lugar a la acción de amparo interpuesta por Miguel Fernández Pastor. La decisión judicial habilita al organismo previsional a utilizar el Fondo de Garantía de Sustentabilidad para afrontar los pagos de Reparación Histórica.
Así lo anunció el titular de la ANSES, Emilio Basavilbaso, en el Centro de Jubilados “Alegría del Hogar” de la ciudad de La Plata. Así, el haber mínimo pasará de $4958 a $5661 mensuales y la jubilación media pasará de $8135 a $9287.
Las mínimas se elevan a 7.313 y 5.485 pesos respectivamente. El aumento se percibirá con los haberes de julio, en agosto, y corresponde a la aplicación de la movilidad de la segunda etapa de la política salarial.
Se estima que el beneficio llegará a cerca de siete millones de personas, y comprenderá a los jubilados que cobren un haber mínimo de $4.959, y a las pensiones no contributivas nacionales no superiores al haber mínimo.
Así se expresó el titular de la ANSES hoy en conferencia de prensa y aclaró que el organismo cumplirá con el decreto que lo instruye a dejar de apelar las sentencias. Además, explicó los pasos a seguir para realizar el acuerdo y acceder al cobro.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".