escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


EEUU: productores no venden la cosecha por caída de precios

Los farmers en apuestan al silobolsa, a pesar de que es el país con mayor infraestructura de silos. Decidieron retener una mayor parte de la cosecha por los precios ofrecidos por el mercado.

Agro07/12/2015Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Silobags_CLAIMA20151204_0257_29

Los grandes traders norteamericanos –Archer Daniels Midland, Bunge, Cargill- experimentaron severas caídas en sus ganancias del tercer trimestre de este año, debido a la negativa de los farmers a vender la cosecha de granos 2015, a los precios actuales.

ADM sufrió una disminución de 11% en sus ganancias de este año, y un porcentaje similar experimentaron Cargill y Bunge.

Este golpe a la rentabilidad de las grandes procesadoras fue consecuencia de la negativa de los productores de Estados Unidos a vender sus mercancías a los precios ofrecidos por el mercado, los menores de los últimos 3 años (han caído 60% desde entonces).

La causa de este derrumbe son las 3 súper cosechas norteamericanas de los últimos 3 años, que han sido las más grandes de la historia.

Por eso hay en EE.UU. y en el mundo un gigantesco shock de superoferta, que se manifiesta en una caída de más de 60% en los precios del mercado mundial.

Entre 2003 y 2013, el agro estadounidense tuvo los mejores años de su historia, con precios récord y demanda constantemente ampliada, debido al incremento del consumo en Asia/China, nuevo eje del mercado mundial de agroalimentos.

Los ingresos de los farmers superaron en ese período U$S 140.000 millones por año, y aumentó 40% el precio de sus activos, incluida la tierra.

De ahí que procedieran a eliminar o refinanciar a largo plazo las hipotecas sobre sus campos y propiedades, hasta lograr una actividad prácticamente carente de endeudamiento.

El valor de la tierra agrícola en Illinois o Nebraska es igual o incluso superior a la de los grandes centros urbanos, como Chicago u Omaha.

Los stocks de maíz producidos y no vendidos en el Corn Belt aumentaron este año más de 40% respecto a 2014, y superan ya 43 millones de toneladas.

El fortalecimiento del dólar (más 30% en los últimos 3 años) también golpea a los productores del Medio Oeste, y frena su capacidad exportadora, que es la primera del mundo.

El dólar se ha valorizado por la recuperación de la economía norteamericana (que creció 3,5% en el tercer trimestre 2015), y el incesante flujo de capitales del mundo entero que se dirigen a Estados Unidos como consecuencia de esta tendencia.

Los costos de producción del agro estadounidense se encuentran este año por encima del precio de sus productos, sobre todo en el maíz, núcleo de las súper cosechas de los últimos 3 años, y proveedor principal de la industria del etanol, a la que destina 40% de su producción, y que es ya la segunda fuente energética después del petróleo.

La capacidad de almacenaje de los farmers es la más elevada del sistema mundial, pero aun así ha surgido una innovación de fuente argentina, los silobolsa, de costo irrelevante para los productores estadounidenses.

La fortaleza financiera de los farmers ha provocado incluso una mejora en los precios ofrecidos por los grandes traders, con un aumento de U$S 0,25 por cada unidad (bushel) en los mercados de futuro; y esta tendencia alcista se ha reforzado en los estados en los que el exceso de lluvias ha reducido la cosecha (entre ellos Ohio e Indiana).

Lo que sucede en el mercado agrícola estadounidense afecta con posterioridad al resto de la producción agroalimentaria en el mundo.

Son tendencias que conviene de seguir de cerca para proyectar el horizonte de la agroindustria.

 

Fuente: Clarín

Te puede interesar
image

Expo Rural San Justo: abrió sus puertas la muestra más importante del interior del país

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro16/08/2025

Este viernes en el histórico arco de la Sociedad Rural, quedó inaugurada la 81 edición “Conectar” Hijos de Luis Zuqueli. 40 cabañas con más de 300 reproductores de todas las razas ganaderas, ronda de negocios, charlas, disertaciones y shows musicales de primer nivel, serán parte de las cuatro jornadas de la muestra más representativa del agro santafesino.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-17 at 19.29.56

El “Sueño Celeste” definió sus campeones en una edición histórica

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Deportes18/08/2025

El domingo 17 de agosto llegó a su fin la 28ª Edición del Torneo “Sueño Celeste”, la Cumbre Internacional del Fútbol Infantil que organiza Atlético de Rafaela. Más de 6.500 chicos, 383 equipos y más de 150 clubes disfrutaron de cuatro días a puro fútbol y diversión en el Predio “Tito” Bartomioli, en una edición que se convirtió en histórica debido a las 60.000 personas que se acercaron para acompañar al evento más importante del año en la ciudad.

WhatsApp Image 2025-08-19 at 12.39.22

Susana: avanza la obra del Camino 23

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Regionales19/08/2025

Esta infraestructura resulta fundamental para productores agropecuarios, empresas lácteas y prestadores de servicios vinculados al sector, además de una mejora significativa en la calidad de vida de las familias que viven y trabajan en la zona.