
ChatGPT se cayó en todo el mundo: qué se sabe y cuándo volverá
Una de la Inteligencias Artificiales mas conocidas está experimentando fallas en todo el mundo. Qué se sabe hasta ahora y cuándo volverá a funcionar normalmente.


A un mes de la salida, los emblemas de las consolas luchan por las licencias de ligas y equipos. Inteligencia artificial y más realismo.
Tecnología30/08/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaLos simuladores más realistas de fútbol, el FIFA 15 y PES 2015, están ya en la fase final de su pretemporada y se preparan para afrontar un duelo de licencias que se resolverá antes de su lanzamiento.
En esta rivalidad histórica no sólo se mide la forma de juego y la facilidad de manejo sino también los estadios y las ligas que tienen en exclusiva, los torneos internacionales y el parecido de los jugadores.
Este año, muchas de las licencias de equipos o ligas exclusivas de FIFA terminan sus contratos y habrá que negociar de cero. Entre las que caduca está la Bundesliga y muchos especulan con un batacazo.
El FIFA sale el 25 de septiembre y el PES el 11 de noviembre.
Para recuperar territorio el PES 2015 deberá arriesgar más de la cuenta. Ya confirmó las ligas inglesa, francesa, italiana, española, brasileña, con la segunda división de cada una de ellas. En cuanto a copas arrima la Libertadores, UEFA Europa League y la Copa Sudamericana. Mientras que puede perder la exclusividad de la UEFA Champions League.
La ley de “equipo que gana no se toca” regirá este año para el FIFA, que desde hace siete años consigue un equilibrio entre inteligencia artificial y control del juego.
Incluso en la versión 2014, cuando se anunciaba la revolución PES, el juego desarrollado por Konami se fue definitivamente al pasto. Traducido en cifras, el FIFA vendió más de 14 millones de copias contra apenas 1,5 millón del PES.
Por eso, la compañía nipona intentará recuperar el espíritu de la época PS2 y usará el Pro Evolution Soccer 6 como base de inspiración.
Una renovación bien entendida debe empezar por la propia tapa. En los últimos años la figura elegida por el PES había sido Cristiano Ronaldo. Sea porque no le dio resultado o para demostrar que el cambio que se avecina es cirugía mayor, el crack elegido para reemplazarlo es nada menos que Mario Götze, el verdugo de Argentina en la final del Mundial y que junto con otros valores (James Rodríguez, Eden Hazard, Paul Pogba, Mauro Icardi) integran la nueva generación de cracks fotogénicos.
Y como el realismo es la prioridad, los desarrolladores recrearon con máxima fidelidad tanto los rostros como los movimientos corporales de más de 1.000 jugadores. Habrá un nuevo sistema de disparo que permitirá fijar dirección y potencia y otro para los pases cortos. En cuanto a las gambetas, se volverá un poco a la filosofía del PES 6, donde había que ser muy bueno para meter una fantasía, pero se podrá desarmar al rival con un quiebre de cintura y, sobre todo, gracias a una gran gama de ritmos que se irán soltando en la carrera.
El motor del FIFA, que volverá a correr a 1080p y 60 fps, buscará humanizar a sus estrellas. A través de la Inteligencia emocional, los futbolistas variarán su estado de ánimo según el trámite del partido, algo que se reflejará en los gestos, en las reacciones o en los encontronazos con algún adversario. Detalles que se observarán en los cambios de cámara que habrá cuando el balón no esté en juego.
Y como no es lo mismo salir a jugar contra el Barcelona de visitante que recibir en casa al Elche, en el FIFA se podrán guardar hasta seis alineaciones por club, para modificar la estrategia de acuerdo al oponente.
Elementos como los banderines de córner se moverán si un jugador choca con ellos. Desde lo visual, se trabajó en las texturas orgánicas como las telas de las camisetas y pantalones de los jugadores.
El césped se irá comiendo a medida que avanza el partido y los rostros sudados son otros aspectos destacados del conjunto gráfico.
Fuente: www.clarin.next.com



Una de la Inteligencias Artificiales mas conocidas está experimentando fallas en todo el mundo. Qué se sabe hasta ahora y cuándo volverá a funcionar normalmente.

Anmat autorizó en Argentina el fármaco que a nivel internacional promocionan celebridades como Elon Musk, Lady Gaga y Kim Kardashian.

Una investigación en la provincia arrojó avances para tratar enfermedades metabólicas. Es el primer estudio del cannabis de estas características en Argentina.

El dispositivo reconoce cinco compuestos orgánicos volátiles vinculados con la infección por coronavirus. El resultado tarda tres minutos.

Es la primera vacuna biotecnológica contra esta zoonosis creada a partir de partículas pseudovirales y generada en células genéticamente modificadas. Fue desarrollada por científicos UNL-CONICET en vínculo con spin off universitarios y empresas del PTLC.

La Anmat autorizó la vacuna Arvac-Cecilia Grierson, basada en proteínas del coronavirus.



La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?

Tendrán lugar los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre. El prestigioso médico argentino radicado en Estados Unidos, Prof. Dr. Mario Golocovsky, brindó una conferencia de prensa en la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC).

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

El hombre de 45 años que había sido baleado en la cabeza durante un tiroteo en barrio 2 de Abril murió tras varios días de internación. El presunto autor de los disparos, Gonzalo “Chano” Farías, fue detenido y la causa pasó a investigarse como homicidio calificado.