
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Elaboran un Plan de Contingencia para evacuar y contener a las familias costeras que podrían ser afectadas por la crecida del río Paraná.
Nacionales11/06/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaCorrientes- Las acciones territoriales preventivas se diagramaron en base a la visualización de las zonas en crisis que muestra el Sistema de Información Georeferenciada.
- El Sistema de Información Georeferencial (SIG) de la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes brinda información sobre:
-Localizaciones y proyecciones del impacto que tendrá el fenómeno natural sobre determinadas zonas de la Capital.
-Concentración de la población urbana y suburbana que podría ser afectada.
-Con líneas amarillas, naranjas y rojas se marcan los alcances geográficos que tendrán los niveles de alerta, evacuación y crecida máxima de las aguas; de acuerdo a las estimaciones que realizan los organismos nacionales sobre el comportamiento del río en los próximos días.
El SIG brinda datos georeferenciales en base al relevamiento de imágenes de satélite y modelos de cálculos desarrollados específicamente para el sistema.
Esta moderna herramienta digital de gestión fue reconocida por la Infraestructura de Datos Espaciales de la República Argentina (IDERA) por el nivel de excelencia tecnológica.
Esta moderna herramienta comparte posiciones destacadas en la lista de IDERA junto a ARSAT, el INTA, la CONAE, el INDEC, el Instituto Geográfico Nacional, el Ministerio de Planificación Federal, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Córdoba, Chaco, Formosa, Neuquén, San Juan, Santa Cruz, Santa Fe, Tucumán; las Municipalidades de Rosario, Santa Fe y Corrientes; la Universidad Nacional de la Patagonia, entre otras instituciones.
PLAN DE CONTINGENCIA
De acuerdo a estas proyecciones de crecimiento del río Paraná, la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes elaboró un plan de contingencia ante posible inundación. El intendente Fabián Ríos, que preside la reunión del Comité de Crisis, delineó las acciones que realizarán las Secretarías Municipales para evacuar y contener a las familias costeras que podrían ser afectadas por el avance del agua.
Las Delegaciones Municipales, los CIC, SUM y demás dependencias estarán listas para recibir posibles evacuados; y además se elaboró un plan alimentario para asistir a las posibles familias anegadas.
Durante la reunión, desarrollada en el Palacio Municipal de dicha capital provincial, el Jefe Comunal ordenó a los agentes municipales que inicien un relevando en casi 10 barrios costeros, para determinar cuántas familias podrían ser damnificadas por la crecida del río.
El Municipio obtiene datos de su Sistema de Información Georeferenciada (SIG) que permite tener visibilizados, 48 horas antes, los espacios que posiblemente se van a inundar; de acuerdo a los parámetros de crecida que les brindan los demás organismos oficiales.
Debido a los últimos alertas que se generaron por la creciente del caudal del río, todas las Secretarías de Área de la Comuna capitalina ya están trabajando en la logística para la posible evacuación y contener de las familias que habitan en las zonas ribereñas.
Fuente: http://www.ellitoral.com.ar/
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela, donde reivindicó el federalismo como modelo de país, y destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional.
La merma de los ingresos por la eliminación de ese impuesto, casi $6 billones, fue más que compensada por otros tributos. El Gobierno mantuvo saldo positivo en las cuentas durante la primera mitad del 2025
En el día de un nuevo aniversario, el León le ganó 2 a 0 al Canalla y avanzó a cuartos de final de la Copa Santa Fe. García y Ensabella, los goles julienses.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.