escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Amsafe se suma al paro nacional docente del 14 de octubre

El gremio confirmó su adhesión a la medida convocada por Ctera en reclamo de mayor financiamiento educativo, la restitución del Fonid y mejoras salariales.

Provinciales08/10/2025Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
amsafe_ctera

La Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafe) confirmó su adhesión al paro nacional docente convocado por Ctera para el martes 14 de octubre, en reclamo de financiamiento educativo, restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y mejoras salariales.

En la antesala de esa medida, este martes 8 se realizó una jornada provincial y nacional de protesta, con clases públicas, radios abiertas y actos en Santa Fe, Rosario y Reconquista.

"El plan de lucha que llevamos adelante tiene dos momentos: este 8 de octubre, con una jornada de protesta nacional y provincial, y el 14 de octubre, con un paro nacional y movilización a Buenos Aires", explicó Rodrigo Alonso, secretario general de Amsafe Provincial.

El dirigente remarcó que el reclamo se centra en la falta de recursos y el incumplimiento de la ley de financiamiento educativo. "Esa ley establece que debe destinarse el 6% del Producto Bruto Interno a la educación, pero hoy sólo se está asignando el 0,78%. Necesitamos más recursos: para mejorar salarios, infraestructura escolar y condiciones de trabajo, y para garantizar formación gratuita y en servicio para los docentes", señaló.

Alonso también apuntó contra la política salarial de la provincia. "Vemos con preocupación que el gobierno de Santa Fe cerró la paritaria por decreto, sin discusión ni negociación colectiva. Desde diciembre de 2023, los docentes santafesinos perdimos más del 30% del poder adquisitivo y pasamos de ser la cuarta provincia con mejor salario docente a la decimocuarta. Es evidente que hubo una decisión de ajustar en el salario de las trabajadoras y los trabajadores", cuestionó.

Finalmente, Alonso estimó que la movilización del 14 será masiva: "Esperamos la participación de miles de docentes de todo el país. Vamos a exigir que el gobierno nacional y los gobiernos provinciales pongan la mirada en una mejor educación. Y eso sólo será posible si hay recursos para las escuelas públicas y para los trabajadores de la educación".

Te puede interesar
2025-11-20NID_284611O_1

Pullaro: “El desarrollo necesita un Estado más activo”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales20/11/2025

El gobernador de Santa Fe participó de la conferencia “Una Argentina productiva posible”, organizada por la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA y el Conicet. Respaldó los debates nacionales sobre modernización laboral y reformas impositivas.

Lo más visto