
La sequía genera mas dudas que certezas en el centro norte de la provincia
La falta de lluvias dañó los cultivos. Mira el informe de la Bolsa de Comercio de Santa Fe.
La falta de lluvias dañó los cultivos. Mira el informe de la Bolsa de Comercio de Santa Fe.
En la campaña 2016/17 se implantaron alrededor de 5.230.000 hectáreas, un 19,7% más que en la anterior. Se estima que esta producción crezca en un 38,9% con respecto al año pasado.
El INTA publicó un artículo donde aconseja que hacer con los granos cosechados, después del temporal que sometió a nuestra zona a 20 días consecutivos de lluvias.
Según el gobierno la producción total del cereal sería de 11,3 M de toneladas, con un área implantada total de 4.370.000 ha, que significa un casi un 17% menos que la anterior.
Concluyó la cosecha en Chaco y en el centro-norte de Santa Fe con rendimientos mejores a los esperados. Para el USDA, se producirán 2,6 millones de toneladas. Para la Bolsa de Cereales, se alcanzarán apenas 2,3 millones de toneladas.
Los farmers en apuestan al silobolsa, a pesar de que es el país con mayor infraestructura de silos. Decidieron retener una mayor parte de la cosecha por los precios ofrecidos por el mercado.
Según la Bolsa de Comercio de Rosario, las condiciones climáticas conspiran contra el avance de las labores características de noviembre: siembra de soja, cosecha de trigo y cebada y control de malezas.
El domingo 17 de agosto llegó a su fin la 28ª Edición del Torneo “Sueño Celeste”, la Cumbre Internacional del Fútbol Infantil que organiza Atlético de Rafaela. Más de 6.500 chicos, 383 equipos y más de 150 clubes disfrutaron de cuatro días a puro fútbol y diversión en el Predio “Tito” Bartomioli, en una edición que se convirtió en histórica debido a las 60.000 personas que se acercaron para acompañar al evento más importante del año en la ciudad.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso para este martes 19 de agosto que abarca a Rafaela y gran parte de la región. Se prevén tormentas fuertes, actividad eléctrica, caída de granizo y acumulados de hasta 100 milímetros.
Mabel, asistente escolar, contó en Radio ADN lo que sufrió a manos de delincuentes que ingresaron a su vivienda, revolvieron sus pertenencias y se llevaron objetos de valor. Impotencia, bronca y dolor. Escuchá los audios.
Esta infraestructura resulta fundamental para productores agropecuarios, empresas lácteas y prestadores de servicios vinculados al sector, además de una mejora significativa en la calidad de vida de las familias que viven y trabajan en la zona.
El intendente de la ciudad, Leonardo Viotti, destacó el operativo desarrollado el último viernes que permitió desarticular un búnker en barrio Fátima.