
El dólar oficial vuelve a subir y alcanza el precio más alto del año
La divisa norteamericana operaba a $1.255, un 1,6% más respecto a la víspera. También sube la cotización del "blue" y las versiones financieras.
Los trabajadores reclaman un incremento salarial del 35 %
Economía28/05/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaEl Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria, que fue acatada por la Unión Tranviarios Automotor. De esta manera, el servicio se prestará con normalidad. El paro nacional estaba previsto para este miércoles en todo el país.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) levantó esta noche el paro de 24 horas de colectivos de corta y media distancia, previsto a partir de la 0 de mañana, luego de que el Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria por un período de 15 días hábiles.
El titular del gremio, Roberto Fernández, aseguró que la organización sindical acató la decisión ministerial, en tanto Trabajo informó que enviará inspectores laborales a constatar “el cumplimiento de la medida y el funcionamiento de los servicios”.
Por la mañana, Roberto Fernández había informado que la reunión entre el gobierno nacional y el sindicato pasaba a un cuarto intermedio hasta las 18, esperando la “predisposición” del sector empresario para “encontrar una solución” que evitara el paro de mañana.
“Pasamos a cuarto intermedio hasta que nos volvamos a reunir a la tarde. Esperamos que haya de parte de los empresarios predisposición para encontrar una solución. Mientras tanto, el paro sigue en pie”, dijo Fernández en declaraciones a la prensa a la salida de la reunión que mantuvo el gremio con el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich.
Fernández explicó que a la tarde el gobierno se iba a reunir con los empresarios del sector para entregarles la propuesta de la UTA.
“Esperamos predisposición para encontrar una solución”, dijo, y asumió que “todo se puede conversar”, a la vez que aclaró que el reclamo de la UTA “nada tiene que ver con los subsidios” al transporte.
“Lo que el Gobierno haga con los subsidios es un tema del gobierno. Lo importante fue empezar a conversar”, aclaró Fernández.
La UTA había convocado a un paro de 24 horas a partir de la medianoche para el transporte de corta, media y larga distancia.
Tras conocer la resolución del Ministerio de Trabajo dictando la conciliación obligatoria, Fernández declaró a la prensa que “la medida se suspende” y en consecuencia mañana el transporte de pasajeros circulará normalmente.
El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, había hecho un llamado a la “racionalidad” y al “sentido común” a los dirigentes de la Unión Tranviarios Automotor.
"Hago un llamado a la racionalidad, al sentido común, de los dirigentes gremiales que con sus medidas perjudican, sobre todo, a los pasajeros", dijo el funcionario nacional durante una conferencia de prensa ofrecida en Casa de Gobierno.
Randazzo agregó que con este tipo de acciones se perjudica "sobre todo a los que menos tienen", y mencionó el “esfuerzo” que realiza el Estado nacional "con recursos" que destina al transporte público y que ‘no tiene precedentes en la historia‘ del país.
"El transporte público es inclusión, distribución de ingresos, y está pensado para los que menos tienen", dijo.
Fernández, por su parte dijo que las negociaciones se llevan a cabo en el marco de las paritarias, por lo cual sostuvo que el incremento del 30 por ciento es por el término de un año.
"Pedimos un 30 por ciento porque el sueldo quedó muy rezagado, ya que el promedio de un conductor es de 8.900 pesos", aseguró el titular de la UTA.
No obstante, Fernández admitió que ya recibieron de parte de los empresarios una suma fija a cuenta de paritarias de 1.400 pesos para larga distancia y 1.200 para corta.
Fuente: www.ellitoral.com
La divisa norteamericana operaba a $1.255, un 1,6% más respecto a la víspera. También sube la cotización del "blue" y las versiones financieras.
Los ingresos del fisco habrían subido levemente por encima de la inflación anual, en un mes en el que se registró una fuerte baja del Impuesto a las Ganancias. Se recupera el IVA.
La jueza Loretta Preska tomó la determinación. La decisión forma parte de la causa que impulsa el fondo Burford Capital, que reclama una millonaria indemnización por presuntas irregularidades en el proceso de estatización
La nafta y el gasoil se ubican por encima de los valores en países vecinos. La suba responde a atrasos en los precios, el impacto de la devaluación y una elevada carga impositiva. YPF aún no ajustó, pero se prevé que lo haga en los próximos días.
El Brent se afianzó por debajo de los US$ 70.
La economía mostró una leve suba del 0,8% respecto al trimestre anterior, con fuerte impulso de la inversión, pero caída en exportaciones y consumo público.
El avance de aire gélido desde el sur provocó temperaturas extremas en casi todas las provincias. En algunas localidades patagónicas se registraron mínimas de hasta –16 °C y sensaciones térmicas cercanas a los –20 °C. El SMN emitió alertas por el impacto del frío en la salud.
La familia de Claudia Mojica, una mujer de Rafaela que viajó a Buenos Aires para una operación programada por una hernia, denuncia graves negligencias médicas. La paciente sufrió muerte cerebral tras complicaciones durante la intervención. Su hija exige explicaciones y evalúan acciones legales.
El evento será este sábado 5 de julio en el Club Peñarol. Todo lo recaudado será destinado a la categoría 2013 de fútbol infantil, que se despide de su etapa formativa. Música, ambientación temática y una propuesta pensada para disfrutar y colaborar.
Se trata de Miguel Ángel Spahn, de 39 años, que cometió el hecho el 7 de julio de 2023.. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales rafaelinos.
La ciudad volvió a registrar temperaturas bajo cero este miércoles. El frío se mantendrá durante la semana, aunque con un leve ascenso de las máximas. No se esperan lluvias y predominarán los días despejados.