
La inflación no superó el 2% en julio: ¿qué rubros tuvieron mayores aumentos?
El dato difundido por el INDEC contempla una inflación del 1,9% en el séptimo mes del año. ¿De cuánto es el acumulado en lo que va del año?
"Estudiamos los números y la verdad es que están muy ajustados", sostuvo el futuro ministro de Trabajo Jorge Triaca. Prometen analizarlo para el 2016.
Economía07/12/2015El futuro ministro de Trabajo, Jorge Triaca, descartó que el medio aguinaldo de diciembre sea exceptuado del impuesto a las ganancias.
“Nosotros a partir de 2016 vamos a trabajar sobre la exención de ese impuesto para casi un millón de trabajadores, pero no lo podemos terminar sobre el 2015, porque muchas de estas cosas dependen del resultado fiscal del gobierno que se está yendo", fundamentó Triaca al ser consultado sobre si el medio aguinaldo de este año será alcanzado por el impuesto a las Ganancias.
En declaraciones a radio América, el futuro ministro manifestó que "nosotros trasmitimos (a los gremios) que estábamos estudiando los números porque estamos en un proceso de transición, y esos números están verdaderamente ajustados".
Por eso, alegó, "vamos a plantear" los cambios en el mínimo no imponible de Ganancias que pregonó Cambiemos en la campaña electoral "a partir del año 2016".
El presidente electo Mauricio Macri en el programa de Mirtha Legrand había reconocido sobre la exención del medio aguinaldo del pago de Ganancias que estaban estudiando los números pero no creía que se llegara a cumplir este año.
Fuente: Minuto Uno – El Cronista
El dato difundido por el INDEC contempla una inflación del 1,9% en el séptimo mes del año. ¿De cuánto es el acumulado en lo que va del año?
El 31 de julio venció el plazo para adherir al Régimen de Regularización de Activos, conocido como “blanqueo de capitales”. En Santa Fe 6.222 contribuyentes solicitaron la adhesión, por más de 560 millones de dólares.
Como la implementación de los ECHEQ en dólares requiere adaptaciones de los sistemas de las entidades y de compensación, se prevé un plazo hasta el 1 de diciembre de 2025 para que se completen las adecuaciones necesarias.
Superó los 114 kilos por habitante en el último año.
Las partes acordaron un incremento del 6% en forma de asignación remunerativa y no acumulativa, a abonarse en 6 tramos.
Empresarios del sector alertan por la caída de ventas, la recesión económica y el impacto de las importaciones. Desde la Cámara de Innovación Textil aseguran que el panorama es complejo, pero llaman a no bajar los brazos.
El siniestro ocurrió este lunes en la intersección de Pellegrini y 25 de Mayo. Una camioneta impactó contra un auto estacionado y este contra otro. No hubo heridos, pero se registraron importantes desvíos en el tránsito.
El cronograma se llevará a cabo de acuerdo con la terminación del número de documento del 19 al 29 de agosto.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron un proyecto de ordenanza para la creación de la Comisión del Programa Rafaela Productiva 2031, un espacio permanente de articulación entre el sector público, privado, académico y social.
El Servicio Meteorológico Nacional informó la probabilidad de lluvias intensas, vientos y posible caída de granizo en CABA, Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Santiago del Estero. Se recomienda a la población tomar medidas preventivas.
El domingo 17 de agosto llegó a su fin la 28ª Edición del Torneo “Sueño Celeste”, la Cumbre Internacional del Fútbol Infantil que organiza Atlético de Rafaela. Más de 6.500 chicos, 383 equipos y más de 150 clubes disfrutaron de cuatro días a puro fútbol y diversión en el Predio “Tito” Bartomioli, en una edición que se convirtió en histórica debido a las 60.000 personas que se acercaron para acompañar al evento más importante del año en la ciudad.