
Cadena nacional de Milei para presentar el Presupuesto 2026
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El periodista de Infobae, Juan Cruz Sanz, por ADN 97.9 FM nos cuenta los pormenores de la situación del empresario.
Nacionales15/07/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaEl periodista de Infobae, Juan Cruz Sanz, charló esta mañana con Gerardo Zanoni en su programa Reencuentro por ADN 97.9 FM y le contó los pormenores de la situación del empresario.
Son tiempos difíciles para el empresario patagónico Lázaro Báez
El sueño ya no podrá ser. No es su mejor momento y está en esos tiempos en los que uno debe priorizar y resignar caprichos. Su relación con el gobierno nacional ya no es lo que era y su situación económica tampoco. El empresario santacruceño, Lázaro Báez, pasó de la bonanza económica a un conveniente ostracismo y complicaciones financieras.
Ahora, Báez, investigado por el lavado de dinero de u$s50 millones, decidió que su equipo de fútbol, Boca de Río Gallegos, deje de participar del torneo de ascenso de la AFA por no contar con el presupuesto necesario. Ya no es lo que era.
Ayer por la noche, la comisión directiva del club riogalleguense informó que dejará de participar del Torneo Argentino B de fútbol, la cuarta categoría divisional de la Asociación del Fútbol Argentino.
A comienzos de julio, el equipo de Báez decidió no aceptar la invitación de la AFA para subir una categoría y sumarse al Torneo Argentino A de transición, que lo hubiese dejado en las puertas de un ascenso a la B Nacional. Esta decisión se da en el medio de complicaciones económicas que están afrontando todas las empresas de Báez, en coincidencia con su situación judicial en los tribunales federales de Comodoro Py.
Entre 2008 y 2009, en coincidencia con el mejor momento de la relación entre el empresario y el matrimonio Kirchner, Boca de Río Gallegos consigue su primer campeonato local y con ello, la clasificación a los torneos de ascenso de AFA. El resto fue cuestión de tiempo. En un año y medio el xeneize riogalleguense ascendió al Argentino B, dando un paso histórico en la historia del fútbol santacruceño. Báez agarró un club sin actividad social y muerto en materia deportiva.
A fuerza de inversión económica e inyección de capitales procedentes del pool de empresas constructoras, el Boca sureño empezó a manejar un presupuesto insólito y extraño para el fútbol patagónico. Así llegó al Argentino B, donde invirtió poco más de 2 millones de pesos por campeonato, profesionalizando a todo su plantel con refuerzos de todo el país y con jugadores con experiencia en la divisional. Pero si la pelotita no entra, no hay millones que lo logren.
Llegó a las instancias finales pero nunca pudo ascender, luego alternó temporadas buenas y malas, flotando en la intrascendencia. En 2009, gracias a los contactos de Báez, Boca llegó a jugar un partido amistoso con Racing Club de Avellaneda y en 2011 llegó a su nivel máximo de exposición cuando se inauguró en Río Gallegos la nueve sede del club, que se encargó de construir la empresa Austral Construcciones, la constructora insignia de Báez.
De la ceremonia de inauguración participaron el presidente de la AFA, Julio Grondona, autoridades del Consejo directivo; funcionarios nacionales y la presidente de la Nación, que además fue nombrada madrina de la institución. Lázaro nunca ocultó su pertenencia al club e incluso dejó en manos de su hijo Martín la toma de decisiones.
Durante cinco años, el equipo de Báez llegó a contar con más de 20 jugadores contratados especialmente para jugar en Río Gallegos y un nivel profesional de primera línea, sin apoyo privado, en una categoría donde cada peso invertido es un peso que no vuelve: no hay contratos publicitarios y los clubes deben autofinanciarse.
En poco tiempo, Boca se transformó en "el equipo de los Kirchner", sin embargo nada de eso sirvió para conseguir triunfos deportivos. Desde el año pasado el recorte de gastos empezó de manera profunda y hoy, con el rumor de un posible llamado a quiebra de gran parte de sus empresas y acorralado por la Justicia federal, el tiempo del dinero disponible se terminó.
La relación entre el empresario y la familia Kirchner fue enfriándose con el correr de los meses. Hoy el diálogo es casi nulo y las empresas de Báez, en su mayoría contratistas del Estado nacional, no están ingresando a nuevas licitaciones que le permitan, por lo menos, una tranquilidad transitoria. El principal socio histórico de Báez, y uno de los fundadores de Austral Construcciones, Leonardo Gotti, vendió su parte en la estructura empresarial y terminó su participación.
Una de las posibilidades que se analiza en el entorno del hombre fuerte santacruceño es vender el pool de empresas completo a capitales chinos, pero por ahora las negociaciones están abiertas. El recorte de personal y las demoras en el pago de salarios ya se transformó en una postal habitual por estos días en las firmas del grupo Austral Construcciones.
Se terminó el sueño de Báez de tener un equipo en la elite del fútbol argentino y la decisión ya fue anunciada a la AFA. Los problemas hoy son otros y requieren una atención especial: no hay tiempo para la pelotita, ni dinero, se terminó lo que se daba.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
La solicitud formal fue presentada ante la Comisión Parlamentaria Mixta Revisora de Cuentas. Reclaman investigar posibles irregularidades en compras de medicamentos y exigir informes periódicos sobre el control de sustancias como el fentanilo.
Tras la catástrofe electoral en la Provincia habrá dos encuentros mañana. Uno antes del mediodía, el otro por la tarde. El titular de la campaña local, apuntado por Las Fuerzas del Cielo como responsable principal de la derrota, fue ratificado en su rol, al igual que los Menem
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
El hombre protagonizó al menos cuatro episodios en la misma jornada, desde la madrugada hasta la tarde. Fue aprehendido en inmediaciones de la Escuela 25 de Mayo tras mostrar sus partes íntimas frente a alumnos.
La medida, publicada en el Boletín Oficial, alcanza a dispositivos domiciliarios de acondicionamiento y repuesto que no cuentan con autorización oficial. Entre ellos figuran marcas apócrifas de Electrolux.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país