
ChatGPT se cayó en todo el mundo: qué se sabe y cuándo volverá
Una de la Inteligencias Artificiales mas conocidas está experimentando fallas en todo el mundo. Qué se sabe hasta ahora y cuándo volverá a funcionar normalmente.


Una versión de prueba fue exitosa en una región de nuestro país. Los jugadores ya están “entrenando y atrapando Pokémon con total normalidad”, trascendió.
Tecnología21/07/2016
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Pokémon Go, la aplicación para celulares que es furor en todo el mundo, se puede descargar en la Argentina bajo una versión de prueba que no es oficial.
Una página de fanáticos argentinos explicó hace algunos días una forma alternativa de probar el juego que hace furor en el mundo. Sin embargo, la empresa que creó el software aún no habilitó sus servidores oficiales.

El mapa de los servidores activos de Pokémon Go
La mayoría de los usuarios que ya está tirando pokebolas por las esquinas vive en el sur del país porque, aparentemente, tienen la posibilidad de conectarse a los servidores de Oceanía que ya fueron habilitados en forma oficial.
El juego de realidad aumentada basado en la popular serie animada es utilizable en smartphones mediante el uso del GPS y los datos de Google Maps. Próximamente estará disponible para todo el país y los Pokémon aparecerán en cualquier lugar para ser "atrapados".
Fuente: Infobae



Una de la Inteligencias Artificiales mas conocidas está experimentando fallas en todo el mundo. Qué se sabe hasta ahora y cuándo volverá a funcionar normalmente.

Anmat autorizó en Argentina el fármaco que a nivel internacional promocionan celebridades como Elon Musk, Lady Gaga y Kim Kardashian.

Una investigación en la provincia arrojó avances para tratar enfermedades metabólicas. Es el primer estudio del cannabis de estas características en Argentina.

El dispositivo reconoce cinco compuestos orgánicos volátiles vinculados con la infección por coronavirus. El resultado tarda tres minutos.

Es la primera vacuna biotecnológica contra esta zoonosis creada a partir de partículas pseudovirales y generada en células genéticamente modificadas. Fue desarrollada por científicos UNL-CONICET en vínculo con spin off universitarios y empresas del PTLC.

La Anmat autorizó la vacuna Arvac-Cecilia Grierson, basada en proteínas del coronavirus.



La ciudad amaneció con cielo nublado, lluvias débiles y una temperatura de 14 °C. Se esperan precipitaciones durante toda la jornada, con ráfagas de viento del sudeste, aunque el pronóstico anticipa un sábado y domingo sin lluvias y con temperaturas más cálidas.

La madre de la joven desaparecida en 2002 en Tucumán reveló que recibió una noticia desde Asunción sobre una mujer en situación de calle que podría ser su hija. Dijo haber recibido una foto, pero prefirió no mostrarla por el estado en el que se encuentra la persona.

El presidente aseguró que Argentina mantiene una “excelente relación” con el país europeo y que la operación busca reforzar la defensa marítima nacional. Los submarinos serán construidos por la empresa francesa Naval Group, y la transacción se enmarca en acuerdos que también incluyen inversiones en minerales críticos.

El CCIRR y APAER manifestaron su preocupación por el aumento de delitos en el área industrial, que comprometen la integridad de las personas y dañan el patrimonio de las empresas allí radicadas

El hecho ocurrió en la esquina de San Martín al 300, en la tarde de viernes. Gracias al accionar de los Bomberos, las llamas no llegaron al local comercial lindero al lugar del hecho.