
Mirabella: "en cada rincón de Santa Fe, late el corazón productivo de la Argentina”
Mirabella visitó la empresa Climatic en Rosario: "Tiene potencial exportador, pero está agobiada por impuestos y apertura importadora"
Se realiza en forma conjunta entre el Ministerio de Salud, el Colegio de Farmacéuticos y la municipalidad de Rosario, dando inicio en esa ciudad para luego replicarse en toda la provincia.
Provinciales23/01/2017El Ministerio de Salud, a través de la dirección provincial de Red de Medicamentos y Tecnología Farmacéutica, lanzó este lunes, en el Salón Oval de la delegación Rosario del Ministerio de Salud, una campaña contra la proliferación de comercios que no están habilitados para expender medicamentos, debido a los peligros que esta venta implica a la seguridad sanitaria de la población.
La campaña, bajo la consigna “Los medicamentos no son golosinas”, se realiza en conjunto con el Colegio de Farmacéuticos y la municipalidad de Rosario, dando inicio en esa ciudad para luego replicarse en toda la provincia.
En este sentido, la directora de la Red de Medicamentos y tecnologías farmacéuticas, Elvia Gómez, indicó que “esta campaña tiene un fuerte sustento en la articulación con los gobiernos locales, dado que son ellos quienes tienen la potestad de inspeccionar comercios”.
“En Rosario ya hemos ido avanzado y tenemos planificado continuar en los próximos 15 días en Villa Gobernador Gálvez, Villa Constitución, San Lorenzo, Venado Tuerto, Cañada de Gómez, Armstrong, Arroyo Seco, Pujato y Carcarañá”, continuó la directora
Asimismo, Gómez resaltó que la legislación provincial y nacional establece que “los medicamentos deben ser comercializados a través de farmacias habilitadas por las autoridades competentes (Inspección de Farmacias de la provincia de Santa Fe y Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica, a nivel nacional) y cualquier infracción a ello es un delito regulado por la justicia federal”.
El presidente del Colegio de Farmacéuticos 2ª circunscripción, Cándido Santa Cruz, se refirió a la importancia de comprar en farmacias porque “son muchos los factores que pueden alterarse en locales que no poseen habilitación, como el conocimiento de la procedencia y la garantía de las cadenas de temperatura necesarias para conservación” del medicamento.
Además, Santa Cruz hizo hincapié en las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que indican que uno de cada 10 medicamentos es falso “y en los últimos años, en un estudio hecho en Estados Unidos, se vio un aumento del 60 % en la circulación de medicamentos falsos”.
El secretario de Control y Convivencia Ciudadana de la municipalidad de Rosario, Gustavo Zignago, indicó que “hasta octubre del año pasado regía una ordenanza que establecía la prohibición de la venta de medicamentos por fuera de las farmacias pero esa venta no traía aparejada una sanción en sí misma. Fue a partir de una ordenanza impulsada por el bloque del Frente Progresista Cívico y Social que se anexó la penalidad y la sanción que establece multas”.
Finalmente, el funcionario municipal agregó que “las metodologías de control no pueden funcionar aisladas: es a través de estas campañas preventivas que el trabajo articulado se hace efectivo y esperamos que ciudad interprete el verdadero sentido y el riesgo que implica consumir por fuera de un marco legal”.
SENSIBILIZACIÓN Y FISCALIZACIÓN
Desde la cartera provincial indicaron que la campaña cuenta con dos líneas de acción: la sensibilización y la fiscalización, destacando la primera en la población, por la importancia sanitaria de adquirir los medicamentos -ya sean de venta libre o con receta- en una farmacia.
Para ello se trabaja ya en espacios públicos brindando asesoramiento a la ciudadanía y se prevé en época escolar, realizar actividades conjuntas con las escuelas de cada localidad. Por eso se puso a disposición de la población un número al cual denunciar de manera anónima cualquier irregularidad detectada: 0800-222-2653.
Con estos insumos más una auditoría sistemática, tanto provincia como colegio y municipio trabajarán en la fiscalización de locales (kioscos, maxi-kioscos, supermercados, etc.).
SOBRE LOS MEDICAMENTOS
“Medicamento” es toda sustancia con propiedades para el diagnóstico, tratamiento o prevención de enfermedades, en la forma farmacéutica adecuada y las dosis correctas. La sobredosificación o subdosificación es perjudicial para la salud.
Todos los medicamentos poseen efectos secundarios, interacciones que son necesarias considerar a la hora de ingerirlos. “La sobredosificación y tomarla por mas días de lo requerido produce intoxicación y la subdosificación hace que no se alcance el objetivo buscado”, refirió Elvia Gómez, al tiempo que remarcó que, “además, existe mucha publicidad que atenta contra el control que todos deberíamos tener en el consumo indiscriminado de medicamentos, haciéndonos creer muchas veces en respuestas mágicas a muchas patologías corrientes que todos sufrimos”.
Finalmente, Santa Cruz resaltó que “existen medicamentos de venta bajo receta y medicamentos de venta libre, y esto no significa que sean inocuos para la salud. Todos los medicamentos sin excepción, empleados en dosis excesivas o durante períodos prolongados o en situaciones en que no estarían indicados pueden producir efectos secundarios, colaterales, indeseables o adversos; generar interacciones con otros fármacos, alimentos o sustancias; inducir conductas de abuso o dependencia; e incluso retrasar el diagnóstico de una afección que requiera cuidados médicos”.
Mirabella visitó la empresa Climatic en Rosario: "Tiene potencial exportador, pero está agobiada por impuestos y apertura importadora"
La provincia tendrá una presencia histórica en la tradicional feria agroindustrial con un stand de 449 m², empresas de distintos rubros, cocina en vivo, espectáculos culturales y participación destacada en el Salón Agtech.
La Convención Reformadora aprobó su reglamento de funcionamiento, además de la conformación de las distintas comisiones de trabajo. En ese sentido, el espacio Activemos cumplió con un rol importante en la modificación de algunos artículos, además de integrar todas las comisiones.
“Esto es un cambio de paradigma. Vamos hacia una policía moderna, más efectiva y eficiente”, aseguró el gobernador. Con estos edificios, se reestructura el policiamiento preventivo, se fortalece la capacidad de patrullaje y respuesta durante las 24 horas.
El gobernador encabezó en Coronda el acto por el Día del Agente Penitenciario, que se celebra cada 16 de julio. “Vamos a seguir invirtiendo en infraestructura como no lo hizo ningún otro en la provincia para que tengan las condiciones de trabajo", remarcó
En la sesión que se llevó adelante este miércoles se trató el plan de la labor parlamentaria e integración de las ocho comisiones de trabajo, que luego se conformaron oficialmente y eligieron sus respectivas autoridades.
La ex boxeadora y convencional constituyente electa por Santa Fe permanecía este viernes bajo observación, luego de sufrir un ACV isquémico esta semana
La provincia tendrá una presencia histórica en la tradicional feria agroindustrial con un stand de 449 m², empresas de distintos rubros, cocina en vivo, espectáculos culturales y participación destacada en el Salón Agtech.
En barrio Los Nogales, parecía que el equipo de Togni iba a definir por penales la clasificación con Unión de Santa Fe, pero una jugada desafortunada lo dejó afuera y permitió que el Tatengue gane 1 a 0.
La administración republicana privilegió su alianza estratégica con el gobierno de la Libertad Avanza, en un escenario regional atravesado por los conflictos políticos con Brasil, México y Canadá
Atlético, 9 de Julio y Ben Hur comienzan sus respectivas incursiones en la Zona Campeonato y la Zona Reválida, respectivamente. La Crema debuta ante su gente, mientras que el León y el Lobo jugarán de visitante. Horarios y ternas arbitrales.