
El dólar oficial vuelve a subir y alcanza el precio más alto del año
La divisa norteamericana operaba a $1.255, un 1,6% más respecto a la víspera. También sube la cotización del "blue" y las versiones financieras.
En el marco de la recorrida que un grupo de autoridades y periodistas realizaron en las instalaciones del INTI, se presentaron equipos de alta tecnología del Centro Tecnológico Rafaela (CENTEC) que están al servicio de empresas de Rafaela y la región.
Economía22/02/2018El martes 20 de febrero, con la presencia de autoridades de las entidades que integran la Agencia ACDICAR y de las instituciones del sistema científico y tecnológico local se presentó la flamante sala de impresión ubicada en el INTI Rafaela que ya produce piezas de polímeros para la industria regional.
Dirigentes, empresarios y periodistas convocados por el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región y la Agencia de Desarrollo ACDICAR realizaron una recorrida en las instalaciones que alojarán por varios meses la sala de impresión 3D, la primera impresora de metales en Argentina y única en su tipo en Latinoamérica en la actualidad.
Previo a la recorrida, el director del INTI Rafaela, Ing. Omar Gasparotti dió la bienvenida y agradeció el apoyo recibido en todo el proceso. Por su parte Gabriel Gentinetta, presidente de la Agencia ACDICAR, entidad responsable de la administración y gestión del proyecto CENTEC, resaltó la importancia de contar con el equipamiento de última generación que ya está funcionando y de las gestiones actuales para poder completar las inversiones restantes.
Además comentó que se está trabajando junto al ITEC Rafaela en un proyecto de integración con el CENTEC y con la agencia de manera de potenciar recursos.
El presidente del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, Andrés Ferrero, destacó la iniciativa del CENTEC, agradeció y valoró el rol del INTI y de su personal técnico.
“El INTA y el INTI constituyen sin dudas la base fundamental de los procesos tecnológicos y de servicios que necesitamos como sector productivo e industrial. Es un buen momento para recordar todo el trabajo de este tiempo y agradecer que siempre que estamos con algún proyecto, nazca de donde nazca, es un gusto trabajar con estas instituciones. Tenemos un primer objetivo que es la puesta en marcha de este equipamiento que tiene un alto nivel de inversión”.
El intendente Luis Castellano también expresó que el futuro se construye desde el presente con proyectos concretos que apuestan a cambios estratégicos en la matriz productiva y el empleo.
Finalmente el Senador Nacional Omar Perotti valoró la articulación público privada, clave para la aprobación del proyecto CENTEC en la puja de las ciudades por contar con estos centros tecnológicos.
Participaron de la actividad el Rector de la UNRAF, Dr. Rubén Ascua , el Director de INTA Ing. Jorge Villar, del INTI Lácteo Ing. Jorge Speranza, el presidente del ITEC Ing. Mauricio Rizzotto, el Presidente del Concejo Municipal Raúl Bonino y la concejal Evangelina Garrappa, el presidente de la Comisión de Industrias del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, Rubén Burkett, el Presidente del PAER Diego Turco, entre otros directivo y técnicos representantes de las entidades socios adherentes de la agencia y que están vinculadas con el centro tecnólogo CEN TEC Rafaela.
Luego de las presentaciones y palabras de las autoridades se avanzó con el recorrido con una breve charla explicativa sobre el funcionamiento de las impresoras de última generación tanto de plásticos como de metales.
En la ocasión se pudo ver en operación la Impresora Fortus 450 que permite imprimir piezas de diversos plásticos y polímeros con una capacidad de volumen de 40 x 35 x 40 cm aproximadamente. Este equipo es de origen norteamericano y permite alta producción con cambio de alimentación automática.
En cuanto a la impresora metálica marca EOS modelo 290 proveniente de Alemania imprime por sinterizado laser, sobre una cama de polvo, admitiendo piezas de hasta 25 cm de alto y de la misma dimensión en cuanto a ancho y profundidad. Los materiales disponibles permitirán producir piezas de acero común, acero inoxidable, aluminio y titanio. Este equipo ya está en proceso de ajustes y se prevé el inicio de servicios de impresión para el mes próximo.
La divisa norteamericana operaba a $1.255, un 1,6% más respecto a la víspera. También sube la cotización del "blue" y las versiones financieras.
Los ingresos del fisco habrían subido levemente por encima de la inflación anual, en un mes en el que se registró una fuerte baja del Impuesto a las Ganancias. Se recupera el IVA.
La jueza Loretta Preska tomó la determinación. La decisión forma parte de la causa que impulsa el fondo Burford Capital, que reclama una millonaria indemnización por presuntas irregularidades en el proceso de estatización
La nafta y el gasoil se ubican por encima de los valores en países vecinos. La suba responde a atrasos en los precios, el impacto de la devaluación y una elevada carga impositiva. YPF aún no ajustó, pero se prevé que lo haga en los próximos días.
El Brent se afianzó por debajo de los US$ 70.
La economía mostró una leve suba del 0,8% respecto al trimestre anterior, con fuerte impulso de la inversión, pero caída en exportaciones y consumo público.
El piloto argentino se presenta este fin de semana en el Gran Premio de Gran Bretaña. Con el respaldo de Claro Argentina, buscará revertir el rendimiento de Alpine en un circuito icónico.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Ricardo Gigoux, médico veterinario y asesor técnico comercial de Villanueva Tech, explicó las nuevas herramientas de monitoreo y gestión para el sector lechero. La clave: eficiencia, simplificación operativa y resultados sostenidos.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".