
“Mi mayor recompensa es la felicidad de los pacientes”
Yamil Ponce, el doctor que salvó la vida de dos extranjeros, quienes fueron víctimas de robos. El doctor se refirió a la enseñanza que le dejaron estos hechos.
Yamil Ponce, el doctor que salvó la vida de dos extranjeros, quienes fueron víctimas de robos. El doctor se refirió a la enseñanza que le dejaron estos hechos.
El pedido llegó a la Justicia Federal desde la ONG, Macame. Busca declarar insconstitucional las normas que prohíben el autocultivo de forma medicinal y garantizar el uso en pacientes con controles clínicos.
El sanatorio Nosti fue nuevamente marco de una ablación de órganos, la misma se realizó en la jornada de lunes por la tarde. El Dr. Jorge Faraudello director del Sanatorio Nosti, dialogó con La Mañana de ADN donde detalló el procedimiento realizado. Escuchá la entrevista.
El médico oftalmólogo, máster en Economía de la Salud y doctor en Ciencias Médicas, Carlos Laje, estuvo en nuestra ciudad para explicar el objetivo de fondo y los beneficios de la medicina cannábica, en su marco legal y científico. Escucha la nota completa
La noticia fue informada mediante un comunicado del Ministerio de Salud. Según el ente especializado, el jarabe no cumple con el recuento de microorganismos establecidos para el producto. El farmacéutico Gustavo Blatter, habló del caso puntual.
Se realiza en forma conjunta entre el Ministerio de Salud, el Colegio de Farmacéuticos y la municipalidad de Rosario, dando inicio en esa ciudad para luego replicarse en toda la provincia.
Comenzó a financiar tratamientos para patologías como la parálisis cerebral y la epilepsia, para personas que no responden a los tratamientos tradicionales.
El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe afirmó que el anuncio presidencial sobre la reducción de retenciones es una buena señal.
Se trata de Alberto Valsagna, que se encontraba de viaje con sus hijos en el viejo continente. El empresario perdió la vida mientras circulaba en moto, tras un accidente ocurrido en Rumania.
En ese marco, se aprobó por mayoría rechazar el pedido de impugnación presentado contra la convencional Alejandra Marina Oliveras. También se aprobó modificar el reglamento interno para permitir que las comisiones se reúnan en otras localidades.
En el marco del fortalecimiento institucional, representantes del sector comercial recorrieron el Centro de Monitoreo para interiorizarse sobre su funcionamiento y continuar fortaleciendo los lazos con el municipio.
Con una amplia participación de dirigentes de toda la provincia, el perottismo volvió a reunirse en Santa Fe para reafirmar su vocación de construir una alternativa política con experiencia, cercanía y equipos preparados. En un contexto de crisis y desconexión entre el poder y la ciudadanía, el espacio propuso una hoja de ruta basada en gestión, territorialidad y una visión de futuro compartida.