escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Estiman pérdidas por 2500 millones de dólares en Santa Fe

El titular de CARSFE, explicó que el campo santafesino necesitaría un crédito internacional para palear la emergencia agropecuaria. Emitieron datos sobre las consecuencias del sector.

Agro28/04/2016Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
55d31f4e95864_615_348!

Gustavo Vionnet, titular de CARSFE, expresó que “nosotros elaboramos una serie de estimaciones de pérdidas. La suma total nos da 2500 millones de dólares (agricultura 900 millones de dólares, tambos 700 millones de dólares y el resto en carnes y producción hortícola)”.

Además, agregó que “estamos trabajando en varios mecanismos. Uno de ellos es la rápida declaración de emergencia agropecuaria. Es importante que la Nación homologue la emergencia provincial”.

“Nosotros pensamos que no todos los funcionarios de Nación tienen magnitud de lo ocurrido. Los funcionarios de alto rango de Banco Nación, con quien nos reunimos ayer, no tenían dimensión de la situación de desastre. Recién el sábado pasado Macri recorrió la provincia”, explicó

Estimación pérdidas hídricas Santa Fe 2016

“Esta no es un emergencia más; esto es una catástrofe que afecto a toda la provincia y las empresas agrícolas. Los tambos están desbastados. Es tan extraordinario lo ocurrido que necesitamos una ayuda extraordinaria”.

“Aquí no basta con un subsidio. Necesitamos dinero para poner en marcha las empresas que podremos devolver en algunos años. Necesitamos un bono internacional de 2500 millones de dólares con un período de gracia de dos años y a devolver en 9 años”, subrayó el titular de CARSFE.

PERDIDAS GANADERIA BOVINA ultimoAGRICULTURA ultimo

Finalmente remarcó que “otro de los problemas es que no todos los productores están en Banco Nación, muchos están en banca privada. Hay que armar un comité urgente de crisis entre provincia y Nación para trabajar en la salida de esta situación”. 

PERDIDAS LECHERIA ultimo

Fuente: CRA

Te puede interesar
SIL AUDITORIO

Diálogo, consenso y trabajo conjunto, los desafíos que dejó el SIL 2025

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro26/06/2025

Con un importante marco de público, concluyó en la Sociedad Rural de Rafaela la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), el único espacio en el país que convoca a toda la cadena láctea para dialogar, debatir y construir consensos en torno al futuro del sector.

WhatsApp Image 2025-06-26 at 8.20.24 AM

Éxito total en el Gran Remate Holando del Grupo Chiavassa

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro26/06/2025

Con una destacada convocatoria, hacienda de excelencia y precios sobresalientes, el remate realizado por la Cooperativa Lehmann junto al Grupo Chiavassa en Carlos Pellegrini volvió a marcar un hito en la agenda lechera nacional, consolidando una alianza clave para el desarrollo genético y productivo del sector.

Lo más visto
IMG-20250701-WA0189

El gas natural llegará a todos los barrios de Rafaela antes de 2027

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales02/07/2025

Rosario de Litoral Gas, se anunció la reactivación de una obra clave para el desarrollo energético de Rafaela: la finalización del Gasoducto Regional Centro II. Esta infraestructura permitirá ampliar significativamente la red de gas natural y garantizar el acceso al servicio en toda la ciudad.