
ChatGPT se cayó en todo el mundo: qué se sabe y cuándo volverá
Una de la Inteligencias Artificiales mas conocidas está experimentando fallas en todo el mundo. Qué se sabe hasta ahora y cuándo volverá a funcionar normalmente.
En la lista aparecen nombres de usuario y direcciones de correo de Gmail y claves para acceder a servicios de la misma firma.
Tecnología10/09/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaUn usuario de un foro ruso de ciberseguridad publicó anoche una base de datos con lo que parecen ser casi 5 millones de cuentas de usuarios de Google, junto con las respectivas contraseñas que se utilizan para acceder a los servicios del gigante de internet.
El archivo de texto con los datos comprometidos tiene un total de 4.929.090 nombres de usuarios (direcciones de correo de Gmail) y está disponible para su descarga, aunque los administradores del foro "Bitcoin Security" ya eliminaron las contraseñas que estaban junto a las direcciones.
Se trata de cuentas que usan personas de habla castellana, rusa e inglesa para acceder a los servicios de Google, como Gmail o Google+, entre otros.
El usuario del foro que firma con el seudónidmo "tvskit", quien publicó el archivo, afirmó que el 60 por ciento de las contraseñas son válidas y algunos miembros afirmaron haber encontrado sus datos en la base.
Según la web de la cadena de televisión Rusia Today (RT), desde las oficinas rusas de Google afirmaron que investigan la supuesta filtración e instaron a sus usuarios a usar contraseñas robustas y a habilitar el proceso de verificación de dos pasos para acceder a sus cuentas.
La supuesta filtración se publicó pocos días después de un episodio similar en el mismo foro, que involucró unas 4,66 millones de cuentas de Mail.ru y 1,26 millones de cuentas de Yandex, dos populares servicios de Internet rusos.
Según la edición en inglés de RT, desde ambas compañías señalaron que la gran mayoría de las cuentas que aparecen son viejas, están suspendidas por comportamientos sospechosos o directamente no existen.
Fuente: www.lavoz.com.ar
Una de la Inteligencias Artificiales mas conocidas está experimentando fallas en todo el mundo. Qué se sabe hasta ahora y cuándo volverá a funcionar normalmente.
Anmat autorizó en Argentina el fármaco que a nivel internacional promocionan celebridades como Elon Musk, Lady Gaga y Kim Kardashian.
Una investigación en la provincia arrojó avances para tratar enfermedades metabólicas. Es el primer estudio del cannabis de estas características en Argentina.
El dispositivo reconoce cinco compuestos orgánicos volátiles vinculados con la infección por coronavirus. El resultado tarda tres minutos.
Es la primera vacuna biotecnológica contra esta zoonosis creada a partir de partículas pseudovirales y generada en células genéticamente modificadas. Fue desarrollada por científicos UNL-CONICET en vínculo con spin off universitarios y empresas del PTLC.
La Anmat autorizó la vacuna Arvac-Cecilia Grierson, basada en proteínas del coronavirus.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
El hombre protagonizó al menos cuatro episodios en la misma jornada, desde la madrugada hasta la tarde. Fue aprehendido en inmediaciones de la Escuela 25 de Mayo tras mostrar sus partes íntimas frente a alumnos.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país