
Elisa Carrió: “La clase media le puso un límite al Gobierno”
La líder de la Coalición Cívica analizó el rechazo de Diputados a los vetos de Milei sobre las leyes de financiamiento universitario y el Garrahan
Miembros del Mocase informaron que fueron amenazados de muerte por Américo Argentino Argibay quien, además, efectuó un disparo frente a la cámara que lo estaba filmando. Mirá el video.
Nacionales16/09/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaSantiago Del Estero.- El Movimiento de Campesinos de Santiago de Estero denunció una grave amenaza a integrantes de sus comunidades, de parte del empresario forestal Américo Argentino Argibay, quien quedó filmado en un realizando dicha acción.
"Las comunidades a 200 kilómetros al este de la Capital de Santiago del Estero, siguen defendiendo su territorio comunitario que el empresario Argibay y Jorge Cura vienen desmontando y alambrando ilegalmente", difundió el Mocase en un comunicado, que difundió el portal "Infojus Noticias".
El viernes pasado se realizó la constatación de las denuncias contra Argibay, que tenía 5.000 metros cuadrados de leña extraída de manera ilegal de 1800 hectáreas de monte nativo, que quitó ilegalmente del territorio campesino, según la denuncia.
En un video que fue suministrado por los campesinos, se puede ver el momento, durante el operativo de constatación por parte de las autoridades provinciales, en que Argibay dice que va a matar "a los del Mocase". Sin dudar saca un arma y frente a los funcionarios efectúa un disparo, mientras continúa con sus amenazas.
"Argibay es un empresario forestal-ganadero que con el tiempo se fue haciendo de más de 40.000 hectáreas. Junto con Jorge Cura ostenta otras 150.000 hectáreas. Ambos empresarios tienen prácticas feudales para con los hacheros -algunos menores de edad-, quienes viven en condiciones inhumanas", denunció el Mocase en su comunicado.
"Exigimos al juez Alarcón la inmediata detención de “Raco” Argibay porque representa un peligro para la vida de las familias campesinas. Que la jueza Rosa Falco actúe inmediatamente ante las denuncias por usurpación de tierras que radicaron las familias campesinas indígenas.
Exigimos al Ministerio de Producción que le retiren las herramientas y la representatividad del gobierno en la zona. Solicitamos que intervenga la secretaria de DDHH de la Nación y organismos nacionales, como veedores de esta situación insostenible para quienes venimos siendo objeto de violación permanente de nuestros derechos humanos", cierra el documento de los campesinos.
La líder de la Coalición Cívica analizó el rechazo de Diputados a los vetos de Milei sobre las leyes de financiamiento universitario y el Garrahan
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Un encuentro que reunió cerca de un centenar de dirigentes departamentales justicialistas y vecinalistas entre los que se encontraban, concejales, presidentes comunales en ejercicio, presidentes comunales electos y referentes, que expresaron su respaldo a la gestión actual y la continuidad del Calvo como Senador Provincial por el Departamento Castellanos.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
El Gobierno Provincial, a través de la Aprad, llevará adelante este jueves el remate más grande desde la creación del organismo, con 159 lotes que incluyen vehículos, inmuebles, joyas, celulares y electrodomésticos. Hay 3.900 inscriptos de todo el país.